Elecciones autonómicas
EH Bildu sale fortalecida de la implosión de la izquierda no independentista de cara a las elecciones vascas

Pocas sorpresas en un barómetro que sitúa al PNV y EH Bildu como partidos más votados el 20 de abril. El apoyo del PSE será clave para que Imanol Pradales (PNV) se estrene como lehendakari.
1 abr 2024 14:01

Las elecciones vascas del 21 de abril son cosa de dos, pero la gobernabilidad será otra cuestión. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del 1 de abril muestra, como ya se sabía, que se estrecha la diferencia entre los dos grupos soberanistas de referencia. El PNV seguirá siendo el partido más votado si se cumplen los sondeos, pero los de Pello Otxandiano estrechan en el margen en las encuestas. Las personas que permanecen indecisas serán decisivas en las elecciones, y el Partido Socialista de Euskadi, lo será para dar de nuevo la llave de la lehendakaritza al PNV.

En la encuesta se aprecia una premisa básica, los partidos que se han mantenido estables obtienen unos resultados estables con respecto a las elecciones autonómicas de 2020. Los votos en juego, de este modo, se ciñen a los del espacio que ha implosionado de ese proceso. Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU es el eslabón débil, y el principal caladero para el partido aspirante, EH Bildu.


Los números del CIS así lo corroboran. El partido de la izquierda abertzale es el que sale ganando de esa implosión: obtiene tres de cada diez votos que fue a la plataforma encabezada por los morados en 2020. Le sigue Sumar Euskadi, que puede arañar dos de cada diez votos. La fidelidad de los antiguos votantes del espacio a Elkarrekin Podemos es baja, de un 16%, aunque la campaña será determinante para saber si su candidata, Miren Gorrotxategi, puede retener un escaño en el nuevo Parlamento vasco: el 18,3% de los votantes de Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU no saben todavía a quién va a votar.

En términos generales, el 16% de población indecisa es el objeto de deseo de los partidos para los diecienueve días que quedan antes de la cita con las urnas. EH Bildu confiará en explotar el “factor Pontón” y situar a su candidato como rompeolas de todas las tendencias de izquierdas de cara a un posible cambio de guardia en el sistema vasco. Cuenta con un candidato que es mejor valorado que su rival y con el apoyo de las cohortes más jóvenes de la población. El PNV, no obstante, seguirá siendo el partido más votado entre la población con más edad, lo que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
HERRIBERO
4/4/2024 11:46

Cuando un escrito no lleva nombre ni apellidos, y pone "redacción"; esto nos avisa de la "fiabilidad" de tal información.
Hombre, dar como ganador al PNV por ser el partido más votado entre la población de más edad, y que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.
Vender la piel vieja del oso antes de cazarlo. . . ¡Tiene sus pegas!

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:21

Desde luego la línea de "El Salto", pone demasiados filtros a ciertos comentarios, que cuando los inserta. . . ¡Al poco los borra! Ojala, lleguéis a los 10.000, pero este NO es el camino.

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:05

El voto de las siglas EH Bildu, siempre es compacto, joven y militante. NO hace falta que Sumar y Podemos Elkarrekin vayan separados, ¿acaso alguien piensa que los que piensan en votar a Sumar, lo hagan por Euskal Herria Bildu? Seamos serios, las encuestas sirven para alinear a las gentes menos "militante", pueden ser interesadas y como pasó en las "gallegas". . .¡Silenciando al macho cabrío de Podemos en los medios! Con el beneplácito de sus ex compañeros. Este es otro partido y que vengan "paracaidistas" madrileños. . .¡Es todavía peor! Una sociedad concienciada huye de los "trepas", tránsfugas, ególatras, que vienen con casas "antagónicas", (por decirlo suave).

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/4/2024 15:00

El PNV está destrozando todo el estado social vasco, a costa de privilegiar a la burgesia vasca. Acabemos con su gobierno neoliberal y avancemos hacia el socialismo!

6
0
emeteriolei2013
2/4/2024 12:05

Los de SABIN ETXEA con sus acciones ANTISOCIALES cada vez son menos y sino es hoy será mañana, si vergonzosa hegemonia parlamentaria con el PSE tienen su fin cada vez más cerca
AURRERA 💪🏾

5
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.