Fútbol
Cerco a Rubiales: el Gobierno actuará si no dimite mientras crece la presión con más denuncias

El Gobierno actuará si no se produce ningún movimiento sobre el futuro del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se reúne en asamblea este viernes. La Liga Profesional de Fútbol femenino firma la cuarta denuncia a Rubiales mientras que la FIFA anuncia un procedimiento en su contra.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
24 ago 2023 14:45

El Gobierno actuará si no se produce ningún movimiento sobre el futuro del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Así lo ha asegurado el Ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, este jueves durante una visita a París: “Desde luego, esperamos acontecimientos, pero, si no se dan, si no se producen, el Gobierno va a actuar”. Unas palabras que refuerzan las del titular de Cultura y responsable directo del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miquel Iceta, que también este jueves ha apuntado que el CSD tomará decisiones si no lo hace la federación. 

Este movimiento se produce después de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, calificara de “inaceptable” la actitud machista de Rubiales y dejara ver que las falsas disculpas que pidió en un vídeo difundido el lunes no eran una respuesta adecuada ni suficiente.

Bolaños e Iceta avanzan que el Gobierno tomará medidas por el comportamiento de Rubiales a menos de 24 horas de la celebración de la asamblea de urgencia de la Real Federación Española de Fútbol
Además, se produce a apenas 24 horas de que la Real Federación Española de Fútbol celebre la asamblea convocada con carácter urgente el 22 de agosto para este viernes en la sede de la Ciudad del Fútbol de las Rozas y de que este organismo abriera diligencias internas de la Federación referentes a asuntos de Integridad, así como el resto de los protocolos aplicables.

Pese a que se esperaba que los representantes de las federaciones territoriales se limitaran a respaldar a su presidente, las declaraciones de Bolaños y de Iceta añaden presión a las denuncias de organizaciones profesionales y de colectivos feministas, y podría precipitar una decisión.

El domingo, durante la ceremonia de entrega de medallas, Rubiales dio un beso a la fuerza a la jugadora Jennifer Hermoso mientras le agarraba la cara con las dos manos. La jugadora manifestó luego en el vestuario que el gesto “no le había gustado”.

La jugadora Jennifer Hermoso se pronunció en un comunicado del sindicato Futpro que pide “medidas ejemplares” contra el presidente

La imagen se hizo viral y provocó múltiples reacciones de rechazo mientras que Rubiales calificaba en un primer momento como “gilipolleces” de “tontos del culo”. Pero, ante las repetidas peticiones de dimisión y mención al protocolo de actuación de la propia RFEF “frente a la violencia sexual” considera un gesto así como “reprobable”, Rubiales difundió un vídeo en el que pide unas supuestas disculpas. Rubiales presionó a Hermoso para que apareciera junto a él en el vídeo, pero ella se negó.

La jugadora se pronunció este miércoles, en sus tiempos y respaldada por una organización sindical a la que pertenece, Futpro. En un comunicado, expresa su “firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres” y pide que la RFEF tome “medidas ejemplares”.

Opinión
Opinión Un país de Jennis
Las llagas racistas, machistas o mercantilistas que han convertido el fútbol en un negocio amoral sin visos de arrepentimiento han estado, hasta ahora, protegidas por una pasividad que podríamos considerar masculina.

Además, reclama que “actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pretinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos son inaceptables”. Estas palabras contrastan con la que la RFEF atribuyó a la jugadora en un comunicado y donde esta supuestamente manifestaba que el gesto de Rubiales era “un gesto natural de cariño y agradecimiento”, aunque el medio deportivo Relevo ya advirtió de que esas declaraciones no eran de la jugadora.

Contra Rubiales se han presentado ya varias denuncias: la del director del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán, ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), la de Sumar ante este mismo organismo y la de la Liga Profesional de Fútbol femenino de España, también ante el CSD. A ellas se suma la de del árbitro de Primera División Xavier Estrada Fernández, en este caso ante la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Mientras tanto, este jueves la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) anunció que su Comisión Disciplinaria ha abierto un procedimiento contra Rubiales.

Archivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/8/2023 17:27

Que dimita de su cargo, por su profundo machismo y su actitud chulesca. Que verguenza de federación y de liga, plagada de reaccionarios.

1
0
RamonA
24/8/2023 17:02

Bienvenidas y bienvenidos a la Ley del Sólo Si es Si.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/8/2023 17:26

Y con mucho orgullo. El consentimiento debe de estar pro encima de todo. O acaso te gustaría que te forzaran a hacer algo??

2
0
RamonA
24/8/2023 19:50

Aquellxs que pactaron cargarse el consentimiento ahora corren a reconocer que la Ley del Sólo Si es Si tenía razón. Este es el sentido de mi comentario.

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.