Elecciones
Se están riendo de nosotras

Digámoslo claro: nos sentimos humilladas, se están riendo de nosotras. Pero partamos de ahí para hacer algo al respecto, no para atrincherarnos en un búnker de cinismo o hartazgo.

Comparecencia de Pedro Sánchez y Josep Borrell en la sede del PSOE en Madrid, tras las elecciones.
Comparecencia de Pedro Sánchez y Josep Borrell en la sede del PSOE en Madrid, tras las elecciones. Álvaro Minguito
Sarah Babiker
18 sep 2019 09:46

No, no puedes traspasar la pantalla y abofetear a ese político que es tan mal actor que casi te olvidas de que es mal político. No puedes hacer callar a los tertulianos que diseccionan las técnicas, las tácticas, las narrativas, las expectativas o las estrategias en platós de televisión donde la vida no penetra, que exudan ese triste entretenimiento especulativo en el que se ha convertido el debate sobre política. No puedes meter baza en el soliloquio partidista donde voces masculinas y distintas longitudes de vello facial se entremezclan, donde afectadas voces femeninas se entremezclan, dicen casi lo mismo y no suman casi nada. Y para quien diga algo distinto: ridiculización o silenciamiento.

Y sientes, sentimos, siento que no podemos hacer nada, no puedes nada, ya ni siquiera tu voto, ni siquiera esa triste limitada modestísima herramienta de la democracia, ni siquiera tu voto parece servir para nada
No, no te escuchan cuando dices que no hay quien pague el alquiler, que no hay quien viva con 800 euros al mes, que no hay quien esté tranquila sin saber si el año que viene tendrá ingresos. Yo sé que te gustaría hacer algo respecto a la angustia que se adueña de ti cuando no sabes cómo coño harás para cuidar a tus hijas, cuidar de tus padres, independizarte antes de los treinta. Hacer algo respecto a todo lo que pasa en la televisión y en las calles: los seres humanos que se ahogan, los corruptos que pasean impunes por la calle, los pocos que tienen mucho, demasiado, que se multiplican, los muchos que tienen poco, demasiados, que cada vez son más, el planeta que convulsiona, los incomprensibles despilfarros y las intolerables miserias. Y sientes, sentimos, siento que no podemos hacer nada, no puedes nada, ya ni siquiera tu voto, ni siquiera esa triste limitada modestísima herramienta de la democracia, ni siquiera tu voto parece servir para nada.

Ya se escucha a socialdemócratas y liberales, a conservadores de los que quisieron guardar la compostura y no oler a extrema derecha, reproducir los discursos de la bestia, cultivar sentido común de apartheid. Mientras asistimos como invitadas de piedra al baile institucional y mesuramos el tamaño y malicia de los pisotones, en España y Europa, la máquina de coser nuestra sensación de impotencia e inseguridad vital a la llegada de los otros, ya está tejiendo la historia de un nuevo genocidio. Nada dicen de la inseguridad que nos provocan los tratados de libre comercio ni de la inconsciencia ecocida de ese capitalismo excluyente y vampiro al que llaman “estilo de vida europeo”. Para proteger lo que somos, nos dicen, tenemos que defenderlo de los otros. Y les creen.

Saldrás a las calles, oirás a gente traducir su desafección en ira hacia los otros, en desconfianza ante todos, en un nihilismo presto a justificar cualquier deriva. Colectivizarás tu hastío en las sobremesas, en los grupos de Telegram y en las mesas de los bares, donde ya no alcanzan los aspavientos, las miradas al cielo, los memes irónicos, para calibrar la derrota que sienten quienes a ratos se ilusionaron por encima de sus posibilidades o en todo caso, por encima de las posibilidades que nos ofrece este régimen de asimetría en recursos, poder, futuro, derecho a la misma existencia.

Quienes se van sumando a las filas de la banalidad del mal, los que justificarán y apoyarán la barbarie sin sentir sus manos sucias, y quienes nos retorcemos buscando razones para volver a las urnas —que si antes nos parecían insuficientes ahora se nos antojan sarcásticas— todas, todos, compartimos la misma sensación de insignificancia: ese despoder que te deshumaniza, que carcome tu dignidad por muy digna que aún creas que seas. Ser testigo de naufragios rutinarios, ver desfilar la impunidad a la salida de los tribunales, escuchar reír siempre al último mejor (si los poderes le acompañan) nos corroe lo que hay de bueno y valiente en nosotros y nos hace partícipes de nuestra propia derrota.
Necesitamos urgentemente tomar las riendas de algo, por pequeño que sea, por aparentemente modesto: hablar con las vecinas, disputar el sentido común en los bares, silenciar la retahíla mediática

Podemos hacer de quienes han fracasado —o triunfado en su oscuro propósito de hacernos fracasar a tantos— objeto de chistes, broncas e improperios, carne de escarnio. Pero hay amargura en ello porque sabemos que nosotras tampoco hemos estado a la altura de lo que merecemos. Vivir así, como peleles espectadores de una realidad paralela que no nos atañe, que discurre alocada y sin nosotras no es vivir del todo.

Necesitamos urgentemente tomar las riendas de algo, por pequeño que sea, por aparentemente modesto: hablar con las vecinas, disputar el sentido común en los bares, silenciar la retahíla mediática, votar en rebeldía, abstenerse ruidosamente, hacer campaña por la política que pasa afuera de los debates y los gabinetes de comunicación, no dejarse apabullar por ese fatalismo tan funcional para que todo siga igual. Digámoslo claro: nos sentimos humilladas, se están riendo de nosotras. Pero partamos de ahí para hacer algo al respecto, no para atrincherarnos en un búnker de cinismo o hartazgo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
#39680
22/9/2019 18:50

https://www.extinctionrebellion.es/portal/

0
0
#39674
22/9/2019 14:23

Más de 2/3 del voto al psoe es de mujeres. Una situación de género?

2
2
doctoranimacion
20/9/2019 19:31

Cuando tengamos una democracia de verdad, no esta memocracia, en este jodido país o en cualquier otro del mundo, me avisan que igual me lo pienso y voy a votar como un borrego más. Mientras tanto soy yo el que mas se ríe viendo este circo de los payasos políticos. Salud y anarquía.

0
0
#39637
21/9/2019 11:54

Si la pared de tu habitación es azul y tu la quieres roja ¿Te echas unas risas sentado mientras esperas a que alguien te la venga a pintar?

2
0
#39575
20/9/2019 10:24

venga!! todes a luchar contra el fascismo , otra vez!! viva la fiesta de la democracia!

0
0
#39568
20/9/2019 1:12

Al final ganará el trifachito y nos arrepentiremos todes

0
0
#39536
19/9/2019 11:33

Se estan riendo de nosotres

2
1
#39531
19/9/2019 10:27

Si. Eso mismo se decía del Felipe Gonzalez. Como siempre defendiendo el patriarcado. Es tan mono

0
0
#39515
18/9/2019 22:59

Pese a todo, a mí Sánchez me sigue pareciendo muy apuesto y atractivo. Por lo menos es un señor que te alegra la vista.

4
3
#39556
19/9/2019 18:08

Hasta los cojones de las posturitas del Pedro, abrochando y desabrochan el botón de la chaqueta.
Se a ir a tomar.... ha calculado mal.

2
0
#39503
18/9/2019 19:01

Las mujeres votáis demasiado al PxxE y eso lo sabe Pedro el Bello. Y es algo objetivo aunque siente mal.

2
5
#39530
19/9/2019 10:21

Hay un poco de comentario en tu sexismo

6
0
#39500
18/9/2019 18:34

VIOLACIONES DE EXPECTATIVAS
lalechuzaendiciembre.blogspot.com

Esta situación política inédita en nuestro país genera en la sociedad múltiples emociones y actitudes. Por ser una novedad histórica, por el tiempo transcurrido desde las pasadas elecciones, por el fracaso sucedido mientras tanto y por el tratamiento mediático que se ha ofrecido desde los diferentes canales de comunicación.

Estamos conociendo artículos de la Constitución que nunca habíamos usado desde que se ésta se aprobó.

Todo sucede en una realidad paralela, como si el Congreso lo habitaran seres de otro planeta que viven al margen de sus fuentes de energía que seríamos el electorado, la gente, el pueblo que les vota, o no. En esa realidad, tipo Matrix, el lenguaje es diferente aunque suene igual, las relaciones sociales son extrañas porque no se basan en la confianza ni buscan lo mejor para la mayoría, los plazos temporales son más elásticos y las fechas no parecen importar. Cada fin de mes cogen dinero público, del que se alimentan, a cambio de un trabajo más que dudoso por su ineficacia, pero al ser otra realidad no sabemos bien los códigos, los significados, sólo conocemos las consecuencias. Nefastas consecuencias por paralizar un país durante medio año.

Tal vez deberíamos desconectar de ese paralelismo y optar por eliminarlo para implantar una única realidad en la que las cosas significaran lo mismo. Por ejemplo: cuando hubiera elecciones debería respetarse el resultado porque si no la palabra "política" tendría, como ahora, dos significados paralelos (no coincidentes). Tal vez deberían primar los intereses de la mayoría, sin despreciar a los de la minoría, antes que los de los políticos y sus partidos, antes que los de las empresas y sus negocios, antes que nada ni que nadie.

Las expectativas de abril se han violado tantas veces que apenas nos quedan ya.

El Congreso lo sabe. Cada rincón del edificio lo sabe y no han hecho lo suficiente para evitarlo.

El ánimo, la credibilidad, la afectación y sus contrarios son el caldo de cultivo de una sociedad actual maltratada que vive situaciones atroces de cambio climático, violencia de género, corrupción política, corrupción jurídica, migraciones, desempleo, bajadas de calidad en la sanidad y educación, sin tener ni esperar remedios a corto plazo, en ocasiones, es cuestión de vida o muerte.

Sólo queda pedir respeto a la ciudadanía y al resultado de sus votos. La campaña electoral permanente, cargada de insultos y falta de responsabilidades debería ser corta o evitarse, ya que estrenamos situación, excepcional situación política. Las demagogias habituales tendrían que minimizarse ya que el nivel de absorción está al límite y si se rebasa no servirá su uso. El abuso de poder tendría que penalizarse, incluso antes de practicarse, ya que sus efectos cuando llueve sobre mojado eliminan la capacidad de ser persona y sería inmoral contar con sus decisiones como válidas. En fin, habría que hacer un plan de choque político para nuestra sociedad española. Urge.

2
1
#39481
18/9/2019 14:18

Pues las brujas tendremos que hacer algo, ¿no?...
No se rian, no se rian, de la bruja... avería 🎶🎵🎶🎵

6
1
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.