Fascismo
La convocatoria neofascista autorizada en València se salda con una agresión y varias identificaciones

Más de un centenar de antifascistas respondieron al acto de España 2000 en València el pasado sábado. La jornada acabó con un joven agredido por un grupo de neonazis y varias identificaciones.
antifascistas valencia policia 1 mayo
Los antifascistas son encapsulados por la policía en València Jose Ángel Sánchez Rocamora

La autorización, por parte de Delegación de Gobierno, de la convocatoria de España 2000 en el centro de València el pasado sábado 1 de mayo despertó críticas a su responsable, Gloria Calero, y animó la respuesta de colectivos antifascistas que convocaron a la ciudadanía el mismo día. “Si el gobierno de turno y la policía regala nuestros barrios a la escoria fascista, hemos de ser nosotras quienes les plantemos cara”, afirmaba Acció Antifeixista en sus redes sociales.

Tras el desfile convocado por la organización fascista, donde algunos asistentes exhibieron simbología nazi y falangista, el grupo que denunciaba la presencia del grupúsculo se concentraba a escasa distancia del punto en el que concluía la marcha ultraderechista. Tal y como informó El Salto en su cobertura en directo, los participantes de la marcha antifascista —que previamente habían desplegado pancartas contra la presencia de los discursos del odio— fueron encapsulados por parte de la policía, que impidió que ambos grupos se acercaran e identificó a alguno de los manifestantes. 

Si bien durante la jornada se vivieron momentos de tensión, fue en la noche donde aconteció el momento de la agresión por parte de los neonazis que ha denunciado un joven en València. El periodista Miquel Ramos explicó ayer en La Marea que un joven de 20 años recibió una paliza por parte de un grupo de neonazis que huyeron “mientras coreaban consignas nazis como Sieg Heil y amenazaban a los vecinos que recriminaban su actitud”, según explica el periodista, que añade que la víctima, que presentaba varias heridas, ha anunciado que presentará una denuncia a la Fiscalía.

policia valencia 1 mayo antifas
La policía impide la movilidad de los manifestantes antifascistas Jose Ángel Sánchez Rocamora

Durante la convocatoria del 1 de mayo y a raíz del desfile de símbolos nazis y consignas de odio por el centro histórico, varias personas recriminaron por redes sociales la actitud de la policía y cargaron contra Delegación del Gobierno. Los hechos recuerdan a lo acontecido el pasado 12 de octubre en el barrio valenciano de Benimaclet, cuando la presencia de un grupúsculo de ultraderechista fue respondida masivamente por el vecindario y tres antifascistas fueron detenidos. 

Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Fascismo
Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo? Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo?
El uso y abuso del ecologismo por parte de Israel debería ser una señal de alarma, escribe Henry Luzzatto.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista