Feminismos
El entorno de Rubiales filtra que el presidente del fútbol español dimitirá este viernes

El presidente de la Federación dimitirá este viernes como consecuencia de sus actitudes machistas tras la consecución del Mundial Femenino el pasado domingo.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
25 ago 2023 00:17

El feminismo y la opinión pública han podido con la resistencia de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, que dimitirá este viernes, 25 de agosto, de su responsabilidad tras una semana de polémicas. Sus actitudes machistas en el palco y en la entrega de trofeos del Mundial de Fútbol conseguido por la selección española el pasado domingo han sido repudiadas por el conjunto de la sociedad y por la opinión pública internacional.

Pese a su resistencia, pese a que el mismo domingo calificó de “tontos del culo” a quienes denunciaron el beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso en la entrega de trofeos, Rubiales, que percibe uno de los salarios más altos de España, tiene que abandonar el cargo.

Así se lo comunicó a su círculo de confianza, que ha dado la noticia a la prensa. A las 00h del viernes, los medios de comunicación dan por hecho que Rubiales anunciará su adiós a los presidentes de las federaciones regionales, y después al conjunto del fútbol español. Ha sido definitiva la apertura de un expediente por parte de la FIFA, máxima institución de este deporte, que ha visto cómo la marea de denuncias por parte de jugadoras, clubes e instituciones, manchaban la imagen de un deporte acostumbrado a todo tipo de escándalos y corrupciones.

Veinte clubes profesionales y varias federaciones autonómicas ya habían anunciado su renuncia a participar en una asamblea que, inicialmente, Rubiales había programado como un refrendo hacia su persona. Entre los clubes, Getafe, Osasuna y Real Sociedad han condenado la actitud del hasta ahora presidente en el palco y su gesto de violencia hacia Jennifer Hermoso. Ayer, la goleadora histórica de la selección había transmitido a través de su sindicato Futpro su “firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres”.

Fútbol
Machismo en el fútbol Cerco a Rubiales: el Gobierno actuará si no dimite mientras crece la presión con más denuncias
El Gobierno actuará si no se produce ningún movimiento sobre el futuro del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se reúne en asamblea este viernes. La Liga Profesional de Fútbol femenino firma la cuarta denuncia a Rubiales mientras que la FIFA anuncia un procedimiento en su contra.


El expediente de la FIFA alertaba de que los hechos del pasado domingo podían haber vulnerado los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario del organismo. Junto al beso a Hermoso, la FIFA estaba juzgando también el tocamiento de genitales que había llevado a cabo Rubiales en el palco de la Copa del Mundo, un hecho tan bizarro como insólito que ha sido denunciado por un emblema del deporte internacional como la capitana de la selección estadounidense Megan Rapinoe.

Con su anunciada dimisión se va un presidente lenguaraz y provocador, que ha representado las esencias más perniciosas de un deporte metido hasta el fango en todo lo opuesto de los valores que sus instituciones dicen defender. Con un sueldo de 675.761 euros brutos anuales, Rubiales era una persona poderosa en un castillo de naipes. Varios casos de corrupción, algunos de ellos abiertos, han salpicado su carrera, pero ha sido el feminismo y la denuncia de actitudes machistas la que ha terminado con su mandato.

Opinión
Opinión Un país de Jennis
Las llagas racistas, machistas o mercantilistas que han convertido el fútbol en un negocio amoral sin visos de arrepentimiento han estado, hasta ahora, protegidas por una pasividad que podríamos considerar masculina.
Archivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
25/8/2023 9:17

Aquel domingo en sus declaraciones, no solo fue este exabrupto "tontos del culo" ante el micrófono de un "maquillador" del periodismo deportivo muy español y supuestamente arrepentido patéticamente dias después. Otros escupitajos verbales del ex-presi derrotado fueron: "idiotas" "estupidos" "no estamos para gilipolleces" y "prinagaos" el resto ya lo conocemos. Enhorabuena a todxs aquellxs periodistas que desde el minuto cero de los hechos se atrevieron a denunciarlo con valentia. Doble victoria para la Sra Jennifer Hermoso y para todo el equipo femenino español. Enhorabuena de corazón.

1
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.