Extremadura
La Asociación 25 de marzo organiza una escuela de formación en Miajadas

Las jornadas de formación y debate, que se celebrarán en Miajadas los días 2 y 3 de septiembre, pivotarán sobre el contexto actual, la extrema derecha, el clientelismo o el sindicalismo.
25 marzo jornada
Intervención de distintos colectivos en lucha en el marco de una jornada organizada por la Asociación.

La Asociación 25 de marzo ha organizado una escuela de formación y debate para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre en la localidad cacereña de Miajadas bajo el título ‘‘¿En qué momento estamos y qué hacer?’.

La Asociación, en una nota de prensa, dice haber conseguido “reunir a ponentes no solo de Extremadura, sino de otras partes del Estado español que acudirán a Miajadas a debatir sobre el contexto político, económico, social y cultural en el que nos encontramos de una forma crítica con el objetivo de plantear debates encima de la mesa y posibles propuestas, soluciones, herramientas y hojas de rutas”.

25 marzo cartel
Cartel de la Jornada.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas con la charla-debate ‘Crisis ecosocial, crisis de civilización y cambio de ciclo’, donde intervendrán la diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Mario Aguiriano, del podcast ‘Café Marx’, y Antonio Flores Ledesma, doctor en filosofía extremeño y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas”. Dicha charla pretende abordar el momento político y social actual, con especial énfasis en la crisis ecosocial y en sus consecuencias en nuestra región, Extremadura.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas

En la misma jornada del sábado, los debates continuarán por la tarde. ”Primero a las 16 horas con la ponencia ‘Ascenso de la ultraderecha y momento reaccionario’, donde intervendrán Juan Fran Albert y Adrián Juste, de la web especializada en extrema derecha y fascismo ‘Al descubierto’, y que también dirigen el podcast ‘En la trinchera’, y Faustina González Borrallo, militante y activista feminista; y después finalizará con ‘Clientelismo y caciquismo, ¿Qué son y cómo operan?’, donde participarán Andrés Villena, autor del libro ‘Las redes del poder en España’, Hontanares Arranz, de ATD Cuarto Mundo y militante de la Marea Básica, Agustín Franco, economista de la Universidad de Extremadura, y Manuel Cañada, militante de la Asociación 25 de marzo“, explica la Asociación en la nota.

Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.

Para finalizar, el domingo se concluye con la ponencia “¿Qué sindicalismo queremos? Contexto del movimiento obrero y sindical actual”, en la que estarán Gonzalo Willhelmi, autor de la obra “Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004”, Esther Salinas Alguacil, del Sindicato de Kellys de Andalucía, y Carlos Sagüillo, del Sindicato 25 de marzo, “donde no solo se hará un repaso teórico a la evolución del sindicalismo de clase y al movimiento obrero en nuestro país y en nuestra región, sino que también se debatirá acerca de la coyuntura actual del sindicalismo, las luchas del presente desde una forma empírica y posibles hojas de ruta a seguir”.

La Asociación 25 de marzo invita “a toda la ciudadanía crítica extremeña a que inscriba en estas jornadas, cuyas plazas son limitadas por aforo, y que se reservarán en orden de inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/teEcR388vTJuAq6X7”. Además, ofrecen la posibilidad de dormir en el Albergue Municipal de Miajadas tanto el viernes como el sábado por un precio de 5€/noche para cubrir gastos de alquiler del mismo.

Las jornadas están abiertas a la participación y pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo regional “reposado, donde se den cita militantes, activistas y la ciudadanía en general de toda la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.