Estados Unidos
El asalto al Capitolio por trumpistas deja cuatro muertos y más de 50 detenidos

Al menos cuatro personas han muerto durante el asalto al Capitolio por parte de seguidores del presidente Donald Trump en su intento de paralizar la certificación de la victoria del presidente electo, Joe Biden. 53 personas han sido detenidas. Tras los disturbios, la sesión se ha reanudado en la Cámara Alta estadounidense con la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020.

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 6
Foto: Blink O'fanaye
7 ene 2021 09:09

El asalto al Capitolio en Washington DC, la capital de Estados Unidos, por parte de varios miles de seguidores del aún presidente Donald Trump, quien les había animado a luchar “como el demonio”, ha provocado hasta el momento cuatro muertes y más de 50 detenciones. Según la cadena de televisión Fox News, hasta hace bien poco uno de los medios protegidos por Trump, una de las personas fallecidas es Ashli Babbit, una veterana de la Fuerza Aérea estadounidense, que ha muerto tras recibir un disparo por parte de las fuerzas de seguridad en el interior de la sede legislativa.

El jefe de la Policía de Washington, Robert Contee, ha confirmado la causa del fallecimiento de Babbit y ha añadido que otras tres personas han muerto por emergencias médicas durante la toma del Capitolio, aunque no ha especificado si las víctimas estaban involucradas de alguna manera en la insurrección. 

Además, según Contee, la Policía Metropolitana ha arrestado a más de 52 personas, 26 detenciones de las cuales se han producido en las inmediaciones del Capitolio. Las fuerzas de seguridad se han incautado de varias armas, según Contee, que ha confirmado también que hay 14 agentes heridos.

Estados Unidos
Estados Unidos Partidarios de Trump asaltan el Capitolio para detener la confirmación de la victoria de Biden

Una turba compuesta por partidarios blancos del todavía presidente de los Estados Unidos supera el cordón policial y se introduce en la sede de las cámaras democráticas del país.

Por su parte, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha emitido una orden para extender el estado de emergencia pública, y con ello el toque de queda en la capital, durante 15 días más, coincidiendo con la investidura del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero.

Pasadas las tres de la madrugada, hora peninsular, Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senadoha reanudado la sesión con la voluntad de ratificar a Biden como próximo presidente. McConnell ha expresado la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020 “siguiendo las leyes y la Constitución”.

Narrativa de fantasía

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha declarado que “la historia recordará” la violencia desatada en el Capitolio por simpatizantes de Trump, a quien ha acusado de originar la incursión con sus “mentiras sin fundamento”. Según Obama, Trump ha seguido mintiendo “sobre el resultado de una elección legítima, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación”. 

El expresidente también ha hecho alusión al “ecosistema de medios de comunicación” que no han tenido “ninguna voluntad” de contar la verdad a sus audiencias, en referencia a los resultados electorales. “Esta narrativa de fantasía se ha escapado cada vez más fuera de la realidad y ahora estamos viendo las consecuencias”, ha afirmado Obama.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
#79180
7/1/2021 23:16

La historia se iba a repetir, Hitler llegó al poder con un golpe de estado, y no termino bien.

2
1
#79097
7/1/2021 11:36

Pocas detenciones parecen a tenor de lo visto en el interior del Capitolio. ¿Posible connivencia entre fascistas, policía y Gobierno de Trump?

Un intento de golpe de Estado en el país que más experiencia tiene en urdirlos en otros países, en el país “garante” de las esencias democráticas, en el país “defensor” de las libertades, en el país... Se quebró el modelo de Democracia y de Libertad. Era un modelo de clasismo, de racismo, de xenofobia, de desinformación y manipulación, de individualismo, de imposición al mundo, de creación de guerras y destrucción. Otros modelos no sólo son posibles sino también deseables.

7
1
#79096
7/1/2021 11:36

Tras dos horas de visionado de imágenes no conseguí ver ni un solo porrazo de los polis a los nazis. ¿Tendré que graduarme la vista? Si los manifestantes fueran afroamericanos habrían fusilado a cientos. Todo es según el color con que los miran.

7
2
#79146
7/1/2021 17:07

Pues he visto cómo dentro del Capitolio un policía disparaba en la cabeza a una mujer blanca. Igual el policía era negro, ¿no?, según tu deducción.

0
0
#79084
7/1/2021 9:27

Este es el sueño de los Voxenetas aquí en España.

12
1
#79092
7/1/2021 11:04

Esa gente que califica de globalcomunista a un ticket electoral que en este país se asemejaría a uno compuesto por José Bono e Inés Arrimadas.

6
1
#79147
7/1/2021 17:08

Concretamente, ¿a qué sueño te refieres?.

1
1
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.