Fútbol
Peñas, afición rayista y vecinas de Vallecas insisten en el cese de entrenador del Rayo femenino

A pesar de las disculpas de Carlos Santiso, buena parte de la afición considera que su permanencia como entrenador del #RayoFemenino es insostenible.
Pancarta Rayo entrenador
Pancarta colocada por los aficionados del Rayo.

Desde que Carlos Santiso fue nombrado entrenador del Rayo Femenino, el viernes pasado, ha estado en la picota. Un mensaje de WhatsApp de hace cuatro años, en el que a través de expresiones machistas -que se encuadran dentro de la cultura de la violación- motivaba a los jugadores que entrenaba entonces, ha circulado por redes sociales y medios de comunicación como la pólvora. El tema sigue siendo tendencia y esta tarde el equipo juega en Vallecas sin que el club haya respondido a las exigencias de destitución del entrenador.

Las primeras en salir públicamente fueran las propias jugadoras del Rayo con un comunicado en el que afirmaban: “Rechazamos y reprobamos estas declaraciones por ser contrarias a la dignidad de las mujeres y que son de una gravedad que no es aceptable en ningún caso”. Añadían “Como trabajadoras y profesionales del fútbol vamos a ser beligerantes contra expresiones de esta índole. Queremos dejar claro que si estas palabras hubieran correspondido a unos hechos, nosotras lo hubiéramos denunciado de forma inmediata ante la autoridad judicial”. En su texto las futbolistas no hicieron alusión a destituir al recién nombrado entrenador.

Por su parte, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) va a llevar este asunto a la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad del Rayo Vallecano, “para que se actúe en defensa de la dignidad de unas profesionales que lo siguen demostrando día a día” han afirmado en su página web. El caso ha llevado también a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a actuar de oficio. Su Comité de Ética se encuentra estudiando el caso para poder emitir un informe, que sin embargo no es vinculante para ninguna sanción a clubes ni entrenadores.

Mientras tanto ya miles de mensajes tanto de la afición, peñas, vecinos de Vallecas, personajes políticos y de la cultura así como parte del movimiento feminista han reprobado aquellas palabras del entrenador y una buena parte ha pedido al club que regenta Raúl Martín Presa destituir a Santiso. Santiso fue entrenador de la selección de futbol Sub12 hasta noviembre pasado cuando salió por el mismo motivo por el que la afición rayista pide su cese.

Ayer por la noche el mismo Santiso salió al paso con un comunicado propio a través de las redes y web del club de Vallecas. En él se declara avergonzado, '“profundamente arrepentido” y pide perdón y reconoce que sus palabras de entonces fueron una “broma machista impresentable”. Expresa que se ha explicado también ante el club y éste le ha mostrado su comprensión y perdón. De lo que se infiere que no le va a destituir, al menos de momento.

Fútbol
La Federación de Fútbol se ensaña con el Rayo

La Federación Española de Fútbol confirma las graves sanciones contra el club Rayo Vallecano por los insultos contra el jugador ucraniano del Albacete Balompie, Roman Zozulia. La condena evidencia la disparidad de criterios de la entidad, que no ha actuado con igual contundencia contra agresiones racistas y homófobas lanzadas en fechas posteriores por grupos de extrema derecha.

Buena parte de la afición rayista y vallecana ha sido muy crítica con la dirección de Martín Presa desde que se ha hecho cargo del club: el caso Zozulia, la visita de políticos de Vox al estadio de Vallecas y la propia reprobación a su afición de base más social. Esta tarde el Rayo femenino juega como local frente al Valencia en la Ciudad Deportiva de Vallecas donde, a partir de la polémica del entrenador, se espera mucha afluencia en apoyo a las jugadoras.

Las féminas del Rayo Vallecano llevan padeciendo desde la temporada 2020-2021 una serie de situaciones adversas que han mermado su rendimiento en el campo. Entre ellas, impago de salarios y dietas, no estar dadas de alta en el INSS y sin fisioterapeuta ni servicio médico en el campo durante varias semanas ya en la temporada 2021-2022, con pegas para utilizar el aparcamiento de la ciudad deportiva, y ahora, el polémico nombramiento del nuevo entrenador. Otrora tricampeonas de la liga femenina, llevan años padeciendo recortes y desinterés por parte de la dirección lo que no les ha permitido alcanzar la parte alta de la primera liga femenina. A media temporada están jugándose la permanencia.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.