Eutanasia
Aprobada de manera definitiva la Ley de Eutanasia

El proyecto obtiene el apoyo mayoritario de la Cámara, con la oposición de PP, Vox y UPN. La nueva legislación entrará en vigor en tres meses. La ultraderecha recurrirá a los tribunales para impedir su aplicación.
Protesta frente al Congreso eutanasia
Celebración por la probación de la Ley de Eutanasia con las asociaciones y los partidos politicos. Foto: PSOE (Inma Mesa)
18 mar 2021 15:02

El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva y con amplia mayoría la Ley de Eutanasia, que entrará en vigor tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, presumiblemente en los próximos días. Desde la bancada de la ultraderecha han anticipado que llegarán hasta el Tribunal Constitucional para evitar su aplicación.

Con 202 votos a favor, 141 en contra (Vox, PP y UPN) y 2 abstenciones, este jueves 18 de marzo quedará grabado como un día histórico. De esta manera, España se convierte en uno de los primeros países del mundo en despenalizar la eutanasia y regular lo que se denomina como “prestación de ayuda para morir”.

Con 202 votos a favor, 141 en contra (Vox, PP y UPN) y 2 abstenciones, este jueves 18 de marzo quedará grabado como un día histórico

El derecho a una muerte digna viene siendo un clamor entre muchas familias. Casi tres décadas han pasado desde que el gallego Ramón Sampedro recurriera a los tribunales de Barcelona para pedir ser ayudado a morir. Fue el primero en solicitar la eutanasia y el suicidio asistido. El 12 de enero de 1998, cansado de que los tribunales nunca atendieron su petición, decidió poner fin a su vida con la complicidad de su entorno familiar y de amigos, en un plan tan bien urdido que la Justicia fue incapaz de encontrar culpables.

En el medio, el recuerdo de la lucha de profesionales como el médico madrileño Luis Montes, que levantó las banderas de la muerte digna y tuvo que soportar el acoso del gobierno regional del PP de Esperanza Aguirre, que elevó a Fiscalía hasta 73 denuncias falsas contra su actividad profesional.

Eutanasia
Ley de Eutanasia: claves para hacer efectivo el derecho a la muerte digna
Las comisiones autonómicas o la objeción de conciencia son algunos aspectos que el movimiento por la muerte digna tendrá que vigilar para garantizar que se cumple la ley.

La nueva normativa reconoce el derecho individual del paciente ante un sufrimiento “que no ha podido ser mitigado por otros medios”. Es su voluntad la que prima por encima de cualquier otra decisión. “No existe un deber constitucional de imponer o tutelar la vida a toda costa y en contra de la voluntad” del paciente especifica el nuevo ordenamiento jurídico.

Algunos legisladores han destacado lo tardío de la Ley y todo el sufrimiento que “se podría haber evitado” de no tardarse más de 20 años de debates, marchas y contramarchas hasta llegar al día de la fecha. La mayoría han remarcado el carácter garantista de la nueva legislación, “la consecución de un derecho”, han celebrado.

Archivado en: Muerte digna Eutanasia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
Muerte digna
INDUSTRIA DE LA MUERTE Grupo Mémora: el monopolio de la muerte controla 111 instalaciones funerarias en Hego Euskal Herria
Tras fichar para el patronato de su fundación a un exconsejero de Salud del Gobierno Vasco, compró a las empresas que lideraban el sector en Euskadi y Nafarroa.
#85434
21/3/2021 16:12

Estoy a favor de esta Ley. Estamos hablando, sencillamente, de libertad para decidir sobre la propia vida. Ya era hora.LMP

0
0
#85250
19/3/2021 7:24

Por fin, gracias a tod@s los que hayan movido un solo dedicó para llegar a esta ley tan necesariamente humana y solidaria.

0
0
#85225
18/3/2021 21:08

Muy buena noticia. Con suerte algún día también veremos el derecho a la vida digna.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.