Fascismo
Neonazis y criminales: nueva convocatoria fascista en Almendralejo

Convocados por la Asociación Cultural Francisco Pizarro, el sábado 13 de abril pretenden encontrarse en Almendralejo personalidades de diversos grupos y organizaciones neonazis.

Tras el cónclave del año pasado, que causó gran revuelo en la comarca y distintas denuncias públicas desde la izquierda y los medios antifascistas, la historia se repite. El próximo sábado 13 de abril, en una convocatoria que los propios organizadores subrayan en su publicidad como “reunión de carácter privado”, y cuya ubicación permanece aún en secreto, de nuevo se convoca en la localidad pacense lo más granado del nazismo ibérico de serie B. Delincuentes convictos y confesos, personajes asociados a actos violentos y a distintos tipos de tráficos penados por la ley están invitados a una suerte de jornada de convivencia con un programa de actos que, como mínimo, podría calificarse de llamativo, y que recoge desde distintas charlas con enunciados grotescos hasta un denominado “concierto expresionista”.

Antifascismo
Neonazis Cónclave nazi en Almendralejo
El 23 de abril la organización nazi Bastión Frontal tiene previsto un encuentro en la localidad de Almendralejo. La anunciada presencia de reconocidas figuras del universo ultra ha suscitado el rechazo abierto de distintas organizaciones extremeñas

El evento está organizado por la autodenominada Asociación Cultural Francisco Pizarro, denunciada por diferentes fuentes como “organización pantalla y germen” del grupo Bastión Frontal (que hace unos meses fue acusada de amenazar a diversos miembros del consistorio). Destaca por haber estado entre sus principales dirigentes un vecino de Almendralejo del que solo se se ha hecho público su nombre, Juan, y que estaría oculto (bajo la cuenta de Twitter de difusión de ideas neonazis @gothorumrex) tras la supuesta campaña de acoso y amenazas dirigida contra distintos representantes del ayuntamiento local.

Según todos los indicios recabados, la pretensión real sería “llevar a cabo unas jornadas de exaltación del nazismo en Almendralejo“. Junto al colectivo organizador participarían también Juventudes Canillejas y Skins Storm, organizaciones violentas vinculadas a grupos como Ultras Sur, de acuerdo con numerosas fuentes “criminales violentos relacionados con el tráfico de drogas y seres humanos”.

Como se subraya en distintas comunicaciones que han ido apareciendo por las redes sociales a raíz del conocimiento de la convocatoria, “estos grupos destacan, como Bastión Frontal en su día, por organizar cacerías humanas en diversas ciudades, de las que son víctimas adolescentes y menores de procedencia extranjera. Tienen en el punto de mira además a las asociaciones de vecinos y vecinas de los barrios populares, la población LGTBI o gitana y activistas de los movimientos sociales. Tampoco les importa poner en la diana a la Policía y la Guardia Civil, siendo ejemplo de esto cuando amenazaron a los agentes y se prepararon con machetes y punzones para atacarles por disolver una reunión ilegal”.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local

Bajo el título de “No pintamos nada” está anunciada la intervención de Edu Bastión, de acuerdo con varios testimonios encarcelado en su momento por agredir a su expareja y con largo historial como militante neonazi. La segunda de las charlas, “En los años 80 sí que pintábamos”, corre a cargo del autorreconocido músico nazi Eduardo Clavero, condenado en su día por asesinar a un joven y apuñalar a su hermano. La tercera y última de las “ponencias” (“Pintando ratas con célticas”) da voz a Alberto Ayala de Cantalicio, otra estrella del bizarro universo ultra, exlíder de Ultra Sur, actual  dirigente de Juventudes Canillejas y presidente de cuatro asociaciones que conforman el grupo de extrema derecha Madrid Seguro.

Concluiría la cita con la charla “Un acuarelista austriaco” (en clara alusión al origen y aficiones artísticas de Adolf Hitler) a cargo de un tal Fígaro, seguida de la inevitable comida de camaradería y el ya citado y desconcertante recital “expresionista”.

Excavadora PSOE Almendralejo
Imagen del ataque a la sede del PSOE en Almendralejo con una retroexcavadora. Fotografía: RRSS PSOE Almendralejo.

Todo esto acontece en una población donde otro militante de extrema derecha reventó en la madrugada del 12 de marzo, mediante el uso de una excavadora, la puerta de la sede del PSOE local. El propio ayuntamiento señaló al autor del atentado como integrante de Bastión Frontal, declarando de este que se trataba de un grupo que ya ha protagonizado algún que otro hecho lamentable desde su aparición en la ciudad.

Al mismo grupo de personas y entorno se les atribuyen las campañas de acoso a la concejala de Mujer e Igualdad, Macarena Domínguez (con buzoneos amenazantes incluidos), así como pintadas en murales feministas y con insultos al colectivo LGTBI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Fascismo
Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo? Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo?
El uso y abuso del ecologismo por parte de Israel debería ser una señal de alarma, escribe Henry Luzzatto.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.