Estados Unidos
Detenido el presunto autor del asesinato de un CEO: “Parece que tiene mala voluntad hacia las corporaciones”

El presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealth, Brian Thompson, ha elogiado en un manifiesto a Unabomber, el terrorista adorado por la extrema derecha estadounidense que en los 80 cometió varios atentados con fines políticos.
Luigi Mangione
Luigi Mangione, sospechoso segun la Policía de Nueva York del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

Luigi Mangione, el hombre de 26 años arrestado el lunes en Pensilvania por cargos de armas y sospechoso del asesinato la semana pasada del director ejecutivo de UnitedHealth, Brian Thompson, llevaba un manifiesto condenando la codicia de la industria de seguros, según ha asegurado la policía después de su detención.

Mangione, oriundo de Maryland y que según sus perfiles en las redes sociales tiene una maestría en ingeniería de la Universidad de Pensilvania, fue detenido tras ser reconocido en un McDonald's de Altoona,informó The New York Times. Ha sido acusado de posesión de armas, falsificación y otros delitos y tiene previsto comparecer ante un juez en el oeste de Pensilvania.

El jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Joseph Kenny, dijo que Mangione estaba en posesión de una pistola de 9 mm (posiblemente un arma fantasma hecha con numerosas piezas o una impresora 3D), del tipo utilizado para matar a Thompson, así como un silenciador y lo que describió como un manifiesto anticorporativo.

“Parece que tiene cierta mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”, dijo Kenny.

Un funcionario de policía que dijo haber visto el manifiesto le dijo a CNN que Mangione admitió haber asesinado a Thompson en el documento escrito a mano, escribiendo que actuó solo y que se “autofinanció”.

“Pido disculpas por cualquier conflicto o trauma”, afirma el documento, “pero era necesario hacerlo. Estos parásitos se lo merecían”.

En tres casquillos de bala se inscribieron las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, una frase que suelen utilizar los críticos para describir las tácticas de la industria aseguradora para evitar pagar las reclamaciones de los pacientes

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, afirmó que Mangione también portaba una identificación falsa de Nueva Jersey que coincidía con la que el sospechoso asesino usó para registrarse en un albergue de la ciudad de Nueva York diez días antes de que Thompson fuera asesinado a tiros a plena luz del día en Manhattan con un arma equipada con silenciador que disparaba balas de 9 mm.

En tres casquillos de bala se inscribieron las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, una frase que suelen utilizar los críticos para describir las tácticas de la industria aseguradora para evitar pagar las reclamaciones de los pacientes. UnitedHealth, la mayor aseguradora privada del país, es conocida por rechazar más reclamaciones que cualquier otra compañía de seguros.

Las publicaciones de Mangione en las redes sociales abarcan desde elogiar las opiniones de figuras de derecha como Elon Musk y Tucker Carlson hasta dejar críticas positivas en Goodreads de libros que incluyen el cuento ambientalista del Dr. Seuss, The Lorax, y el manifiesto de Theodore Kaczynski, más conocido como Unabomber.

“Tuvo el valor de reconocer que la protesta pacífica no nos ha llevado a ninguna parte y, al fin y al cabo, probablemente tenga razón”, opinó polémicamente Mangione sobre Kaczynski, a quien llamó “un revolucionario político extremo”.

“Cuando todas las demás formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir”, afirmó.

Common Dreams
Artículo original: Police Say Luigi Mangione, Suspected Killer of Insurance CEO, Had 'Ill Will Toward Corporate America' publicado por Common Dreams y traducido siguiendo la licencia Creative Commons.
Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?