Falsos autónomos
Glovo, Deliveroo y Uber tendrán que hacer públicos sus algoritmos

La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que las empresas de reparto y otras que utilizan algoritmos tendrán que explicar las fórmulas matemáticas que organizan la actividad de sus empleados.
Yolanda Díaz Consejo Ministros teletrabajo
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros que aprobó el decreto-ley del trabajo a distancia.
11 mar 2021 12:24

“El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado por el empresario sobre aquellas cuestiones que puedan afectar a los trabajadores, así como sobre la situación de la empresa y la evolución del empleo en la misma, en los términos previstos en este artículo”. Así arranca el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores al que ha hecho referencia la Ministra de Trabajo para anunciar que las empresas de plataforma tendrán que hacer pública y dar toda la información necesaria a sus empleados sobre sus algoritmos. “Será obligado que el trabajador conozca la fórmula matemática que organiza su trabajo en todas las partes del trabajo”, ha declarado Díaz en la rueda de prensa en la que se ha anunciado los acuerdos a los que se ha llegado en la conocida como “Ley rider”.

Según ha explicado, la modificación del artículo 64 “es de enorme ambición y ha costado mucho la negociación”, ha explicado Díaz, en referencia a que la posesión y el secretismo con el que se llevan los algoritmos va más allá de un asunto laboral: “Nosotros no regulamos las plataformas, no es la competencia de este ministerio, lo que hacemos es abordar la laboralización de una parte de las trabajadores, mediante fórmulas matemáticas”, ha matizado la ministra.

Además, la ministra ha explicado que “el alcance será para todas las plataformas”, en referencia a otro tipo de empresas, más allá de las que se dedican al reparto de comida, que también utilicen algoritmos y otras tecnologías para organizar el trabajo. Actualmente, son algoritmos los que deciden el reparto de pedidos entre los riders, sus bonificaciones, penalizaciones y otros aspectos fundamentales de su trabajo sin que el empleado tenga conocimiento de cuáles son los motivos o fórmulas para ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#84837
13/3/2021 19:48

Creo sinceramente que esto no se va a poder llevar a cabo, las empresas no van a compartir las fórmulas con las que trabajan a la hora de asignar los servicios, esa información es el "core" del negocio y las empresas no van a querer dar su brazo a torcer aqui. Esto acabará en la justicia europea, porque no dejan de ser plataformas transnacionales.

1
0
#84759
12/3/2021 17:06

Otra que no entiende de qué se está hablando cuando se habla de "algoritmos" en las apps. No tiene ningún sentido pensar en ello como una "fórmula matemática". Apoyo el trasfondo de la iniciativa, pero qué vergüenza me daría intentar regular algo que claramente no entiendo. Que hablen claramente de lo que quieren que se explique: la lógica para asignar trabajos a los riders, cómo se decide cuánto se les paga, etcétera. Diciendo tonterías sobre "fórmulas matemáticas" abren la puerta a que las empresas les tiren ecuaciones a la cara y pasen ni de explicar nada ni de cambiar nada.

1
0
#84734
12/3/2021 12:43

El software libre tiene que ser el futuro y los gobiernos lo tienen que apoyar como buenas prácticas empresariales, pero desde el punto vista técnico es muy difícil que eso ocurra, ojalá sea verdad

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.