Fronteras
Frontex ha proporcionado las coordenadas de barcos de refugiados a mercenarios vinculados a la trata

La agencia europea de fronteras ha priorizado la asistencia en alta mar de una milicia acusada de crímenes de guerra, secuestros y torturas, al rescate por parte de mercantes y barcos de organizaciones no gubernamentales.
patera
restos en una patera Olmo Calvo
12 dic 2023 13:14

Una investigación de Lighthouse reports publicada el 11 de diciembre ha mostrado cómo la agencia europea de fronteras, Frontex, ha proporcionado de manera sistemática la información de navegación de embarcaciones para el transporte de personas migrantes y solicitantes de asilo a un barco operado “por una milicia vinculada a Rusia, la trata de personas, los crímenes de guerra y el contrabando”.

La milicia, llamada Tareq Bin Zeyad (TBZ) controla un barco con las mismas siglas, TBZ, que se emplea en la interceptación de estas embarcaciones y su traslado a Libia, donde opera. TBZ está dirigida por Saddam Haftar, hijo del comandante del Ejército Nacional Libio, fuerza no reconocida por la comunidad internacional enfrentada con el Gobierno de Trípoli.

"En todos los casos había opciones más seguras: los barcos mercantes navegaban cerca y los barcos de las ONG o los guardacostas malteses o italianos podrían haber ayudado”, dice la investigación

TBZ ha sido vinculada a la trata de personas, los crímenes de guerra y el contrabando. En diciembre de 2022, Amnistía Internacional publicó un informe sobre esta milicia en el que detallaban cómo “desde su aparición en 2016, el grupo armado Tariq Ben Zeyad ha aterrorizado a la población en zonas bajo control de las LAAF, infligiendo un catálogo de horrores, que incluyen homicidios ilegítimos, torturas y otros malos tratos, desapariciones forzadas, violaciones y otros tipos de violencia sexual, violaciones forzadas, sin temor a las consecuencias”.


La investigación de Lighthouse reports, publicada en consorcio por varios medios europeos, destaca que TBZ interceptó a más de mil personas en el mar frente a las costas de Libia y Malta y las devolvió a Libia. Las interceptaciones, según los expertos citados por este proyecto no se podrían haber producido sin la ayuda de los aviones de vigilancia.

Entre otras comunicaciones, el consorcio destaca una comunicación directa a través de una alerta de mayday de Frontex, por la que TBZ se “encargó” de la devolución (pushback) de un barco de refugiados hacia Libia. También se han producido comunicaciones indirectas a través de la agencia de guardacostas en Trípoli, que envía las coordenadas de esos barcos a la milicia. También se ha registrado la grabación de un piloto con acento maltés dando coordenadas a TBZ. “En todos los casos que analizamos había opciones más seguras: los barcos mercantes navegaban cerca —mucho más cerca que el barco TBZ— y los barcos de las ONG o los guardacostas malteses o italianos podrían haber ayudado”, señalan los autores de la investigación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
gotzonalmaraz
12/12/2023 22:33

Una pregunta, el dato que se aporta de vinculación de la milicia con Rusia, en qué se basa, porque da la impresión de estar metido sin más…

0
0
QProHiguera
QProHiguera
13/12/2023 10:22

Esa info se basa en el Lighthouse reports mencionado al principio del artículo :)

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.