Fiscalidad
Un impuesto global a la riqueza a 35 ultrarricos españoles recaudaría más de 3.000 millones de euros

Una tasa mundial a la riqueza de tan solo 2.500 personas podría recaudar hasta 214.000 millones de dólares para el conjunto de los Estados, según el EU Tax Observatory

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 nov 2023 15:07

Se vuelve a publicar como cada año la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo y las cifras son abrumadoras. En España, las 100 personas más ricas engordaron sus fortunas en un 37% en un solo año hasta los 196.130 millones. El fenómeno no es sólo español ni tan sólo de este último periodo. La riqueza extrema ha aumentado con especial rapidez durante las últimas décadas. Mientras que la media creció un 3% anual en todo el mundo desde 1995, la fortuna de las personas más ricas creció entre un 6% y un 9% anual. La parte de la riqueza mundial captada por los multimillonarios se ha multiplicado por 3 en los últimos 25 años, generando cada vez más una mayor desigualdad.

Los paraísos fiscales y los territorios que gravan menos a las grandes fortunas han generado unos verdaderos agujeros de recaudación fiscal para el resto de países. Los Estados compiten en una frenética carrera a la baja para atraer capitales y empresas colocando alfombras rojas en forma de rebajas fiscales que merman la recaudación del conjunto de las arcas públicas. Por ello es necesario acciones globales que se tomen de forma conjunta, tal y como se está haciendo con el impuesto de sociedades mínimo del 15% que se está adoptando por más de 100 países.

Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares

Sobre esta misma lógica, el European Tax Observatory (Eutax) ha propuesto un impuesto global a un mínimo porcentaje de la población: los milmillonarios. Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares, según los cálculos del Observatorio, unos 4.700 millones de media cada uno.

Según los cálculos publicados en su último informe Global Tax Evasion Report 2024, un impuesto global llevado a cabo de manera conjunta por todos los gobierno y que grave con un 2% la riqueza de tan solo 2.500 milmillonarios en el mundo podría recaudar unos 214.000 millones de dólares de ingresos públicos en todo el mundo.

Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas

Ampliando la lupa por continentes, el Eutax señala que en Europa existen 499 de estos milmillonarios con una riqueza conjunta de 2,41 billones de dólares, más o menos el doble del PIB de España, con una media de 4.800 millones cada uno. Según sus cálculos, este pequeño conjunto de ricos europeos paga una media del 6% de impuestos sobre el total de su riqueza. Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas.

Los territorios con mayor número de milmillonarios sería el Este asiático con 838 y Norteamérica con 835, que podrían recibir una recaudación extra con el impuesto global del 2% de 72.300 y 60.300 millones de dólares respectivamente. 

Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros

En España, según la reciente lista de Forbes publicada para 2022, tan solo unas 35 personas superarían la cifra de los mil millones de dólares de riqueza. Este reducido grupo de personas tiene una riqueza de 157.100 millones de euros. Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros. Una cantidad incluso superior a lo que el Gobierno pretende recaudar con el impuesto temporal a la banca y a las grandes empresas energéticas. Además es una cifra cinco veces superior a los 623 millones de euros que ha conseguido recaudar la Agencia Tributaria con el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas este año.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Fiscalidad
Impuestos Parásitos de lo público
El contenedor al que llevas ese microondas carcomido por el óxido para ahorrarte el camino al punto limpio no lo ha puesto ahí el Espíritu Santo.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
jamfribogart
7/11/2023 12:32

Habría que preguntarse o mejor dicho preguntarles como en la época del "gobierno mas progresista de la historia" y con supuestamente mas "persecución" a los ricos (ellos,los ricos lo denominan así) para que paguen, nos encontramos con que las ganancias respecto a otros años no es que hayan aumentado un 3,4,5,...% sino que han aumentado en cifras escandalosas de un %35,... y las diferencias cada vez entre abajo y arriba son cada vez mas abismales. Y no vale la coyuntura verbal de la inflación,... Y menos porque, el "relato" que se nos vende va de que nunca se ha atado tan en corto a los ricos. Deben de haber atado a los perros con longanizas porque sino. no me lo explico. A lo que iba, el anterior gobierno y el que esta ahora por crearse no son mas que unos vendedores de humo y unos trileros supremos que usan el marketing de maravilla para embelesar a la masas y vender gato por liebre. Lo cierto es que son y aplican al fin las mismas politicas que aplican el resto de partidos en lo troncal. Puede haber diferencias esteticas como de hecho hay. Pero no suponen un cambio sustancial y justificable para que a esta gente se le llame "de izquierdas". Bueno, igual me pasado un poco. Admitamos que son de izquierdas, de LA IZQUIERDA DEL CAPITAL.

Saludos.

0
0
Acaido
7/11/2023 1:15

El mercado desregulado no es libre, es sumamente avasallador. Peor que el especulador Monopoly, pues en ese juego no existen abultadas herencias y es por lo tanto más equilibrado que nuestro mercado mal llamado "libre".

0
0
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.