Extremadura
La Asociación 25 de marzo organiza una escuela de formación en Miajadas

Las jornadas de formación y debate, que se celebrarán en Miajadas los días 2 y 3 de septiembre, pivotarán sobre el contexto actual, la extrema derecha, el clientelismo o el sindicalismo.
25 marzo jornada
Intervención de distintos colectivos en lucha en el marco de una jornada organizada por la Asociación.

La Asociación 25 de marzo ha organizado una escuela de formación y debate para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre en la localidad cacereña de Miajadas bajo el título ‘‘¿En qué momento estamos y qué hacer?’.

La Asociación, en una nota de prensa, dice haber conseguido “reunir a ponentes no solo de Extremadura, sino de otras partes del Estado español que acudirán a Miajadas a debatir sobre el contexto político, económico, social y cultural en el que nos encontramos de una forma crítica con el objetivo de plantear debates encima de la mesa y posibles propuestas, soluciones, herramientas y hojas de rutas”.

25 marzo cartel
Cartel de la Jornada.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas con la charla-debate ‘Crisis ecosocial, crisis de civilización y cambio de ciclo’, donde intervendrán la diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Mario Aguiriano, del podcast ‘Café Marx’, y Antonio Flores Ledesma, doctor en filosofía extremeño y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas”. Dicha charla pretende abordar el momento político y social actual, con especial énfasis en la crisis ecosocial y en sus consecuencias en nuestra región, Extremadura.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas

En la misma jornada del sábado, los debates continuarán por la tarde. ”Primero a las 16 horas con la ponencia ‘Ascenso de la ultraderecha y momento reaccionario’, donde intervendrán Juan Fran Albert y Adrián Juste, de la web especializada en extrema derecha y fascismo ‘Al descubierto’, y que también dirigen el podcast ‘En la trinchera’, y Faustina González Borrallo, militante y activista feminista; y después finalizará con ‘Clientelismo y caciquismo, ¿Qué son y cómo operan?’, donde participarán Andrés Villena, autor del libro ‘Las redes del poder en España’, Hontanares Arranz, de ATD Cuarto Mundo y militante de la Marea Básica, Agustín Franco, economista de la Universidad de Extremadura, y Manuel Cañada, militante de la Asociación 25 de marzo“, explica la Asociación en la nota.

Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.

Para finalizar, el domingo se concluye con la ponencia “¿Qué sindicalismo queremos? Contexto del movimiento obrero y sindical actual”, en la que estarán Gonzalo Willhelmi, autor de la obra “Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004”, Esther Salinas Alguacil, del Sindicato de Kellys de Andalucía, y Carlos Sagüillo, del Sindicato 25 de marzo, “donde no solo se hará un repaso teórico a la evolución del sindicalismo de clase y al movimiento obrero en nuestro país y en nuestra región, sino que también se debatirá acerca de la coyuntura actual del sindicalismo, las luchas del presente desde una forma empírica y posibles hojas de ruta a seguir”.

La Asociación 25 de marzo invita “a toda la ciudadanía crítica extremeña a que inscriba en estas jornadas, cuyas plazas son limitadas por aforo, y que se reservarán en orden de inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/teEcR388vTJuAq6X7”. Además, ofrecen la posibilidad de dormir en el Albergue Municipal de Miajadas tanto el viernes como el sábado por un precio de 5€/noche para cubrir gastos de alquiler del mismo.

Las jornadas están abiertas a la participación y pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo regional “reposado, donde se den cita militantes, activistas y la ciudadanía en general de toda la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?