Estados Unidos
Un muerto y tres heridos, entre ellos Donald Trump, en un tiroteo en un mitin en Pensilvania

El tirador, de 20 años, también ha fallecido tras ser abatido por los agentes del Servicio Secreto presentes en el acto político.
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
14 jul 2024 10:12

Una bala rozó la oreja del expresidente de Estados Unidos Donald Trump pasada la medianoche, en horario español. Él se llevó la mano ahí, aparentemente sin saber qué estaba pasando, y sus guardaespaldas le ordenaron que se tumbara en el suelo. En el vídeo, se siguen escuchando disparos, los que mataron a una persona e hirieron a otras dos. El tirador, identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años y sin antecedentes penales, fue abatido a continuación por los agentes del Servicio Secreto presentes durante el acto político.

Tras los segundos del tiroteo y del caos que generó, cuando los agentes consideraron el terreno “limpio”, Trump se levantó tras pedir sus zapatos y alzó el puño en símbolo de victoria varias veces, mientras un hilo de sangre le chorreaba de la oreja. Los asistentes coreaban con fuerza U-S-A (EE UU, en castellano).

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enseguida condenó el atentado: “No hay lugar en América para este tipo de violencia; es enfermizo”. 

Sobre la motivación del atentado, la agencia AP es la que más información ha aportado hasta el momento, indicando que, según el registro al que ha tenido acceso, el tirador estaba registrado como republicano en Pensilvania, pero donó 15 dólares a un comité de acción política progresista el 20 de enero de 2021, el día en que el Biden tomó posesión de su cargo.

Estados Unidos
Arlie Russell Hochschild “Los estados republicanos, perdedores de la globalización, se ven a sí mismos en una espiral descendente”
La socióloga Arlie Russell Hochschild investiga en sus libros cómo Trump construye su éxito interpelando al orgullo perdido de los estadounidenses perjudicados por el neoliberalismo.

La potencia norteamericana, y máximo aliado del Estado de Israel, se prepara para las elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre, a las que, de momento, parece que concurren un expresidente abiertamente racista y machista con cuatro causas penales abiertas en la Justicia, en las que se enfrenta a 91 delitos graves, Donald Trump (78 años), y el actual presidente Biden, aún más viejo (81 años) y visiblemente incompetente para tareas básicas presidenciales debido a su avanzada edad.

El atentado sufrido por Trump parece disparar sus posibilidades de ganar las elecciones, al menos, frente a un Biden senil y reticente a retirarse de la carrera presidencial. “Soy la persona más cualificada para presentarme a presidente”, afirmó esta semana. La número dos demócrata es una mujer e hija de inmigrantes de Jamaica e India, Kamala Harris (59 años). Analistas políticos y donantes financieros siguen considerando a Harris insuficiente para ganar en un país conservador como Estados Unidos.

Opinión
Opinión Los jueces del Tribunal Supremo nominados por Trump deben expulsarle de la carrera presidencial
Si los tres jueces del Tribunal Supremo designados por Trump se atienen a sus principios originalistas y votan a favor de inhabilitarlo, lo que estarían haciendo en realidad es fortalecer la democracia estadounidense.

El presidente español, Pedro Sánchez, ha querido trasladar en redes sociales su condena por el ataque: “La violencia y el odio no tienen cabida en una democracia. Mis mejores deseos para una pronta recuperación al expresidente Trump y al resto de heridos y mi más sincero pésame a los familiares de la persona fallecida”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Feminiateo
15/7/2024 10:41

A ver si ponen de presidenta a Kamallah Harris antes de llegar a las elecciones. Espero que sea mejor para el planeta que el expresidente naranja.

1
0
Metanol
15/7/2024 11:13

Cuando Obama ganó el nóbel de la paz por ganar las elecciones en EEUU, nunca lo entendí, hubo una sensación generalizada de que algo podía cambiar. Lamentablemente fue un presidente más, actuando igual o peor en política internacional que cualquiera de sus antecesores. Que pongan a Kamala Harris o a otr@ candidat@ aunque sea mínimamente competente y no diga sandeces, no cambiará gran cosa para el resto del planeta. Lo único que sí podría dar alguna esperanza es que la gente se movilice en la calle contra el establishment o como alguien comentba por ahí, una gerra civil, lamentablemente

1
0
doctoranimacion
14/7/2024 19:52

lo mejor para la humanidad es que en estados unidos se produzca una guerra civil y se extingan ellos y el capitalismo.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/7/2024 0:32

Y que los amerindios y mexicanos recuperen sus tierras ancestrales!

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/7/2024 19:28

Lo que más rabia me da, es que ni Biden ni Trump son ninguna alternativa: Los dos desean mantener el apoyo al gran capital y dejar la UE atada de manos y piernas a sus corporaciones.
Pero nuestros líderes seguirán estrechando les la mano bien fuerte.

2
0
chascarraschas
chascarraschas
14/7/2024 18:40

Lo primero que pensé cuando esta mañana un amigo me envió el twit de Elon Musk con la foto de Evan Vucci con Trump ensangrentado con la bandera al revés de fondo, fue en una imagen de IA como las de su detención y fuga 😆

2
0
HERRIBERO
14/7/2024 18:33

En una democracia, NO se abate, se arresta, tiene un juicio justo y se impone la ley. Han hecho lo que quería realizar el ¡Abatido!. . . .
Serán cosas del sueño americano!

3
0
chascarraschas
chascarraschas
14/7/2024 18:32

Vivimos en un videojuego 😆

0
0
HERRIBERO
14/7/2024 18:30

Cuándo nos vamos a enterar que son dos caras de la moneda ¡Colonial Imperialista! La indigencia que hay en la mayoría de los Estados Unidos, el racismo y sus muros, es en realidad. . . ¡El sueño americano! Este que lo mismo tira las primeras bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki, que nucleariza Europa y encima se paga a escote por el artículo 5º de la OTAN. Ayuda al "sionismo", su genocidio, veta cualquier condena internacional, y descompone la locomotora alemana y nos mete en una economía de guerra en todo Europa, con la ayuda del Reino Unido. . . ¡Que NO está en Europa!

2
0
peio
14/7/2024 16:49

Un tipo como Trump, que fomenta la violencia entre sus propios seguidores contra todo lo que le estorba sufre un ataque violento. Tampoco es tan sorprendente. Y menos en el país de las armas sin restricciones.

3
0
anadaviesrodriguez
14/7/2024 15:21

Biden no es solo un demente senil; nunca hemos estado más cerca de una guerra nuclear, nunca Europa había estado tan manipulada y machacada por EEUU. El genocidio de Gaza se está llevando a cabo bajo una presidencia demócrata de EEUU que le da su total apoyo a Israel. El partido republicano siempre ha sido mucho menos beligerante que el partido demócrata en la esfera internacional. Y si Trump va a acabar con la guerra de Ucrania y alejar que EEUU nos meta en una guerra para sacar sus castañas del fuego, bienvenido sea. Victoria Nuland tras organizar el golpe de extrema derecha en Ucrania, dijo :" que se joda Europa" Yo digo lo mismo : si Trump acaba con la guerra de Ucrania : que se joda EEUU. Lo lamentable es que a Gaza, no lo salva nadie. Todos somos cómplices y asesinos, con los demócratas, los republicanos, la "izquierda europea" o la extrema derecha.

5
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/7/2024 19:27

Así es, Bien está ofreciendo un apoyo sin fisuras al sionismo en su proceso genocida y enviando armamento pesado a una Ucrania totalmente fuera de la democracia y con elementos neonazis campando a sus anchas. Trump es un auténtico autoritario y derechista, pero en política económica sigue el mismo ejemplo que Biden. Lo que jode esque pongan a Biddn como un demócrata, cuando viene de la administración Obama que aniquiló toda relacion ruso-europea para dejarnos arrodillados ante el imperio Yankee.

4
0
doctoranimacion
14/7/2024 10:57

Si casi todos estamos de acuerdo en que matar a Hitler, antes de que iniciase la segunda guerra mundial hubiese sido un bien para la humanidad, también estaremos de acuerdo en que acabar con Trump hubiese sido un motivo de júbilo hoy.
Lo único que siento es el asesinato del joven valiente que intento acabar con el criminal Trump.

4
0
aguila
14/7/2024 11:10

Lo peor del caso, es que en no sabemos quien tiene más empeño en iniciar la tercera guerra mundial, si el loco de Trump o el senil Biden.
En este caso no hay solución buena o menos mala.
Las dos son pésimas.

8
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.