Euskal Herria
Redes de cuidados contra el Covid19 en Euskal Herria

En muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vunerables que puedan tener problemas para sobrellevar las duras condiciones impuestas por el Estado de Alerta. En Hordago listamos algunas de ellas para que podaís poneros en contacto, ya sea para solicitar ayuda o para participar como voluntarias. Mientras, la lista no para de crecer.


cuarentena coronavirus Bilbao
Juegos infantiles clausurados en Basurto Christian García
16 mar 2020 19:00

Desde la mañana del domingo, todos los ciudadanos y ciudadanas del Estado español tienen prohibido salir de casa salvo si es por motivos de primera necesidad. Esta medida, sin embargo, perjudica a las personas y colectivos más vulnerables que necesitan apoyo de terceros para afrontar los cuidados: población de riesgo ante el contagio, personas trabajadoras con niños y niñas a su cargo, personas sin hogar o personas con movilidad reducida.

Ante esta realidad, en muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria, se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vulnerables. Las propias vecinas y vecinos han sido las que han tomado la iniciativa creando redes de cuidados en bastantes municipios, mientras que en otros han sido Ayuntamientos, mancomunidades comarcales u otro tipo de administraciones las que las han fomentado.

A pesar de que la información sobre dichas organizaciones está cambiando y completándose constantemente, he aquí un listado de contactos elaborado por HORDAGO mediante la recopilación de organizaciones creadas en Hego Euskal Herria y difundidas por medios y redes sociales.


BIZKAIA

  • Red de voluntariado de la Diputación Foral de Bizkaia / 944 06 60 00 (para recibir ayuda) y 944 16 15 11 (para prestarla) o bizkaiagara@bizkaia.eus
  • Ea: Beletxe Bizilagun Elkartea y Ayuntamiento / 630 175 911 y 94 627 52 27
  • Itzubaltzeta/Romo, Getxo / 661 252 204
  • Ibarrangelu Ayuntamiento / 94 627 60 04 (por la mañana) y 646 276 198 (por la tarde)
  • Mamarugiako Gaztetxea, Santurtzi / 634 415 308
      • Ugao: Jóvenes de Ugao / 688 626 562
      • Zorrotza, Bilbao: Red de cuidados comunitaria de Zorrotza / 632618253 (de 10 a 12 de la mañana)
      • Zaldibar: Zaldibarko Gazte Taldea / 660 341 642

        GIPUZKOA

        • Antzuola Ayuntamiento / 650 805 248
        • Arrasate / 602 641 990 (para lo relativo al cuidado de niñas/os) o 697 972 222 (para lo relativo a compras)
        • Añorga, Donostia / 628 947 262 y 659 355 948
        • Casco Viejo, Donostia / 617 754 839
        • Hernani: Urumea Herri Gunea / 663 473 045 y 690 145 760
        • Lasarte-Oria Babes Sarea / lasartekobabestaldea@gmail.com
          • Oñati Ayuntamiento/ 691 831 072 y 616 750 332 (ambos para recibir ayuda), y  saretuz@onati.eus (para prestarla)
          • Zaldibia Ayuntamiento / 680 795 473

          ARABA

          • Agurain / 622 22 97 29
          • Zuia / 695 716 804


          NAFARROA

            • Antsoain: Gazte Mugimendua / 653 705 827
            • Arrosabia-Milagrosa, Iruñea / 661 68 01 61 y 664 56 98 04
            • Baztan / 948 58 00 06 o 641 87 28 21
            • Erroibar-Auritz Erro-Burguete / 948 79 04 39 y 609 28 30 01
            • Etxarri: Etxarriko Elkartasun Sarie / 673319557 y 671603012
            • Ermitagaina y Mendebaldea, Iruñea / 687 923 878
            • Etxabakoitz, Iruñea / 948 42 07 66
            • Iturrama, Iruñea / 661 078 114
            • Irunberri-Lumbier / 626 44 32 95 y 686 50 35 65
            • Mendillorri, Iruñea / 640 64 36 05 y 629 44 62 22
            • Leitza / 61738 59 33
            • Lesaka / 948 63 70 05 y 692 18 62 52
            • Tafalla / 948 17 17 17
            • Uharte-Huarte / 948 33 32 23
            • Zizur: Esparru Gaztetxea / 684 101 111 y 644 878 483
            Informar de un error
            Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

            Relacionadas

            Comunidad de Madrid
            Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
            Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
            Comunidad de Madrid
            Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
            Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
            Sanidad
            Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
            El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
            #61229
            21/5/2020 11:05

            En Bergara (Gipuzkoa) también hay grupo de voluntarios, lo gestiona el Ayuntamiento

            0
            0
            #51151
            21/3/2020 19:07

            8-M duten emakumezkoek eta Coronavirusaren kutsadura erabiliz jada genero indarkeriaren ia 20 urteetan baino hilketa gehiago egiten dituzte egun batean

            3
            2
            #49765
            17/3/2020 20:47

            Si no te keda claro lo del feminismo lo ke estamos viviendo lo explica: se antepone el sistema productivo al reproductivo.

            0
            0
            #49627
            17/3/2020 12:01

            Trapagaran (bizkaia) : trapagaranelkartasunsarea@sindominio.net

            0
            0
            #49464
            16/3/2020 20:59

            Solo el pueblo salva al pueblo.

            1
            0
            #49446
            16/3/2020 19:28

            en Barañain BaraZain https://twitter.com/BaraZain2/status/1239216529029435393

            1
            0
            Madrid
            La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
            Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
            Líbano
            Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
            El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
            Galicia
            Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
            La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
            Egipto
            Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
            Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

            Últimas

            Justicia
            Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
            18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
            Tribuna
            Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
            En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
            Más noticias
            El Salto Radio
            El Salto Radio Humedales necesarios
            Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
            Fascismo
            Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
            A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

            Recomendadas

            Feminismos
            Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
            La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
            Inteligencia artificial
            Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
            Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
            América Latina
            Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
            Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?