Evasión fiscal
Simona Levi: "La detención de Falciani es un mensaje entre gobiernos"

Hervé Falciani fue detenido el 4 de abril. Como empleado de la banca suiza, filtró una lista de 130.000 evasores fiscales, clientes de la entidad HSBC. Simona Levi, cofundadora de Xnet y 15MpaRato, colabora con él en la lucha contra la corrupción. 

simona victor serri
La dramaturga y activista Simona Levi. Victor Serri

La Directa

La Directa
8 abr 2018 18:25

Entrevistamos al activista de Xnet, una entidad que lucha contra la corrupción y promueve la transparencia en las administraciones. Conoce bien a Hervé Falciani y considera que su detención podría ser el primer paso de un intercambio de favores entre España y el gobierno de Suiza, que se produjo poco después del exilio de Anna Gabriel y Marta Rovira en el país helvético.

¿Cómo se produjo la detención? ¿Falciani tenía sospechas de que esto podía pasar?Seguramente él tenía mucha información sobre su seguridad. Aceptaba, modularmente, la protección o no de la Policía española, y siempre era super discreto, nunca decía nada de su protección. Cuando se le preguntaba si estaba preocupado él siempre decía que no. Tengo la impresión de que no sabía nada. Ayer me llamaron directamente desde la charla sobre paraísos fiscales y alertadores de corrupción en la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid. Llegó la policía y empiezan a hablar, justo antes de la charla. Estábamos acostumbrados a que a veces aparecía la Policía, por eso hubo un momento de confusión, no sabían si eran agentes de su protección o le estaban deteniendo. Falciani dijo en petit comité: "me tengo que ir con ellos, pero no se preocupe, no lo haga público, os pido confidencialidad". Después todo saltó a las redes, había un periodista entre los asistentes a la charla. 

En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa

¿Qué cuerpo policial le protegía?

Era la Policía Nacional, pero últimamente me había dicho que no quería llevar la protección policial, "tengo un teléfono de contacto, pero no quiero más protección de la Policía española porque las condiciones que me ponen no me gustan, quiero ser más libre, les he dicho que yo me ocupo de mi seguridad ". 

¿Por qué países se movía? ¿Unión Europea? ¿Estados Unidos?

Creo que en Estados Unidos no. No iba a todos los países, naturalmente no iba a Suiza, vivió un tiempo en Francia, iba a Italia, por ejemplo en Bélgica no iba por todo el negocio con diamantes y los vínculos con el fraude fiscal que existen en ese país. 

¿Ha sufrido amenazas de individuos que salen en la lista Falciani?

Es una lista de 130.000 personas, no hay sólo políticos o banqueros, es una lista de ricos, con muchos particulares, entre estos varios narcotraficantes. No recuerdo explícitamente amenazas de gente de la lista, de hecho, muy pocos miembros de la lista han ido a la cárcel. Un hecho muy sorprendente es que en Grecia, un país del que aparecen muchísimos nombres en la lista, el Gobierno no lo ha utilizado porque "con cosas robadas no trabaja". Grecia ha recuperado cero euros con la lista Falciani. 

¿Qué sentido tiene que se reactive la orden de extradición el 19 de marzo si la sentencia firme fue a comienzos de 2016?

Para mí la explicación es evidente, es un mensaje entre gobiernos. Puede que me equivoque y es una casualidad increíble. Anna Gabriel, que pone en dificultades a España, llega a Suiza alrededor del 20 de febrero y tres semanas después aparece una euroorden que se emite justamente en este momento, cuando nada se ha movido desde 2016. Podrían haber reactivado la petición de extradición cuando la sentencia era firme, pero no lo hicieron. Que sea justo después, cuando se evidencian las dificultades por el Estado español con Anna Gabriel y luego con Marta Rovira, es una casualidad que no puede ser una casualidad, es un mensaje claro entre gobiernos. 

¿Falciani tenía conocimiento de que se había reactivado la orden de extradición?
No lo sé. Si él lo hubiera sabido no creo que paseara tranquilamente, es una persona prudente.

¿Cómo afecta su detención a la lucha contra la corrupción?
En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa. Aquí se hizo la amnistía fiscal de Montoro, por ejemplo, y gran parte de los nombres y actuaciones delictivas prescribieron en 2016. Su actividad últimamente era consultiva, de cómo utilizar el software Blockchain para mejorar la transparencia, el control de los flujos económicos debe ser distribuido en todas las estructuras institucionales. Estaba muy centrado en esto.

¿Su colaboración con la Hacienda española no supuso ninguna contrapartida para recibir residencia o nacionalidad?
A diferencia de lo que ocurre Alemania o Estados Unidos, donde los alertadores reciben una retribución equivalente al volumen de dinero defraudado que destapan, en España dice que nunca fue así, que siempre colaboró ​​voluntariamente con la Fiscalía española, nunca con contrapartidas. Nada de residencia ni nacionalidad, de hecho creo que él no la quería, siempre ha mantenido la residencia y la nacionalidad en Mónaco, nunca fue ciudadano de Suiza.

¿Qué puede pasar a partir de ahora?
En principio deberíamos ser optimistas con el futuro de Hervé Falciani. La extradición fue denegada en su momento y no hay ninguna novedad desde entonces. Sin embargo, la alarma social está justificada y se debe dar las gracias a toda la ciudadanía para no bajar la guardia ni ahora ni en el futuro.

Entrevista publicada originalmente en La Directa

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.