Enfoques
Bielorrusia no quiere ser Ucrania

Atrapada entre Europa y Rusia, el país sigue con un pie en la época soviética.

Bielorrusia
Conmemoración del día del partido en Bielorrusia en la histórica “línea de Stalin” que se extendió desde el istmo de Carelia hasta las orillas del mar Negro durante la II Guerra Mundial. Aude Osnowycz
22 dic 2018 07:07

Dirigida con mano de hierro por Alexander Lukashenko, presidente caprichoso que desvía en su provecho la nostalgia del antiguo régimen soviético del que se pretende heredero, Bielorrusia sigue viviendo en la época soviética, con sus koljoses y sus empresas de Estado.

El tiempo parece haberse detenido. La arquitectura soviética y las estatuas de Lenin o de Stalin son omnipresentes. Fervientes patriotas reproducen año tras año las grandes batallas del Ejército Rojo en el complejo Línea de Stalin, un museo a cielo abierto dedicado a las horas de gloria del comunismo. Las cicatrices dolorosas y los grandes relatos históricos son los dos instrumentos utilizados por el Gobierno para preservar la imagen de unidad nacional. Al mismo tiempo, el memorial de Katyn para las víctimas del estalinismo, sistemáticamente boicoteado por el régimen, se ha convertido en un lugar emblemático para las concentraciones de la oposición bielorrusa.

Atrapada entre Europa y Rusia, Bielorrusia se cuida de tomar el mismo camino que la vecina Ucrania. Desde hace 20 años, las relaciones entre Minsk y Moscú se basan en el intercambio: soberanía por créditos y subvenciones. En las mentalidades, la cultura, la política… y, por supuesto, la economía, nada parece posible en Bielorrusia sin Moscú.

Bielorrusia -militares
Miembro de las fuerzas especiales bielorrusas durante una demostración en el día de la patria. Aude Osnowycz

Sin embargo, Bielorrusia también mira hacia el oeste. Minsk es otra ciudad moderna con sus bares de moda, sus jóvenes que deambulan con ropas fashion, sus McDonald’s o sus cadenas de grandes marcas. El propio Lukashenko intenta girarse hacia Europa; su Gobierno ha instaurado recientemente un régimen de entrada sin visado durante cinco días y actúa como mediador en la crisis ucraniana.

Lenin Bielorrusia
Estatua de Lenin en la localidad de Moguilev. Bielorrusia mantiene la iconografía de la Unión Soviética, con especial preferencia por los retratos de Lenin y de Stalin. Aude Osnowycz
Bielorrusia oposición
Marina Adamovitch sostiene una foto de su marido, el opositor encarcelado Mikola Statkevich. Aude Osnowycz

Aunque un movimiento contra el Gobierno de Lukashenko parece impensable, subsisten bolsas de resistencia. La compañía del Teatro Libre Bielorruso hace representaciones clandestinas que critican al régimen. La escena musical, principalmente el movimiento punk, está muy activa. Critican los ataques contra la democracia y los derechos humanos tanto en Bielorrusia como en Rusia. Incluso la población “se atrevió” a manifestarse en las calles a principios de 2017, una concentración de pequeñas dimensiones pero que provocó una reacción brutal de las fuerzas del orden. Mientras tanto, gente como Olga espera con paciencia “que Lukashenko se vaya, pero solo tiene 63 años… y dos hijos en edad de sucederle”.

El país se debate entre este y oeste, pasado y futuro, comunismo y economía de mercado. Un país desconocido, con un rostro complejo que nos permite entender mejor los juegos de poder en un espacio postsoviético siempre en movimiento. 

Punk bielorrusia
Masha, música de un grupo punk de Minsk. Aude Osnowycz
Bielorrusia -hippies
Celebración de la fiesta de San Juan en Kritchev. Aude Osnowycz
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Enfoques
Enfoques La brecha
VV.AA.
Una profunda zanja atraviesa de punta a punta el cementerio de Colmenar Viejo. Una brecha que, aunque enterrada, ha permanecido abierta desde el final de la guerra.
Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.
Enfoques
Enfoques Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestran las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
XOR
26/12/2018 16:30

Desde hace algo mas de un mes el visado es de 30 días. Antes eran 5 días.

0
0
#28391
25/12/2018 13:09

Derechos humanos, cultura occidentalizada y opositores encarcelados. Los 3 pilares básicos que no interesan a nadie pero que son obligatorios a la hora de describir un país a un occidental.

3
3
#28370
24/12/2018 16:54

Vou agasallar(me) El Salto castellano polo c*rall* arriba, lixo anticomunista. Bico para DeC.

3
1
#28343
23/12/2018 12:49

Parece que la totalidad de la "izquierda" española se debate entre eI identitarianismo, los truños decoloniales y el anti-comunismo. Es decir, "Izquierda" made in USA. Que tristeza.

4
0
Juan
23/12/2018 0:05

Pero ya habéis fichado a inda y a marhuenda para que escriban artículos como este? Un artículo digno de la razón o la gaceta de intereconomia.

8
1
#28330
22/12/2018 22:24

Parece un copia y pega de los artículos de El País

10
2
#28320
22/12/2018 14:50

Menudo truño de artículo. Cuentame algo de las 60.000 perdonas que viven en la calle en el centro de Los Angeles.

22
11
#28336
23/12/2018 8:32

Sólo alguien que nunca ha visitado Belarus puede opinar así...si vieras los hospitales no pedirías que se compare con la gente que vive en las calles de LA. Comentario digno de paletos pro-comunistas.

1
19
#28329
22/12/2018 22:16

Truño es poco .... periodismo pirata, sin sentido alguno de la historia, con el único objeto de malponer sin analizar. Absurda decisión editorial

5
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.