Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento de Alcorcón exige una negociación colectiva a Blackstone

El Consistorio se suma a la petición realizada por el Sindicato de Inquilinas y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la ciudad.
PAH pleno municipal Alcorcon
María Palop, activista del Sindicato de Inquilinas y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca tras el Pleno en el Ayuntamiento de Alcorcón que aprobó la moción para exigir a Blackstone una negociación colectiva. David F. Sabadell
1 dic 2022 12:27

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en su sesión plenaria una moción para exigir a Blackstone que se someta a una negociación colectiva con las vecinas de dos bloques que el fondo tiene en la ciudad.

Las vecinas de los bloques de las calles Bratislava y Estocolmo, en Alcorcón, llevan un año luchando contra su casero, la inmobiliaria Testa, de Blackstone. En noviembre de 2021 comenzaron a recibir las primeras cartas de la propiedad. En ellas, Testa anunciaba subidas abusivas del alquiler, de más de un 40%. “En la práctica se traducen en expulsiones de sus casas”, señalan desde el Sindicato de Inquilinas. Tras las subidas de los alquileres llegaron las demandas por finalización de plazo y los requerimientos para salir de las viviendas. 

“Después de varios meses, el Ayuntamiento se ha posicionado del lado de las inquilinas solicitando al fondo buitre que establezca una mesa de negociación colectiva, retire las demandas por finalización de plazo a las vecinas y se compromete a solicitar una reunión con el Defensor del Pueblo para terminar con esta situación”, anuncian desde el Sindicato de Inquilinas. 

No es la primera vez que el sindicato y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca consiguen que las instituciones se pongan de su lado para defender el derecho a la vivienda. El 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Getafe aprobó una moción en el mismo sentido, con el voto en contra de Vox. Unos días antes, fue el Ayuntamiento de Torrejón aprobaba por unanimidad de los tres grupos en el gobierno local —PP, PSOE y Unidas Podemos— otra moción inspirada en las demandas del Sindicato de Inquilinas para apoyar a las más de mil personas afectadas por los abusos del fondo de inversión en los bloques de vivienda que tiene en esta ciudad, entre los que se cuentan subidas de hasta el 100% en el alquiler. 

Derecho a la vivienda
Torrejón aprueba por unanimidad la condena al fondo buitre Fidere-Blackstone

Con los votos de PP, PSOE y UP, el pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado una moción que reprueba las subidas en el alquiler de hasta un 100% por parte del fondo buitre Fidere-Blackstone.

“Mientras tanto, la actitud de Blackstone sigue siendo la misma. Su única respuesta a las peticiones de negociación son las demandas judiciales que ya están llegando a la mayoría de las inquilinas a las que pretenden expulsar de sus casas”, lamentan desde el Sindicato de Inquilinas. 

“Testa mantiene un afán meramente especulativo, prefiere vulnerar nuestros derechos más elementales, como es el derecho a una vivienda digna, con el único argumento de aumentar su rentabilidad económica”, señala la moción aprobada por el Ayuntamiento de Alcorcón, a la que ha tenido acceso El Salto. El texto de la moción recuerda que las viviendas de Testa fueron construidas en suelo público y cedidas en 1995 para que se alquilaran bajo el régimen de Vivienda de Protección Oficial. También que al menos 80 viviendas de la promoción ahora en manos de Blackstone siguen manteniendo el régimen de vivienda de protección pública y que, por lo tanto, no pueden subir los precios libremente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.