Espionaje
Las formaciones soberanistas, Unidas Podemos, Más País y Compromís exigen al Gobierno “depurar” a los responsables del caso Pegasus

En una comparecencia conjunta, los nueve grupos políticos exigen, “especialmente al Grupo Socialista”, rendir cuentas a la ciudadanía y a las Cortes.
declaración pegasus
Los representantes de las nueve formaciones políticas durante la lectura de la declaración. Foto cedida por EH Bildu

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avaló las explicaciones dadas a ERC el domingo por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños (PSOE), por el caso Pegasus: el Gobierno iniciará tres investigaciones supuestamente independientes y promete desclasificar documentos secretos que arrojen luz al mayor caso de espionaje político en Europa. Díaz señaló que el Ejecutivo “se toma con muchísimo rigor y seriedad” el caso. Hoy han comparecido conjuntamente las formaciones soberanistas ERC, EH Bildu, Junts, PDeCat, CUP —todas ellas afectadas de forma directa por el espionaje— y BNG, junto con Unidas Podemos, Más País y Compromís.

La declaración consta de cinco puntos, además del resumen pertinente del caso. La reivindicación más notoria es la que pide que, además de aclarar el caso tanto política como judicialmente, “el Gobierno depure de todas las responsabilidades políticas que se deriven en tal investigación”. En ese sentido, las nueve formaciones instan al conjunto de grupos parlamentarios del Congreso, “y especialmente al Grupo Socialista”, que permitan la creación de una comisión de investigación que avance en el esclarecimiento, rinda cuentas con la ciudadanía y las Cortes “de forma transparente y con responsabilidad frente a la gravedad de lo conocido hasta ahora”. 

Espionaje
Escándalo Pegasus El Gobierno se aferra a la “seguridad nacional” para no aclarar si conocía el espionaje masivo contra políticos independentistas
Distintas evidencias señalan al Estado como responsable del espionaje a 65 políticos y personalidades catalanas y vascas a través del software Pegasus. Una investigación de Citizen Lab detalla cómo y cuándo se infectaron los teléfonos y sugiere la responsabilidad del CNI.

En el resto de puntos, las formaciones muestran su “absoluto rechazo” a la práctica del espionaje, que supone una vulneración al derecho a la intimidad, al secreto de las comunicaciones y a la participación política, tanto de los afectados como de las personas con las que tienen trato en el Congreso de los Diputados, ya que los espías tenido acceso a todo el sonido que entraba por el micro de los teléfonos infectados por Pegasus. 

Asimismo, la declaración solicita a agentes sociales y sindicales y a la ciudadanía que “denuncien enérgicamente este escándalo”. Y anuncian su compromiso “a tomar todas cuantas acciones sean necesarias para llegar hasta el final en la investigación del caso y sus consecuencias”.

Declaracion Conjunta - Pegasus by Gessamí Forner on Scribd

El CNI y la territorialidad

Pegasus es un programa creado por la empresa israelí NSO que solo puede ser adquirido por los estados y sus estamentos gubernamentales. En España, los indicios apuntan a la implicación del Centro Nacional de Inteligencia, bajo el control del Ministerio de Defensa. 

Un total de 65 personas vinculadas al independentismo catalán y vasco fueron infectadas en sus dispositivos móviles por este virus, en el mayor caso de espionaje político conocido hasta ahora —el espionaje o tradicionales pinchazos a los teléfonos han sido vox populi en Euskal Herria, y estaban previstos por las formaciones independentistas catalanas desde que el Procés tomó carrerilla—. La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró al estallar el escándalo que el CNI “siempre actúa con arreglo a la legalidad vigente en España”.

Esto significa que, además de contar con permiso judicial, una de las funciones del CNI en su creación, según la ley que lo reglamenta, es “prevenir y evitar cualquier amenaza a la integridad territorial de España”. No especifica en qué grado, si basta con ser independentista, suponer una amenaza democrática para España o pertenecer a un grupo armado.

El caso Pegasus volvió la semana pasada a los medios de comunicación después de que el prestigioso semanario The New Yorker publicara una investigación llevada a cabo por el laboratorio adscrito a la Universidad de Toronto Citizen Lab, que estudia los controles de información que afectan a la seguridad de internet y amenazan los derechos humanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?