Fondos de inversión
Blackstone, el mayor casero de España, hace un corralito a sus inversores

Las acciones del fondo inmobiliario han caído casi un 8% y aún no han aprobado ni la mitad de las solicitudes de reembolso.
blackstone sede
Sede de Blackstone en la Castellana madrileña.

Varapalo a los fondos inmobiliarios. El banco de inversión estadounidense Blackstone Real Estate Income Trust ha limitado las retiradas de su fondo de inversión de 125.000 millones de dólares tras un aumento de las solicitudes de reembolso. A su vez, los inversores reclaman su dinero en efectivo y aumenta la preocupación por la “estabilidad a largo plazo del mercado inmobiliario comercial”, según una información publicada por The Financial Times

La reacción de la bolsa ha sido de desplome. Las acciones del fondo de inversión han bajado un 8%, hasta 10.000 millones de euros en valoración. Según recoge el periódico norteamericano, desde el fondo solo han podido responder al 43% de las solicitudes de reembolso. Cabe recordar que Blackstone ha sido uno de los más beneficiados económicamente por la crisis de la covid-19.

El aumento de las solicitudes de reembolso se produce cuando Blackstone anunció la venta de su participación de casi el 50% en los casinos MGM Grand Las Vegas y Mandalay Bay Resort de Las Vegas por 1.270 millones de dólares. Incluyendo la deuda, la operación valoró las propiedades en más de 5.000 millones de dólares.

El límite de retirada del dinero evidencia la incertidumbre y volatilidad de la bolsa, que han asumido los accionistas al invertir en el gigantesco fondo inmobiliario privado de Blackstone, que posee 69.000 millones de dólares en activos netos, es decir, lo que queda tras descontar la deuda a los 125.000 dólares del fondo. Sus activos abarcan instalaciones logísticas, edificios de apartamentos o casinos.

Alrededor del 70% de las solicitudes de reembolso han procedido de Asia, “según personas familiarizadas con el asunto”, indican en The Financial Times. Una proporción exagerada si se tiene en cuenta que los inversores no estadounidenses solo representan el 20% de los activos totales del fondo de inversión.

A nivel mundial, el ambiente en el sector inmobiliario se ha ensombrecido y algunos inversores de alto nivel han advertido de la falta de financiación en algunas partes del sector. “Nuestro negocio se basa en el rendimiento, no en los flujos de caja, y el rendimiento es sólido como una roca”, dijo Blackstone en un comunicado enviado al The Financial Times.

Actualmente Blackstone se posiciona como el mayor casero de España, con un parque inmobiliario que se estima en 20.000 viviendas. Tambiéne s la entidad que más desahucios y desalojos impulsa. Este fondo ha sido objeto de protestas y campañas en contra por el movimiento de la vivienda, que en septiembre de 2019 denunciaron los incrementos del alquiler de hasta el 100% en bloques de vivienda de Madrid. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.