Elecciones
El PP arrasa en Galicia, Sumar hereda los dos escaños de Podemos y el BNG se queda como estaba

El PSdeG-PSOE sigue cayendo y se deja 3 escaños en comparación con 2019. La ultraderecha vuelve a caer derrotada y sigue sin ser capaz de entrar en la comunidad.
Urna electoral Congreso
Urna electoral para las elecciones generales de 2019 Álvaro Minguito
23 jul 2023 23:30

Noche amarga para la izquierda gallega. El Partido Popular ha arrasado en las elecciones generales en las mesas de la tierra de Yolanda Díaz y de Alberto Núñez Feijóo. Con más del 95% de los votos escrutados, el PP obtiene 13 escaños, 3 más que en los comicios de noviembre de 2019 y que se los ha arrebatado, precisamente, al PSdeG-PSOE, que no para de caer en su apoyo en Galicia. Tanto en las anteriores autonómicas como en las municipales del 28M.

En cambio, a la izquierda del PSOE, Sumar se lleva exactamente los mismos escaños que sacó hace ahora cuatro años Unidas Podemos y lo que habían pronosticado todas las encuestas. Uno por A Coruña y otro por Pontevedra. Por A Coruña, la diputada electa será Marta Lois que, además, es la presidenta de Sumar. Por Pontevedra, la nueva diputada de Sumar será Verónica Martínez Barbero, la hasta ahora directora general de Trabajo con Yolanda Díaz en su ministerio.

Quizás la noticia más amarga de la noche en Galicia se la ha llevado el Bloque Nacionalista Galego al que algunas encuestas los colocaban incluso en un escenario donde triplicaban su representación. Lo que sí era un denominador común era esa duplicación de los escaños que, al final, tampoco se ha solidificado. El único diputado que han obtenido es por A Coruña, Néstor Rego, que ya cogió su acta en 2019 y repetirá de nuevo este legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
felipe
25/7/2023 12:08

Juntos los votos de la izquierda, son 807.495, el 50,26%, y los de la derecha 776.527, un 48,33%.

1
0
pilisms@hotmail.com
24/7/2023 19:40

Una verguenza. Esos dos escaños se los ha robado Sumar a Podemos.
Yolanda se ha pasado más de un año "escuchando" no se sabe qué para terminar sacando menos diputados que UPodemos y repartirlos entre sus amiguetes.
De qué podía soñar Errejon en tener dos diputados nacionales, cuando solo se le vota en Madrid?
De donde iba a sacar Compromís dos diputados nacionales cuando ha perdido TODO en el Pais Valencia?
Lo han conseguido robándoselos a Podemos descaradamente. Porque muchisimos simpatizantes de Podemos hemos votado a Sumar con la nariz tapada y aun así hemos olido la fetidez que desprende esa mezcolanza llamada Sumar. Besiños Yolanda

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.