Extrema derecha
El antifascismo de Castellón apunta a un concejal de Vox como responsable político de una agresión múltiple

Un joven de 32 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras una agresión multitudinaria el pasado sábado. Los miembros del centro social castellonense apuntan al concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, y a sus vínculos con la extrema derecha local.
Entrada del local de La Cosa Nostra en Castellón de la Plana.
Entrada del local de La Cosa Nostra en Castellón de la Plana. Foto de Dídac Ramírez. La Directa

El pasado sábado 2 de marzo, durante las tradicionales fiestas de la Magdalena en Castellón, el colectivo La Cosa Nostra Castelló Antifa Social Club sufrió una brutal agresión de un grupo de un grupo de aproximadamente 30 neonazis, fascistas y ultras de futbol en su sede social autogestionada. Los agresores iban armados con bates de beisbol y botellas.

Como consecuencia del ataque, una persona de 32 años todavía se encuentra en la UCI con pronóstico reservado. Además, hay al menos una docena más de heridos de diferente consideración. Un número aún indeterminado de personas está haciendo partes médicos y reuniendo información para posibles actuaciones o denuncias.

Según un testigo con el que ha podido hablar El Salto, “el centro social estaba lleno, con más de 200 personas, entre ellos familias, niños y numerosos vecinos”. Se trata de una festividad muy popular y ese día era uno de los más importantes de la programación de la Magdalena Combativa 2024 organizada por varios grupos juveniles, antifascistas y feministas de la capital de la Plana.

Desde el centro social explican a El Salto que fueron los miembros de la Cosa Nostra quienes impidieron que la agresión “fuera a más“ y quienes tuvieron que llevar al herido de mayor gravedad en brazos hasta la ambulancia. Varios testigos señalan que entre los agresores se encontraban miembros reconocibles de grupos ultras del club deportivo Castellón, Frent Orellut, e incluso refieren la presencia de uno de los condenados por las actuaciones del 9 d'otubre de 2017 en València.


Para el colectivo antifascista el principal responsable político de estos hechos es el concejal de Vox Antonio Ortolá, concejal de Seguridad y Emergencias y cuarto teniente de la alcaldía que dirige Begoña Carrasco (PP), a quien califican de “incendiario regidor de extrema derecha”. A pesar de ostentar el cargo de concejal de Seguridad y Emergencias, Ortolá ha sido visto en la grada del grupo de ultras Frente Orellut tal como publicaron varios medios en noviembre del pasado año.

En sus redes sociales, La Cosa Nostra han comunicado que continuará con su calendario de actividades ya que “no podrán nada ante un pueblo unido, alegre y combativo”

El dirigente de Vox participó y convocó desde sus redes sociales a manifestaciones en Castellón contra la amnistía donde pudieron verse numerosa simbología fascista. Antonio Ortolá ha sido abogado también de numerosos ultras, entre ellos de uno de los condenados por los actos de 9 d'octubre de 2017.

Ortolá y Vox han protagonizado varios intentos de criminalizar a la juventud antifascista y feminista de Castellón, como por ejemplo la denuncia por delitos de odio —y posterior absolución, por el Juzgado de lo Penal número 3 de Castellón— a la asociación feminista castellonense Subversives en relación con unas pintadas contra Vox o la condena a un militante de la Cosa Nostra a ocho meses de prisión por colgar un muñeco con la cara de Abascal.

Críticas a la policía

Miembros de la Cosa Nostra con los que El Salto ha podido entrevistarse telefónicamente insisten en sus críticas a la actuación policial durante la Magdalena Combativa. “Nosotros, aun cumpliendo su legalidad en tiempo y forma para hacer las actividades lúdicas durante la fiesta de La Magdalena, recibimos ese mismo sábado por la mañana la visita de unos 30 policías con la intención de llevarse las barras y denegarnos todos los permisos”. Además, dicen, “durante ese día nuestro local estuvo todo el día vigilado y monitorizado por la Policía Local. La policía dejó hacer, no impidió que los nazis agredieran a los asistentes al evento”. Las mismas fuentes critican que la Policía Local no colaboró cuando la ambulancia quiso pasar para recoger al herido.

En sus redes sociales, La Cosa Nostra han comunicado que continuará con su calendario de actividades ya que “no podrán nada ante un pueblo unido, alegre y combativo”. Asimismo denunciaban a las “fuerzas represivas y sus matones por intentar parar un Castelló crítico, solidario y antifascista, cosa que nunca conseguirán”.

Este periódico se ha puesto en contacto con la responsable de prensa del ayuntamiento de Castelló para saber si se habían realizado detenciones. Desde el consistorio se ha declinado hacer declaraciones y han remarcado que ellos ya realizaron a la actuación pertinente con policía local y medios sanitarios en su momento y que la instrucción ahora depende de Policía Nacional. La portavoz de la Policía Nacional de Castellón no ha confirmado si se han realizado detenciones por los hechos denunciados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Marc
5/3/2024 12:15

Terroristes

3
0
yermag
yermag
4/3/2024 17:09

Esto si es terrorismo. Aterrorizar a toda una población con la connivencia de la policía local es un ejemplo clásico de terrorismo. Como en la Alemania nazi. ¿Y García Castellón? no ve terrorismo en Castellón?

3
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.