Fascismo
Un incendio en el Casal Popular de Castelló se suma a los ataques de la “Abascal Army”

En la madrugada del domingo, el espacio social comunitario se incendió. Una vecina llamó a los bomberos, quienes descartaron un cortocircuito fortuito, ya que en el Casal no había ni electricidad ni agua. En las últimas semanas, el espacio había sufrido diversos ataques por parte de grupos de extrema derecha como pintadas, cortes en los suministros y silicona para sellar la puerta de entrada.

Casal Popular de Castelló
Una de las salas del Casal con todo el suelo cubierto de hollín, y pisadas.
LA DIRECTA
20 jul 2020 09:30

En la noche del sábado, el equipo de fútbol de Castelló se jugaba el ascenso a segunda división en el estadio de la Rosaleda (Málaga), a puerta cerrada y sin público, debido a las medidas preventivas por la covid-19. Por este motivo, gran parte de los miembros del grupo ultra Frente Orellut, de ideología de extrema derecha, se juntaron para ver el partido por televisión en su sede, ubicada en la calle Maestro Caballero del barrio de la Guinea de Castelló.

A pocas calles del local de los ultras —en la Ronda Magdalena— se ubica la nave de la Sareb que desde 2016 da vida al Casal Popular de Castelló, que en la mañana de ayer domingo aparecía parcialmente calcinado, después de que un incendio iniciado a las dos de la madrugada —pocas horas después de que acabara el partido— haya arrasado gran parte del espacio. Una vecina vio las llamas y avisó los bomberos, que apagaron el fuego y evitaron que se quemara el edificio por completo. Actualmente, el local no dispone de suministro de agua ni luz, por lo que los bomberos descartaron la opción de que un cortocircuito casual hubiera iniciado el fuego.

Las últimas dos semanas, el local ha sufrido diversos ataques y sabotajes por parte de grupos de extrema derecha en forma de pintadas, cortes de suministro o la colocación de silicona y porexpan en las puertas para impedir el acceso. Unas acciones de boicot que iban firmadas con la pintada “Abascal Army”, acompañada de una bandera española.

A pesar de ello, ha sido el ataque del fin de semana el que ha dejado el espacio social comunitario mucho más tocado, ya que el incendio ha destruido parte del mobiliario y ha calcinado algunas paredes y el falso techo de la nave. La estructura del edificio se mantiene intacta. Precisamente, hace tres semanas, un conocido militante antifascista de Castelló que participa en el espacio del Casal, había sido detenido bajo la acusación de un delito de amenazas graves contra el presidente de Vox, relacionado con la aparición de un ninot boca abajo con la cara de Santiago Abascal el pasado 8 de marzo. 

Los responsables de la gestión del Casal Popular de Castelló se muestran preocupados por la “impunidad con la que se mueven los grupos de extrema derecha en la ciudad y su connivencia con la policía local y nacional”
Casal Popular de Castelló 2

No es la primera vez que grupos de extrema derecha protagonizan ataques incendiarios contra espacios sociales y de militancia en la capital de la comarca de La Plana. El último se produjo en 2016 en la sede social de La Cosa Nostra, pero hasta este fin de semana no habían causado daños materiales graves.

Desde el Casal Popular se muestran muy preocupados por la situación: “Por una tontería como un ninot colgado de un árbol, la policía destina todos sus recursos y se inventa una trama que no existe, y por un ataque terrorista como este, en el que podrían haber muerto personas que a veces duermen allí, dicen que no pueden hacer nada e investigan lo mínimo”, aseguran desde el colectivo que gestiona el espacio. “En las próximas semanas nos organizaremos para limpiar y rehabilitar la nave de arriba a abajo, pero nos preocupa mucho la impunidad con la que se mueven los grupos de extrema derecha en la ciudad y su connivencia con la policía local y nacional”, añadieron.

Casal Popular de Castelló 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis energética
Análisis Los aerogeneradores no son molinos, son gigantes
El megaproyecto eólico del Clúster Maestrazgo, punta de lanza del capitalismo verde, destruirá un área natural de alrededor de 1325 campos de fútbol.
València
Valencia El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 10.600 millones de euros
El Gobierno declara zona catastrófica las zonas afectadas por el desastre. Al menos 214 personas han perdido la vida y se desconoce el número de desaparecidos.
#65743
21/7/2020 13:24

Para otra cosa no, pero lo fachas para comprar combustibles tienen pasta.

2
0
doctoranimacion
21/7/2020 17:13

...es que los libros son muy caros dicen los trogloditas fascistas, por eso piensan (es un decir) como piensan y votan a vox o al pp o caualquier otro soplagaitas que va de demócrata en el parlamento español, salvando a eh bildu, las cup o el bng por mi ya puede arder las cortes por los cuatro costados y con todos dentro (incluido su rey)

0
0
#65734
21/7/2020 11:47

La connivencia y apoyo de los clubes de futbol a estos grupos fascistas es clara. Habría que actuar claramente para señalarlos y boicotear a estos clubes.

5
0
#65733
21/7/2020 11:46

Pero no dicen que fue un cortacircuito que produjo el incendio. Vaya ganas de crear polémica. De un accidente escriben un artículo que no tiene nada que ver con la realidad

1
6
doctoranimacion
21/7/2020 17:14

no fueron los marcianos, no te jode

2
0
doctoranimacion
20/7/2020 16:46

odio eterno al fascismo. ACCIÓN DIRECTA

8
2
#65665
20/7/2020 13:53

Esto esta hecho por los propios integrantes que tenian rencillas con una parte importante y esa ha sido la manera de jugarsela

2
12
#65793
22/7/2020 8:22

Mucha libertad y asambleas pero siempre hay liderazgos y rencillas

0
2
#65799
22/7/2020 11:03

Mucho facha que dice querer a su país y luego le pisa la cabeza a su vecina y la vende al mejor postor.

3
0
#65805
22/7/2020 13:13

Mucho izquierdista que dice querer a su país y luego le pisa la cabeza a su vecina y la vende al mejor postor.

0
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.