Francia
Youtubers por la solidaridad obrera: recaudan 140.000 euros para la caja de resistencia de la huelga contra Macron

El colectivo Le Stream Reconductible recoge desde principios de diciembre, a través de una plataforma de retransmisión de vídeo, fondos para los trabajadores franceses en huelga contra la reforma de las pensiones.

Le Stream Reconductible
El colectivo comenzó a recaudar fondos para los huelguistas franceses el 5 de diciembrelabora
18 ene 2020 14:29

La solidaridad llega a veces de los lugares más insospechados, y el caso de Le Stream Reconductible es un claro ejemplo de ello. Este colectivo francés de youtubers decidió a principios de diciembre poner su granito de arena para apoyar a los trabajadores en huelga por la reforma de las pensiones del presidente galo, Emmanuel Macron. Y el granito se ha convertido en montaña.

Este sábado, los impulsores de este proyecto conseguían llegar a la cifra de 140.000 euros recaudados a través de la plataforma de crowdfunding Utip.io. Y todo jugando a los videojuegos, algo que han hecho todos los jueves, viernes y sábados, además de los días con movilizaciones programadas, desde que comenzaron con la iniciativa.

El 4 de diciembre, el colectivo lanzaba un mensaje a través de sus perfiles en redes sociales: “En apoyo a la huelga lanzamos un stream renovable a partir de mañana de a las 10 horas. ¡Solo pararemos cuando se detengan”. Mes y medio después, desde Le Stream Reconductible grupo que ha cumplido su promesa de no parar su actividad mientras continúen las protestas, y publicaban: “Alcanzamos los 140.550 euros” .

Durante los maratones en la plataforma Twitch.tv, donde básicamente retransmiten partidas de videojuegos pero también comentan la actualidad, organizan debates, recogen testimonios y se dan charlas de todo tipo de temáticas, los integrantes del colectivo se turnan en la pantalla mientras recogen dinero para la caja de resistencia lanzada por la Confederación General de Trabajadores (CGT), un fondo que ya ha pasado de los 1,6 millones de euros.


El fondo sirve para compensar la pérdida de salarios de los trabajadores que se han sumado al paro, una protesta que ha paralizado Francia y que no ha cesado tras más de mes y medio de movilizaciones desde que comenzara la huelga de transportes el 5 de enero.

Más movilizaciones

El pulso lanzado por los sindicatos al Gobierno de Macron ya ha obtenido algunas victorias, como el anuncio por parte del presidente francés de retirar “provisionalmente” el aumento de la edad de jubilación a los 64 años frente a los 62 actuales con los que se puede percibir la pensión completa. Se trata un de un logro que los sindicatos, sin embargo, no ven suficiente, al no frenar los planes del Ejecutivo respecto a su reforma de las pensiones, y que no ha servido para paralizar las movilizaciones.

Este mismo jueves, Francia vivía su sexta huelga general desde el 5 de diciembre en una escalada de protestas como no se vivía en el país en la última década y que ha paralizado puertos, ferrocarriles y autobuses, a la que se han unido además trabajadores otros sectores productivos además del transporte.

Si el Gobierno no da marcha atrás, se prevé que la tensión y las convocatorias sociales continúen en los próximos días. El Ejecutivo francés, a pesar de la fuerte contestación social mantiene su intención de presentar el texto de la controvertida reforma de las pensiones este 24 de enero.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
#46078
18/1/2020 22:55

GRANDES !

3
0
#46075
18/1/2020 20:36

El apoyo al capital puede colarse de manera insidiosa, si se instala la idea de que la acción ejemplar de la clase obrera va contra Macron y no contra el capital.

2
0
#46115
20/1/2020 14:35

Eso siempre ha sucedido en todas las luchas de clase, incluso en los movimientos de liberacion y guerrilleros. El, Quien es el enemigo?? Si solo la dictadura militar o tambien el poder economico que la sustenta. Para mi, la respuesta es clara. Macron solo es un millonario de tantos muchos que habitan en Francia, y como tal, si el pueblo frances solo enfoca su lucha contra su persona, otro vendra mas tarde a coger su sitio, mientras que nada cambiara, ya se vio en Mayo del 68 con De Gaulle cediendo su poder a Pompidou. La lucha debe ser, principialmente, contra la clase enemiga y explotadora, el capital, quien controla con su avaricia las instituciones democraticas

1
0
#46073
18/1/2020 20:06

Pero si en Francia está todo el mundo a favor de Macron y en contra de las mafias de ultra-derecha y ultra-izquierda detrás de los chalecos amarillos.
En un país que defiende la igualdad, libertad y fraternidad nadie entiende que cuatro jetas quieran jubilarse a ¡los 50 años! con el sueldo completo y mil privilegios pagados por el resto de Franceses.

0
7
#46090
19/1/2020 18:08

Tu no entiendes nada no?? Quienes estan luchando son todos los trabajadores, que frente a medidas de recorte y privatizacion como las pensiones, han salido a la calle y se hna organizado, defendido por unos sindicatos de clase.
Claro, mejor abrazamos las ideas liberales de que las pensiones deben de ser suministradas por las mutuas privadas, y asi liberar al estado no?? El estado debe defender a la clase trabajadroa y ser una herramienta de cambio, y no de enriquecimiento de organizaciones privadas.
Menos division, y mas fraternidad obrera!

2
0
#46067
18/1/2020 16:02

A Macron y al capital, ni un solo apoyo! La movilizacion social y la conciencia de clase que esta demostrando y poniendo en practica el pueblo frances es digna de admirar, donde por un lado el sindicalismo de clase, y por otro, la base, el pueeblo trabajador organizado, estan en plena ofensiva frente al capital. Ya nos gustaria que aqui en España, donde las elites nos han comido el debate con el nacionalismo, la bandera y la iglesia, lograramos tales objetivos de lucha. Todo el apoyo y solidaridad compañer@s!

8
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.