Estados Unidos
Biden saca el helicóptero del dinero y la artillería contra la crisis

El presidente electo anuncia un nuevo paquete económico para sacar a 12 millones de estadounidenses de la pobreza.
Biden discurso
Biden se dirige al público durante un discurso. Foto: Reinis Inkēns, Saeimas
15 ene 2021 09:40

Aún no se ha sentado en el despacho oval y Joe Biden ya ha anunciado un paquete de ayudas económicas histórico. La nueva Administración inyectará 1,9 billones de dólares (1,57 billones de euros). Entre las medidas anunciadas para reactivar la economía, se incluye la transferencia directa de dinero a la ciudadanía como herramienta para reactivar el consumo. El llamado “helicóptero del dinero” anunciado ingresaría directamente 1.400 dólares (1.154 euros) a un gran porcentaje de la población estadounidense. Cantidad que se sumaría a los 600 dólares en cheques de comida que se aprobaron unas semanas atrás.

El subsidio al desempleo especial aprobado el año pasado para paliar las consecuencias de esta crisis también será elevado en tiempo y duración. De los 300 dólares semanales que comprendía la ayuda ahora, se incrementará a los 400. La ayuda, que estaba prevista hasta marzo, se mantendrá hasta septiembre.

El llamado “helicóptero del dinero” anunciado ingresaría directamente 1.400 dólares (1.154 euros) a un gran porcentaje de la población estadounidense

El otro gran paquete dentro de las ayudas comprende 344.000 millones de dólares para los ayuntamientos y gobiernos estatales. Esto se suma a las medidas anunciadas en anteriores paquetes por la administración del presidente saliente, Donald Trump, que han ido directamente a las administraciones públicas y que se suman a otro nuevo paquete de 170.000 millones para educación, que también serán coordinados con dichos niveles inferiores de la administración pública.

Coronavirus
¿Qué es el helicóptero del dinero de Trump?

El Gobierno de Estados Unidos piensa ingresar dinero directamente en la cuenta bancaria de las familias para reactivar el consumo y paliar la crisis del covid19. ¿Se podría aplicar en la Unión Europea y en el Estado español?

100 millones de vacunas en los 100 primeros días

Ese ha sido el anuncio en cuanto al plan para atajar la emergencia sanitaria del covid-19: un plan de vacunación que promete comprar e inyectar dosis a 100 millones de estadounidenses durante los tres primeros meses. Para ello, el nuevo paquete de medidas incluye otros 160.000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y rastreo de contagios.

Y esto parece ser solo el principio. Biden ha anunciado que esta es la primera fase de un paquete más amplio y que próximamente anunciará uno nuevo, que ha bautizado como “Plan de Recuperación para Reconstruir Mejor”, con la intención de reactivar la economía y el consumo, para crear 18 millones de empleos y sacar a 12 millones de estadounidenses de la pobreza. El plan de rescate de Biden se suma a los 2 billones de dólares que se inyectaron en marzo del año pasado y los 900.000 millones aprobados en diciembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
#80164
18/1/2021 9:06

Mucho decir que Keynes esta desfasado,mucho hablar de la mano invisible del mercado pero cuando estan con el agua al cuello estos liberales siempre acuden a las recetas del maestro a Roosevelt....

1
0
Pelusa
16/1/2021 18:37

Si partimos de que la riqueza es fruto del trabajo, entonces esas rentas salen de lo que han producido otros trabajadores. La pregunta es si esa porción de plusvalor va a ser sustraída del beneficio capitalista o, como me temo, recortando aún más el salario de los trabajadores.

0
0
Pelusa
16/1/2021 18:45

...(en cuyo caso, digo, quizá haya que empezar a señalar el embuste de las rentas públicas y empezar a reivindicar las cajas de resistencia)

0
0
#80007
16/1/2021 0:52

Cuando los chalecos amarillos acorralaron a Macron,las empresas dieron una paga de 1000 euros para sostener a su títere ....

5
0
#79961
15/1/2021 12:26

De verdad, El Salto, tanta felicidad va a traer el presidente entrante de la potencia imperial? Con quién competís al publicar un anuncio de buen rollito imperial como este? Qué nicho estáis buscando cubrir?

5
0
Yago Álvarez
15/1/2021 14:43

Hola, muchas gracias por la crítica. Te contesto como responsable de economía de El Salto y la persona que ha redactado dicha noti. Lo primero eso: es una noti. No es una opinión y no creo que haya ningún tipo de vocabulario que demuestre felicidad. Pero sí que te explico por qué creo que es conveniente mostrar esta noticia. Dos motivos:
1) Demuestra que cuando se quiere sacar a la gente de la crisis, hay herramientas (como su banco central FED) para ello. Y no tiene sentido decir que se está adulando al presidente entrante, porque en la noti se explica que Trump y la FED también inyectaron una burrada de dinero.
2) Demuestra la mierda que está haciendo Europa y España. Porque, además que el nivel de ayudas por persona o por PIB es mucho mayor en EEUU que en la UE, es que está la diferencia de que allí se da dinero directamente a la gente para reactivar el consumo y aquí se le da a los bancos (BCE) y a las grandes empresas (el fondo Next Generation UE va a acabar en sus manos).
En resumen, se publica para mostrar que hay herramientas que se pueden usar (y que el reino neoliberal las usa si las necesita) mientras aquí Europa sigue alimentando a los de siempre.
Y sí, lo de EEUU tampoco es la panacea, pero creo que hay un interés informativo en ello.
Un saludo

11
4
#80000
15/1/2021 22:56

Estaba pensando suscribirme pero lo siento, no puedo con la agresión al lenguaje del responsable que da explicaciones.

3
2
#79981
15/1/2021 18:07

Muy oportuna y razonada la respuesta - gracias por la disposición al debate y la motivación :) Siento que tu comentario contiene el análisis que se hecha de menos en la nota, que parece sacada de agencias - ambas cosas fueron lo que detonó el comentario en primera instancia. Aúpa la ocasión de revisarlo juntas.

1
0
Yago Álvarez
16/1/2021 12:00

Claro. Es lo que te comentaba, que esto es solo una "noti". Para criticas directas a esas políticas económicas, tienes un montón entre mis columnas de opinión. Un saludo y gracias de nuevo por la crítica y por el debate. Ojalá fuera siempre así y no como el comentario de arriba que prefiere insultar y descalificar.

0
1
#80020
16/1/2021 6:17

Sinceramente, este articulo es mas digno de el Pais el Mundo o una mierda similar que de este medio que se autoproclama "Progresista" o "de izquierdas"

A ver, crees que es bueno darle al "boton de imprimir" para crear dinero de la nada para darselo a los ciudadanos?
Por que no haces un analisis de como eso va a generar una inflacion desmesurada ( que no se vera en el ipc , porque esos numeros son totalmente falsos) y hara a la gente aun mas pobre..... ??
Tambien puedes explicar en tus articulos como flexibilizacion cuantitiva de dinero es insostenible y como el Bcd ya se esta preparando con el euro digital, para tenernos a todos controlados y darnos el dinero que imprimen directamante en nuestras carteras digitales ( esos si, sabiendo en que nos lo gastamos y si somos malos nos quitan la paga como a los ninos)

Eso acarrea muchos problemas filosoficos y sociales que serian dignos de debatir.

O prefieres poner mierdas de articulos como este: biden es maravilloso , da dinero gratis y millones de vacunas ! adoradle, es vuestro salvador ! ( olvidandonos por cierto, de que ha estado involucrado en guerras sucias como libia siria, yemen, etc) y que ha sido sponsorizado por grandes empresas toda su vida y ayuda a las grandes corporaciones.

No seamos hipocritas, por favor?

Un saludo

Maria

1
1
Yago Álvarez
16/1/2021 11:59

Tampoco es muy de izquierdas meter miedo con "el fantasma de la inflación" o atacar que se le de dinero a la gente (lo que viene a defender la táctica del BCE de dárselo a multinacionales y bancos).

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.