We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fotogalería
Aquagym, ocio a los 80
Imágenes, e historias, que buscan acercarnos a momentos de ocio de personas mayores con una actitud vitalista.

SPA. Cuatro mujeres hacen aquagym en un balnerario de Guadamur (Toledo).
Sofía Calero
Estas fotos de Sofía Calero, parte de un proyecto titulado Ahora, surgen del deseo de acercarnos a momentos de ocio de personas mayores (en esta selección mujeres), con el fin de mostrar alternativas que permitan transmitir una actitud vitalista ante el envejecimiento. Detrás de cada una de ellas hay una historia.
Adela, 71
Y es que aquí dentro se me deshacen las migrañas y no peso, lo del peso, lo del peso es fundamental. Con tantos años, la que no tiene algo de chepa, tiene cojera más o menos pronunciada. Por no hablar de los lastres: que a la que más o la que menos les preocupa alguna cosa. Pero te digo algo: yo seguiré cargando con cosas que no quiero, pero de la culpa me he bajado. Yo me lo estoy pasando mejor que nunca. Si no fuera porque no está mi Pedro, diría que mi vida es como la rumba aquella de la casa en el aire. Aquí nos reímos, hasta la música del pum pum me gusta, que esto es peor que el ‘Breska’, donde solo entro porque mi nieta mayor me pide alguna cosa, y yo, claro, se la compro. Pero no soy la abuelita de los nietecitos. ¿Yo abuela esclava? No, ya se lo he dicho a todos mis hijos, uno por uno. Les he sentado el día que me venían penando por la falta de escuelas públicas. Mi marido, cuando vivía, me decía que si era una burra. Si no fuera por mí, ahí hubiéramos estado, doblando el espinazo diariamente con los bebés a los 65. Aquí dentro, ya te digo, estoy para mí. Y me gusta cansarme sola, para luego dormir bien. Y sin sudar.
DUCHAS. La esperanza de vida de las mujeres en España en 2017 era de 85,7 años. En una década ha aumentado un año.
Sofía Calero
Carmen, 86
Yo también vengo por las amigas. Se me va la mañana después de venir a la piscina. A la vuelta suelo pasar por el DIA a por leche o huevos, sin peinar y sin pintar, ojalá no me encuentre a nadie, que parece que me ha lamido una vaca el flequillo, pero con tal de no perderme las risas del café... Les hago gracia a las más jóvenes. Me llaman “esperanza de vida” porque se quieren ver reflejadas en mí, que estoy, está feo que yo lo diga, como una rosa. Como una rosa de invernadero, les respondo yo, enseñándoles la cicatriz del corazón de cuando me metieron el marcapasos. Desde que me lo pusieron, además, leo mucho mejor. Que sí, que me apunté en otro centro a un club de lectura en el Centro Cultural, y luego nos independizamos y ahora nos reunimos en cafeterías. No dejamos entrar a hombres. Nanai. Que se creen que lo saben todo. Los hombres mayores, yo, menos Remi, que es mi viejo, no me interesan, en todo caso para subirme las bolsas si me ven boqueando en el portal. El otro día esa, Guio, la del gorro azul marino, dijo que se había llevado a su marido al mercadillo de los jueves y que le había fastidiado la mañana. ¿Pero a quién se le ocurre llevar a un marido a un mercadillo? No se me ocurre peor idea.
SALUD. Cumplidos los 65 años, las mujeres viven de media 10,4 años en buenas condiciones de salud.
Sofía Calero
Guiomar, 63
Empecé a meterme aquí por la jodida cadera. Tuve que dejar de currar y todo. No podía seguir sentada en el butacón de la consulta escuchando los desbarres de mis pacientes sin cambiarme mínimo cada minuto de postura. Y, claro, se me desconcentraban. Y con eso de tener tan a mano la farmacopea, aunque siendo mujer en este país no tienes más que ir al de cabecera para que te enchufen benzodiacepinas, me acojoné. Entonces mi hermana me habló del aquagym. Y es que yo no quería ni oír hablar de los centros de mayores. Yo siempre he ido a contracorriente, por qué iba a entrar ahora al redil. Por eso vengo a la piscina, porque aborrezco la idea de tener que juntarme solo con viejos y viejas, por más que mi edad y la descendencia de mis hijos me dé en la cara, pero que no, que yo no me sentía “mayor” hasta que me caí y me partí la cadera. Ahí si se me vinieron de golpe los lustros encima. Ahora, en vez de las de mis pacientes, escucho las historias de mis compañeras de clase en el café que nos tomamos después, y pienso que, aunque vaya destrozo el patriarcado, con lo que nos ha hecho a cada una (no hay una que se salve, y me incluyo), aquí estamos, descojonadas vivas porque ayer se le salió un huevo al pobre monitor y no hubo ovarios a decírselo al muñeco (es bien mono el chaval, aunque algo joven para mi). Ay, qué risa, por dios.
BAILE. Una mujer se prepara para bailar en un centro de mayores en Villaviciosa de Odón, Madrid. Las mujeres residentes en la Comunidad de Madrid tienen la esperanza de vida más larga de España
Sofía Calero
Pilar, 68
Mi hijo dice que soy vigoréxica y si eso significa que no me quedo apoltronada en el sofá, pues vale, pues lo soy. Que no tiene nada que ver. Después de lo que hemos bregado, esto de la vejez me parece un paseo. Menos gente para servir en casa, yo, que he servido desde que a los 16 me sacaron del pueblo para servir a un juez en la otra punta de España. Me siento sola a veces, pero lo de cenar un sandwich (integral y de Pavofrío, ¿eh?), y su copita de Ribera de acompañamiento, me da la vida. Y brindo por todas las horas que pasé limpiando a impresentables, los mismos que cuando vino la regulación no me quisieran dar de alta. ¡Anda y que os jodan! Va por vosotros, empleadores caciques. Aproveché y me pillé la anticipada. Cobrando tres duros de pensión estoy, pero me voy a apañando. El aquagym me sale por mayor de 65 a nueve euros al mes. Eso hasta que coja la piscina municipal otra empresa y se nos van los precios a la ‘m’. Pues aquí nos van a encontrar. Como leí un día en una pintada de camino a la piscina a principios de marzo (yo diría que el spray era morado): “Nuestra venganza será ser felices”.
OCIO. Salón de juego en Leganés. El ocio de las personas mayores no se libra del juego.
Sofía Calero
Archivado en:
Fotografía
‧
Enfoques
‧
Vejez
‧
Fotogalería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
Laura
23/3/2019
15:41
¿Los textos son 100% ficción o se han escrito a partir de las declaraciones o las historias de estas mujeres? Me han gustado mucho.
1
0
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.2003 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Estados Unidos
Estados Unidos El Supremo de EEUU paraliza las deportaciones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros impulsadas por Trump
El pasado marzo el gobierno de Trump deportó a más de 250 personas amparándose en una ley con más de 227 años
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Análisis
Análisis La caída silenciosa del PP de Feijóo deja la mayoría absoluta en tierra de nadie
Por primera vez desde la victoria del PP en el 23J, no está claro quién será el próximo ganador de las elecciones.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Recomendadas
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.