Franquismo
“Madrid sin Franco ni franquismo”

Cientos de personas secundaron en Madrid la manifestación convocada por el colectivo ‘Los jueves por la memoria histórica’ para denunciar el posible e inminente traslado de los restos del dictador Franco a la catedral de la Almudena.

26 oct 2018 11:42

Con carteles exigiendo justicia y llamando a Franco "criminal", una multitud acompañó el jueves 25 de octubre a la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, que desde hace 9 años se manifiesta todas las semanas en la Puerta de el Sol. Supervivientes de la Guerra civil, de los campos de concentración, represaliados del franquismo, familiares de desaparecidos y torturados de la Transición encabecaron una marcha hasta la catedral de la Almudena en Madrid que fue secundada por 6.000 personas, según cifras de los convocantes, para mostrar su repulsa ante el posible e inminente traslado del dictador Franco al templo. “Es una alegría ver a tanta gente hoy, aunque faltan los más jóvenes”, declaraba una veterana de la Plataforma contra la Impunidad.


Durante casi todo el recorrido hasta llegar al Palacio de Oriente se escucharon gritos como: “Franco criminal, ni Valle ni Almudena” o “El caudillo, al contenedor amarillo”. También los clásicos: “Ni olvido ni perdón: verdad, justicia y reparación” y “Madrid será la tumba del franquismo”. “Gritar esto hoy suena raro”, decía irónico un manifestante al escuchar este último entonado por un grupo de jóvenes.
Al fondo, un coro de mujeres cantaba “Ay, Carmela”. “Esta ya casi nadie se la sabe” decía una de ellas... “¡Rumba la rumba la rum bam bam!”

Frente de la catedral, arrinconados por un cordón policial, los organizadores leyeron un comunicado denunciando que “una democracia no puede honrar a un dictador”. En sus líneas, advierten que en caso de llevar acabo el traslado del los restos de Francisco Franco, la catedral y la ciudad de Madrid “se convertirían en un centro de peregrinación de nostálgicos franquistas”. Lo cual supondría “consecuencias tremendamente negativas para la imagen de Madrid y para la convivencia de los vecinos y vecinas de la ciudad, y sus visitantes”.


En el comunicado también señalaron que han hecho llegar una carta a Pedro Sánchez, firmada por 80 asociaciones y colectivos de la memoria histórica, exigiendo al Gobierno que “tome las medidas necesarias para que Franco no sea enterrado en la Catedral de Madrid, tras su salida del Valle de Cuelgamuros”. En los próximos días enviarán una carta similar a Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid, y al arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

Entre los rezagados al acabar el acto, frente a la iluminada catedral, se encontraba José Moreno, una de las víctimas del torturador Antonio González Pacheco. “O sea, que nos van a traer los restos de Franco aquí, y ‘Billy el niño’ sigue libre, ¿no?”, declaraba. "Y sin ser juzgado, como el Franquismo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
Opinión
Opinión Francamente por qué Franco sigue siendo noticia
La pregunta es por qué cincuenta años después de su muerte (faltan unos meses) el gobierno de España invoca el recuerdo de Franco. Hay quien no acaba de entender esta “añoranza”, cuando las personas menores de 65 años no parten de una experiencia vit
Memoria histórica
Franquismo El TSJCV falla que las cruces de la victoria de Alicante y Elche ya no son franquistas
El tribunal estima los argumentos de Abogados Cristianos y considera que estas cruces quedan excluidas del catálogo de símbolos franquistas que elaboró el Botànic.
Sebas 7
27/10/2018 20:44

Ya ves, la pancarta de los abuelos izquierdosos mostrando a Franco con Hitler cuando precisamente el general fue a Hendaya a decirle a Hitler que no permitía el paso de las tropas alemanas a través de España. Posteriormente Franco dejó pasar a miles de judíos salvándoles las vidas, cosa que no olvidan los israelitas y le hacen una celebración de honor cada año en EEUU. El entierro en la Almudena es legal y tiene una tumba la familia. Pueden ir a pasear con sus mitos a otra parte.

1
2
#25065
27/10/2018 12:17

A mí no me molesta que Franco esté enterrado en la Almudena, ni me va ni me viene.

0
2
#25048
26/10/2018 22:55

Digo yo que tendrá que ser la familia la que decida donde enterrar a Franco ¿o lo va a decidir Jordi Evole?

0
3
#25059
27/10/2018 7:52

Este tema interesa y mucho, tanto dentro como fuera de España. En Europa se escandalizan por el mausoleo al dictador y por la impunidad de los crímenes franquistas.

2
1
#25055
27/10/2018 2:55

Lo vais a decidir vosotros, familiares cercanos y fascistas tapados.

Igual que decidieron las familias de todos los que estan estan en el valle no?

0
2
#25047
26/10/2018 22:49

El caso es quejarse: si Franco permanece en El Valle mal, si lo sacan de El Valle también mal. Jesús qué tropa, menos mal que la gente normal no les hace ni caso.

0
2
#25054
27/10/2018 2:52

Que quemen sus restos y los echen a la alcantarilla mas negra y que se depure bien
Se te ve venir a la legua "normal"

3
1
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.