Feminismos
La mesa técnica de cuidados del movimiento feminista vasco reúne a más de veinte agentes sociales

En menos de 48 horas, a la mesa se han incorporado los partidos políticos de la izquierda de la oposición, los principales sindicatos, agentes sociales y expertas en economía, violencia machista, sanidad y políticas públicas.

8M Bilbao 2020 -portada
Manifestación del 8 de marzo de 2020 en Bilbao. Christian García

Más de 20 agentes sociales y políticos se han incorporado, en menos de 48 horas, a la mesa técnica de cuidados impulsada por el movimiento feminista autónomo vasco. El movimiento alertó esta semana que esto “no es solo una pandemia, es una crisis de los cuidados”, e hizo un llamamiento a formar y liderar una mesa para abordar la mayor crisis sanitaria que ha mostrado la fragilidad del trabajo reproductivo.

A la mesa se han incorporado los partidos políticos EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Equo; los sindicatos ELA, LAB, Steilas y CNT; la red de cuidados Batera, la asociación Trabajadoras No Domesticadas, la de feministas racializadas magrebi´s Ahizpatasuna y la de mujeres gitanas, Amuge, así como cuatro expertas feministas en distintas materias —la economista Amaia Pérez Orozco, la abogada especializada en violencia machista Bea Ilardia, la médica Mati Iturralde y la experta en políticas públicas y de estado Jule Goikoetxea—. La coordinación técnica estará a cargo de la investigadora Zuriñe Rodríguez y en representación del movimiento feminista autónomo acudirán Josebe Iturrioz y Naia Torrealdai. 

“Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas, somos responsables y estaremos a la altura”
Feminismos
Radicalmente feministas
El movimiento feminista autónomo de Euskal Herria tiene algunos debates pendientes pero una gran certeza: “Tenemos que evitar ser instrumentalizadas por el sistema”.

La primera sesión tendrá lugar el lunes 23, de forma telemática, y se establecerán los objetivos de la mesa, la metodología y un cronograma de trabajo. “Sabemos que esto no va a ser un trabajo de dos días, pero el movimiento feminista está poniendo todas sus fuerzas. Somos responsables y estaremos a la altura”, aseguran Iturrioz y Torrealdai. 

La ausencia principal en la mesa técnica es la del Gobierno vasco y navarro, quienes no han contestado al emplazamiento del movimiento feminista de Euskal Herria.

Archivado en: Cuidados Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
#51493
22/3/2020 13:29

E os que foron á feira do viño de Chantada o 6 de marzo, asesinos tamén.

0
0
#51470
22/3/2020 13:00

Los fascistas aprovechan los cádaveres para echarle la culpa al feminismo por el coronavirus. Pero no oireís de estos miserables una queja hacia el fútbol, los mítines de vox y a todo el páis que ese día funcionaba con total normalidad. Tampoco les veréis criticando a sus cabecillas por destrozar la sanidad pública y comprarse yates con el dinero de dicho destrozo. Utilizan los muertos consecuencia de las políticas sanitarias que defienden, son unos miserables.

1
4
#51149
21/3/2020 19:03

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

9
5
#51125
21/3/2020 17:58

Unidas Pandemias?

11
5
#51093
21/3/2020 16:12

movimiento feminista movimiento asesino

10
5
#51092
21/3/2020 16:12

los canallas, sinvergüenzas, desalmados que se asientan en la Moncloa, aterrados ante las consecuencias mortales de sus gravísimos errores, llevan varios días desviando la atención del incauto pueblo español señalando con el dedo a la Monarquía como si fuese la culpable de todos nuestros males. Menos mal que por esta vez el culpable no es Franco. Bueno, al menos directamente, porque indirectamente también.

7
3
#51089
21/3/2020 16:08

asesianas cuantas mujeres estais matando matarifes

6
2
#51088
21/3/2020 16:07

van a pedir perdon por la masacre que esta ocurriendo por su culpa? o piensan apuntalar al tanden de matarifes se sanchez e Iglesias

7
4
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.