Elecciones Madrid 4M
Ayuso utiliza la plataforma institucional Educamadrid para hacer campaña con el alumnado y sus familias

Con la excusa de reconocerles con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la presidenta de la Comunidad envía una carta por mail a 650.000 menores de edad escolarizados y a sus familias, en reconocimiento “por su excepcional comportamiento durante la pandemia”. La misiva incluye un diploma con su firma y la de la consejera de Presidencia, Eugenia Caballeido Berlanga.
Diploma gran cruz orden del dos de mayo
El diploma puede descargarse al final del correo que Ayuso ha enviado a 650.000 niños y niñas escolarizados en Madrid.

A una semana de la cita electoral, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no repara en estrategias a la hora de intentar llegar a las familias madrileñas. Durante la tarde de este martes 27 de abril ha aprovechado el correo institucional de Educamadrid para enviar una carta a 650.000 estudiantes de segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria y al alumnado de los Centros de Educación Especial, desde los 6 a los 13 años.

La excusa, para justificar el uso proselitista de la herramienta digital que la Consejería de Educación tiene para comunicarse de manera oficial con las escuelas y colegios y con las propias familias de la comunidad educativa, es premiar a las niñas y niños de Madrid con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, en reconocimiento “por su excepcional comportamiento durante la pandemia”.

“En el caso de los colegios públicos y de los institutos, el envío se hará mediante la distribución centralizada a través de los correos integrados en la plataforma online Educamadrid“

“En el caso de los colegios públicos y de los institutos, el envío se hará mediante la distribución centralizada a través de los correos integrados en la plataforma online Educamadrid, de forma que cada diploma estará personalizado automáticamente. Los centros concertados y privados lo recibirán sin la identificación para que cada uno lo pueda personalizar”, informaba la Comunidad en su web, pocos antes del envío masivo de correos. A última hora de la tarde, usuarias de las redes sociales alertaban en sus cuentas particulares de la maniobra orquestada por el Gobierno de Ayuso.

En su misiva, la presidenta de la Comunidad les dice a los menores que “sería imposible pediros más de lo que habéis hecho” y por eso su Gobierno, en representación de todos los ciudadanos, les concede la distinción.

“En la época más dura de vuestra historia reciente los niños madrileños fuisteis la energía que necesitábamos para salir adelante, la razón para luchar, la prueba de que había un futuro por el que resistir. En aquellos días tan duros, miles y miles de pequeños se hicieron mayores para darnos a los adultos una lección de solidaridad, de responsabilidad y valentía. Os enfrentasteis a unas dificultades inimaginables e injustas para vuestra edad. Os pedimos que renunciaseis a vuestra libertad”, destaca la carta de Ayuso.

Al final del texto un link a la misma plataforma digital de educamadrid permite a las familias, mediante el uso de su nombre de usuaria y contraseña, descargarse el diploma como receptores de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. El mismo lleva la firma de la presidenta y de la consejera de Presidencia, Eugenia Caballeido Berlanga.

El pasado 16 de abril la Asociación de Madres y Padres del Centro de Educación Infantil y Primaria Palacio Valdés ya había culpado a Ayuso de su intento de manipulación con el otorgamiento de esta distinción, al recibir varias familias una carta para que permitiesen a sus hijos e hijas grabar un video que se proyectaría en los actos de entrega de las medallas en los actos del 2 de mayo.

Cuando el 3 de diciembre de 2020 Ayuso entregaba la Gran Cruz al tenista Rafael Nadal, decenas de niños y niñas de la Cañada Real Galiana protestaban en la Puerta del Sol. La presidenta siempre ha rechazado atenderles

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas. Consideramos que la Gran Cruz del Dos de Mayo está otorgada dentro de un marco absolutamente propagandístico por parte de una Administración que lleva años desmantelando y maltratando la educación pública, quitando recursos, recortando presupuestos y reduciendo plantillas”, afirman desde el AMPA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

En su carta Ayuso destaca que “el año pasado la recogió Nadal”. En efecto, en la mañana del jueves 3 de diciembre de 2020 el tenista mallorquín Rafael Nadal recibía el premio en la sede de la Presidencia de la Comunidad, mientras al otro lado de la calle, sobre la Puerta del Sol, decenas de pequeños de la Cañada Real Galiana acompañados de sus familias pedían a la presidenta por la restitución de la luz. A seis meses del corte del suministro eléctrico Ayuso sigue sin atender la problemática que afecta a más de 1.800 menores de edad en el popular poblado, la mayoría en edad escolar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
#88399
28/4/2021 23:39

Tan vieja no es.

0
1
#88348
28/4/2021 12:48

A los que no ha podido matar ahora intenta lavarles el cerebro. Es una vieja falangista y como tál odia a los hijos de familias trabajadoras. No ha sido casualidad el cierre de parques, la comida basura en sustitución de los comedores, los confinamientos selectivos del Sur pobre, el abandono hasta la muerte de los abuelos en las residencias de ancianos mientras se llenaban los bolsillos. Seguramente es una admiradora de Mengele
o Vallejo Najera y contra eso no hay elección que valga. Solo queda hacer caer totalmente este régimen podrido y criminal. Cualquier colaboración en sus farsas electorales, en sus instituciones, en sus medios es legitimarlos y perpetuar esta situación

5
0
#88359
28/4/2021 15:03

Es sarcasmo espero porque si no no entiendo como se puede ser tan nostalgico de una guerra civil con ese lenguaje en tu comentario? Perdimos la guerra, ya esta,fin. Tenemos que mirar adelante y mas los que no habíamos ni nacido

2
2
#88329
28/4/2021 8:37

Veis fantasmas donde no los hay...la gente de izquierdas no merecemos voceros que nos ridiculicen que para eso ya esta la derecha. Seriedad en la izquierda y no estas tonterias

2
9
#88345
28/4/2021 12:16

De fantasmas debes de saber tú mucho.

3
0
#88353
28/4/2021 13:38

Ayuso ha privatizado la retransmisión televisivos de los actos del 2 de mayo (dos días antes de las elecciones). No creo que haya que tener especiales cualidades analíticas para entender que quiere asegurarse que puede retransmitir por TeleMadrid pero sin dejarlo en manos de la entidad pública que ha demostrado no dejarse manipular por su gobierno, los últimos mensajes electoralistas con pátina de celebración y servicio público. Manipulación, hablando en plata.
Claro que también lo puedes ver como una simple casualidad. Aunque teniendo en cuenta todos los antecedentes, resulta improbable.

4
0
#88372
28/4/2021 17:36

Pues ya está circulando por las AMPAs

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.