Falsos autónomos
Amazon, condenado a dar de alta a 3.000 falsos autónomos

Una denuncia de UGT y la acción de Inspección de Trabajo obliga a la multinacional de Jeff Bezos a dar de alta en la Seguridad Social a 3.000 repartidores de Amazon Flex.

Huelga Amazon Black Friday 1
Piquete durante la huelga en el almacen de Amazon de San Fernando de Henares coincidiendo con el Black Friday de 2018. Lito Lizana
14 oct 2020 17:35

Según ha explicado el sindicato UGT, la multinacional de Jeff Bezos ha sido condenada a dar de alta a casi 3.000 repartidores que la empresa tenía como falsos autónomos. Inspección de Trabajo ha determinado que los conductores de Amazon Flex deben ser admitidos como empleados dependientes y Amazon deberá dar de alta en el régimen general de la Seguridad Social.

El sindicato, que fue quien interpuso la denuncia a la empresa frente al ministerio hace un año, ha explicado que se trataba de conductores que utilizaban su propio vehículo para el reparto pero trabajaban en exclusividad para la multinacional. UGT ha podido obtener los datos referentes a las personas repartidoras que han sido dadas de alta de oficio durante este proceso, casi 3.000 personas.

En Madrid se han contabilizado 2.116 personas lo que supone, según sus cálculos, unos 3 millones de euros de cuotas no satisfechas al Régimen General de la Seguridad Social, además de la multa por este modelo que se ha demostrado como fraudulento. En el caso de Barcelona han sido 805 personas dadas de alta y el acta de liquidación asciende a 905.000 euros. En total, en las dos provincias, se ha dado de alta a 2.921 personas, casi cuatro millones de euros de ingreso en las arcas de la Seguridad Social, pero aún quedan provincias en las que se debe terminar la actuación de la Inspección de Trabajo.

“Si en estos días Amazon ha podido tirar tanto los precios es porque utiliza un modelo laboral fraudulento en el que se ahorran gran cantidad de dinero rebajando las condiciones laborales para sus trabajadores”, ha declarado Gonzalo Pino, Secretario de Política Sindical de UGT, que también ha anunciado que nuevos procesos judiciales en esta línea van sucederse en los próximos meses, pero esta vez “con la sentencia del Tribunal Supremo sobre Glovo en la mano”. 

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

Falsos autónomos
El repartidor de Glovo es un falso autónomo

El Tribunal Supremo falla a favor del rider y declara que existe relación laboral entre la empresa Glovo y él.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#72110
16/10/2020 19:53

Devolver derechos a lxs trabajadores y quitar privilegios a las multinacionales explotadoras, además de sancionarlas. Buena colaboración entre Inspección de Trabajo y UGT.

2
0
#72002
15/10/2020 11:25

Yo siendo Amazon me largo de Espana, chiringueros balurdos

0
6
#72098
16/10/2020 17:32

Pues ahí tienen la frontera. Si no les gustan las leyes que hay que se vayan cuando quieran, si quieren operar aquí tendrán que respetar las normas.

4
0
#71996
15/10/2020 8:35

2º párrafo: "frente al ministerio hace UNA año"

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.