Falsos autónomos
Riders x Derechos lamenta que la Ley Rider no vaya más allá de su sector

La organización de repartidores cree que el pacto anunciado solo afirma lo que ha dicho el Tribunal Supremo y critican que se queda corto en su alcance y medidas para acabar con los falsos autónomos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 mar 2021 15:18

Llega el octavo acuerdo orquestado por la Ministra de Trabajo y Economía Social, la conocida como Ley Rider. En rueda de prensa, Yolanda Díaz ha anunciado que, tras la doctrina marcada por el Tribunal Supremo, los repartidores de empresas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats deberán ser considerados siempre trabajadores asalariados. Ahora el texto tendrá que pasar por el Consejo de Ministros y, tras su aprobación, las empresas tendrán un tramo de adaptación de 90 días para “cambiar todo su modelo operativo y para que los trabajadores se puedan adecuar a las nuevas realidades”, según ha explicado la ministra.

Además, Díaz ha remarcado que la naturaleza de una relación laboral no es elegible, cerrando así el debate y los reclamos por parte de las empresas y algunos colectivos de repartidores que pedían que fueran ellos los que pudieran elegir entre ser autónomos o empleados asalariados por la empresa.

Victoria de los Riders

“Quien ha conseguido que se nos reconozca como trabajadores no ha sido el Gobierno sino todos los que nos hemos jugado el pellejo en huelgas, manifestaciones y más de 44 victorias judiciales”, han declarado en redes sociales Riders x Derechos, la organización sindical de repartidores que ha sido clave en la lucha por el reconocimiento de estos como personal asalariado en vez de como falso autónomo, tal y como se ha hecho hasta el momento.


Al ser preguntados por el actual acuerdo, Dani Gutiérrez, de Riders x Derechos, ha explicado a El Salto que su valoración no ha cambiado mucho a lo que llevan reclamando meses: “Es insuficiente y se queda corta, ya que no ataja el problema de los falsos autónomos, tan solo coge la sentencia del Supremo”. 

Falsos autónomos
Macrojuicio a Deliveroo “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

No solo riders

Sin duda alguna, los repartidores de comida de empresas como Glovo o Deliveroo han sido los que han puesto en el ojo mediático y político la realidad de los falsos autónomos, pero no son los únicos que sufren esta forma de explotación laboral que, tal y como ha declarado el Supremo, es ilegal. Pero el actual acuerdo parece que solo se fija en estos. “El Gobierno se ha quedado muy corto, no va más allá de los riders”, lamentan desde Riders x Derechos, “somos los más mediáticos, pero en España se calcula que debe de haber más de 500.000 falsos autónomos, por lo que si quieren hacer una ley debería ir más allá de nuestro colectivo”, afirman.

A este respecto, desde el Sindicato LAB, también lamentan que “establecer excepciones o regulaciones ad hoc no hace más que debilitar la aplicación general de los derechos laborales”, y exigen “acabar con el fraude de las y los falsos autónomos y la subcontratación en toda su dimensión”.

Falsos autónomos
Los otros falsos autónomos
El fenómeno de la uberización de la economía y los falsos autónomos no es nuevo. La economía de plataforma solo ha acelerado un proceso de décadas.

Algoritmos públicos

Otra de las medidas anunciadas esta mañana por la Ministra es la obligación de las empresas de plataforma a publicar los algoritmos que afectan a la organización del trabajo: “Con la nueva legislación, los representantes de las personas trabajadoras podrán acceder a la afectación laboral de los algoritmos y sistemas de inteligencia artificial de todas las plataformas”, ha declarado la ministra Díaz.

“Eso está bien, pero es que es algo que es lógico y que era claro que se tenía que hacer”, explica Gutiérrez en referencia a la medida. “Los algoritmos no los controlan unas máquinas, están hechos por personas, valoran, premian… y nosotros queremos tener el acceso al régimen sancionador, etc., toto lo que tienen que ver con los trabajadores”.

Aun así, desde Riders x Derechos se muestra cautos y saben que esto no acaba aquí. “Llevan cinco años saltándose la ley, o sea que no es de extrañar que lo seguirán haciendo”, explica el rider, que reclama más inspecciones de trabajo y un registro y control público de estas empresas, sus herramientas digitales y algoritmos.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Glovo, Deliveroo y Uber tendrán que hacer públicos sus algoritmos
La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que las empresas de reparto y otras que utilizan algoritmos tendrán que explicar las fórmulas matemáticas que organizan la actividad de sus empleados.

Las empresas de reparto se enfadan con la patronal

La noticia del pacto no ha sido del agrado de Deliveroo o Glovo. La Asociación de Plataformas de Servicios bajo demanda (APS), que representa a las principales empresas de plataforma, se han referido al acuerdo como una “cesión de la CEOE” ante el Gobierno y lamentan en un comunicado que “ninguna de las propuestas del sector del reparto de comida a domicilio ha sido tenido en cuenta”.

Según explican, la noticia anunciada por la Ministra de que estas empresas tendrán que hacer públicos los algoritmos con los que organizan el trabajo de su empleados atenta contra “los principios más básicos de la libertad de empresa y la propiedad industrial”. Díaz ha explicado al respecto que solo se tendrán que hacer públicos aquellos que atañen a la organización del trabajo, competencia de su ministerio, tal y como viene recogido en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores.

Falsos autónomos
Conducir para Uber: convenios del siglo XX para el siglo XXI
El Sindicato Libre de Transporte y la patronal del sector de las VTC, UNAUTO, han firmado el primer convenio que regula las relaciones laborales entre empresas y conductores que prestan sus servicios bajo las órdenes de plataformas digitales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#85058
16/3/2021 17:46

Ahora, cuando todas las compañías dicen que cierran en ciudades medianas, y solo se quedan en grandes urbes, dejando a un montón de riders sin ingresos, es cuando nos descojonamos del todo, no?

2
0
#84727
12/3/2021 10:14

Sois unos míseros estamos esclavizados y vosotros no dejáis de decir tonterías las señora Yolanda hace lo que puede y gracias a ella vamos a estar en muy buenas condiciones,dejar de joder soy rider voy para 3 años y se de lo que hablo

7
1
#84700
11/3/2021 18:24

Las reivindicaciones en la calle y las sentencias favorables han conseguido el acuerdo sobre la regularización de los riders. Pero alguien ha tenido que pelear con las plataformas y con la patronal para llevar las reivindicaciones al BOE, alguien ha tenido que estar atento a las sentencias y a la reivindicaciones, alguien ha debido tener voluntad firme para incluirlas en la negociación, alguien ha tenido que pensar que las reivindicaciones son justas y, por eso, estaba de acuerdo con los “nuevos” trabajadores por cuenta ajena en sus peticiones, aunque no se recojan todas las que desean y, sobretodo, alguien de izquierdas lo ha tenido que hacer. ¿Lo habría hecho PXXE, PP, Cs o VOX?

4
0
#84698
11/3/2021 18:09

Estos de RidersXDerechos no representan prácticamente ningún rider y no paran de hacer ruido, todos sabemos que lo hacen para beneficiar a sus cooperativas y quedarse ellos con los puestos de jefecillos/líderes sindicales para trincar por rascarse el culo. A mí no me vais a joder, voy a montar mi propia empresa y os van a dar por el culo. Dicho esto, es gracias a gentuza anacrónica como vosotros que el mundo no progresa aún más rápido de lo que sería capaz.

2
5
#85115
17/3/2021 12:31

¿Y a qué esperas para montar tu empresa, empresario?

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?