Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Semana de acciones en varias ciudades europeas para pedir vía libre para la delegación zapatista

Desde el martes pasado se han venido realizando acciones frente a las embajadas y consulados de Francia de Alemania, Italia, Bélgica, Dinamarca y algunas ciudades francesas. Hoy han sucedido en Países Bajos y Grecia, y en el Estado español, se han convocado para este sábado en Granada, Barcelona, Bilbao y Madrid.
Paso libre Zapatistas en Holanda
Acción hoy viernes frente al consulado francés en Ámsterdam dentro de la semana de acciones para exigir libre paso a la delegación zapatista en su travesía por Europa. Foto de TW @GiraHolanda

Con el envío de una carta dirigida tanto a los ministros franceses de Interior y de Asuntos Exteriores, y suscrita por más de mil firmas de organizaciones y personas de 20 países, comienza la cruzada de apoyo a la delegación aerotransportada zapatista que llegará con su gira a varios países europeos.

La Coordinación Europea para la Travesía Zapatista, formada por un amplio grupo de colectivos que apoya a la organización mexicana, ofreció el jueves pasado una conferencia de prensa en la que se explicaban las razones de apelar directamente al gobierno francés para permitir el libre paso de los, las y loas zapatistas al país galo, que es donde se prevé que entren para repartirse en comitivas más pequeñas hacia otros países europeos.

Esmeralda Elizondo, de la Asamblea Catalana de apoyo a la Gira Zapatista, explicó que “la Europa de abajo y a la izquierda pide el fin de una Europa con muros, del racismo de Estado y de toda forma de discriminación para que haya una libre circulación de personas, independientemente de su origen, clase social, identidad de género, edad”. Elizondo reiteró que la delegación zapatista no viene a Europa “ni para hacer negocio ni para hacer turismo“ sino que empiezan un viaje por la vida para encontrarse con otras personas que, como elles, crean una cotidianidad más respetuosa con la vida”.

Además, anunciaron que entre el 20 y el 24 de julio se realizarán acciones en distintas ciudades de Europa para amplificar el llamado a las autoridades francesas y difundir información sobre la situación de la llegada zapatista. Desde el martes pasado, ha habido convocatorias en Alemania y, a lo largo de esta semana, en Italia, Bélgica, Dinamarca y Francia. Para hoy estaban previstos en Países Bajos y Grecia. En el Estado español ya ha habido en Valencia e Islas Baleares, y se han convocado mañana sábado 24 de julio en Granada, Barcelona, Bilbao y Madrid, en este caso frente a la embajada de Francia.

En la rueda de prensa, representantes de colectivos solidarios con la causa zapatista como el colectivo Sans Papiers (Sin Papeles), ATTAC France, Confederación Campesina, expresaron su apoyo al movimiento indígena mexicano y reiteraron el llamado a que la comitiva mexicana pueda entrar a Francia sin obstáculos. Inclusive la eurodiputada Laila Chaibi, de France Insoumise, declaró. “No es sólo una cuestión de solidaridad con el movimiento zapatista, sino que el gobierno francés y nosotras aquí en Europa, tenemos una responsabilidad de conseguir que vengan para a hacer este viaje que por la Defensa de la Vida”, asegura Chaibi.

De acuerdo al diario digital Desínformémonos, este 22 de julio, durante un acto reivindicativo realizado en París, la Xarxa Solidària Gira per la Vida País Valencià expresó su indignación ante el trato recibido la mañana del miércoles en la agencia consular francesa en Valencia. Denunciaron la forma violenta que los trabajadores atendieron al colectivo en su intento de entregar una carta de solicitud de entrada a Francia para la delegación zapatista. Asimismo señalaron que, a pesar de tener una cita y de haber “aceptado y respetado las indicaciones para ser atendidas y atendidos”, no se les dio ningún sello o garantía que acredite que se tramitará la petición de hacer llegar la carta a las autoridades francesas a quien va dirigida.

En una nota de la comisión de comunicación europea de apoyo a los zapatistas reflejan algo similar en el consulado del país galo en Barcelona, donde el cónsul se ha negado a recibir a las personas que iban a entregar la carta alegando que “no le daba la gana recibir el documento y que no quería verlos”, mensaje que hicieron llegar a través de los Mossos de Escuadra a los activistas, que actuaron como mediadores. Reportan también que la Embajada de Francia en Madrid, no ha respondido a ninguna de las solicitudes de entrevista, realizadas por correo electrónico, ante la imposibilidad de hablar por teléfono con la representación diplomática.

Por su parte, en el acto parisino, los colectivos franceses manifestaron su rechazo al concepto de Europa como fortaleza: “una región blindada y con fronteras cerradas que sólo están abiertas para la gente rica o para los viajes de negocios”.

Gira zapatista
Desembarco zapatista Medio millar de personas reciben la gira del EZLN a su paso por Barcelona
Prosigue el recorrido del Escuadrón 241 por ciudades de la península. La Gira Zapatista estuvo el 6 de julio en Barcelona.

Cabe recordar que en el último comunicado del EZLN el subcomandante Moisés detalla sobre quiénes forman parte de la compañía zapatista aerotransportada: 177 personas originarias de raíz maya, de las lenguas cho´ol, tzotzil, tzeltal, tojolabal y castilla. “Somos nacidos en la geografía que llaman México. Nuestros ancestros nacieron y murieron en estas tierras. Como el Estado mexicano no reconoce nuestra identidad y origen, y nos dice que somos 'extemporáneos',  hemos decidido bautizar a esta unidad de Escucha y Palabra como La Extemporánea”, explica Moisés, y aclara que extemporáneo significa: somos inoportunos, inconvenientes e impropios".

Ya en otros comunicados, los zapatistas han dado cuenta de las dificultades que está poniendo la cancillería mexicana a la hora de solicitar sus pasaportes. Las organizaciones ciudadanas europeas han estado al tanto y se han pronunciado sobre ello, y esperan que con la carta dirigida al gobierno francés, se despejen las dudas de una posible no entrada de los zapatistas a Europa.

Además de la concentraciones del sábado, se  ha realizado el conversatorio “¡Pase libre zapatistas!” con la participación de personalidades artísticas y de los movimientos sociales como la música Amparo Sánchez, el periodista e investigador uruguayo Raúl Zebechi, la activista feminista y actriz Pamela Palenciano, el sociólogo irlandés John Holloway, la pintora Beatriz Aurora y el eurodiputado Miguel Urbán, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.