Elecciones autonómicas
2-D: Comparativa de programas electorales de los cuatro a debate

A través de siete áreas, en la siguiente tabla interactiva se presenta un resumen de las propuestas electorales de las formaciones políticas con representación parlamentaria en Andalucía.

Líderes Andalucía 2D
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía), Susana Díaz (PSOE), Juan Marín (Ciudadanos) y Juan Manuel Moreno (PP)
26 nov 2018 17:37

Comparativa de programas electorales, realizada a partir de la lectura y análisis de los programas oficiales que presentan estos partidos políticos para la convocatoria electoral al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre.

[Selecciona un área]

 

EMPLEO Y ECONOMÍA

Partido Socialista Obrero Español

Reducción de la tasa de paro en 9 puntos mediante una reindustrialización, basada en el desarrollo del sistema portuario y las áreas logísticas. Desarrollo tecnológico, fomentando la contribución privada a la inversión de I+D+i. Apuesta por unas mejores políticas activas de empleo, bonificación a los autónomos y fomento la inspección de trabajo.

Partido Popular

Crear 600.000 nuevos empleos en cuatro años. Cuota cero en la Seguridad Social para menores de 30 años los dos primeros años y para nuevos autónomos en municipios de hasta 5.000. Un año más de tarifa plana para los autónomos andaluces. Eliminación de trabas burocráticas y búsqueda de inversión extranjera. BMI= bajada masiva de impuestos.

Adelante Andalucía

Nuevo modelo productivo de I+D con una inversión del 2,5% del PIB en cinco años. Plan de transición energética. Plan de especial de empleo en Andalucía, en colaboración con la Administración Central del Estado. Creación de una banca pública. Plan estratégico consensuado para el turismo. Aprobación definitiva del banco público de tierras.

Ciudadanos

Reducción de impuestos y trabas burocráticas para fomentar la inversión. Bajada de un 1,5% más el IRPF y reducción del impuesto sobre el Patrimonios. Tarifa plana de 50 euros para autónomos que no lleguen al SMI. Eliminación de trabas burocráticas y búsqueda de inversión extranjera.

 

SANIDAD

Partido Socialista Obrero Español

Mayor inversión en investigación, promoción y prevención en salud. Adecuación de las plantillas para reducir los tiempos de espera. Se abrirán cuatro nuevos hospitales ahora en obras, siete centros de alta resolución, tres maternales. Creación de la Escuela del Bienestar.

Partido Popular

Equiparación salarial con el resto de los profesionales. Ampliación de la cartera de servicios de la sanidad andaluza. Eliminación de las listas de espera en la sanidad: 60 días naturales para una intervención quirúrgica. Tiempos máximos de espera en consultas externas en 15 días naturales y 10 días para las pruebas diagnósticas. Demora 0 en los procesos Oncológicos

Adelante Andalucía

El agua como derecho humano básico. Suelo de ingreso del 7% del PIB para sanidad. Reordenar la estructura orgánica del SAS para hacerla más operativa. Atención Primaria como eje del sistema, con un umbral mínimo de financiación del 20% respecto al gasto sanitario total. Mejora de la bolsa de empleo y vigilancia de incompatibilidades.

Ciudadanos

Plan de infraestructuras sanitarias. Libertad de elección de hospital. Plan de cuidados paliativos y plan de refuerzo sanitario para verano y Navidad. Reducción de las listas de espera y apertura quirófanos por la tarde. Receta electrónica válida en toda España.

 

EDUCACIÓN

Partido Socialista Obrero Español

Aumento del 50% de las plazas de educación de 0 a 3 años. Libros gratis de 3 a 6 años. Refuerzo de las competencias en Matemáticas y Lengua. 12.000 plazas más de profesores. Reforma de la Ley de Universidades. Priorizar FP. Potenciar educación permanente.

Partido Popular

Equiparación salarial de los profesores. Educación Pública gratuita de 0 a 3 años y extensión de los conciertos a la etapa de Bachiller en los centros ya concertados de infantil a secundaria. Ampliación hasta cubrir la demanda de climatización, bilingüismo, aula matinal, comedor y actividades extraescolares. 45.00 nuevas plazas FP. Libertad de elección del centro educativo.

Adelante Andalucía

Becas-salario para los universitarios con menos ingresos. Suelo de inversión del 5% PIB a la educación no universitaria. Nuevos colegios, retirada de amianto y eficiencia energética. Reducir la ratio por alumno a 20. Recuperar la Ley de Bioclimatización.

Ciudadanos

Refuerzo de competencias en inglés, matemáticas y lectura. Potenciar el Bachillerato Internacional. Estatuto de la profesión docente. Plan de fomento de la FP dual. Plan de reforma de las Universidades. Aumento del 50% de plazas en educación de 0 a 3 años.

 

FISCALIDAD E INFRAESTRUCTURAS

Partido Socialista Obrero Español

Subvención ruta aérea Almería-Sevilla. Financiación autonómica justa y evitar el dumping fiscal entre comunidades. Bonificación a empresas turísticas sostenibles. Red de autovías andaluzas. Combatir economía sumergida.

Partido Popular

Rebaja del IRPF y del Impuesto de Sucesiones, rebaja del impuesto de transmisiones. Defensa de la unidad de España. Utilización del eje ferroviario Marchena-Antequera. Construcción de 20.000 VPO y alojamientos protegidos para jóvenes. Plan de recuperación de la inversión pública en infraestructuras.

Adelante Andalucía

Adquirir competencias en Seguridad Social, pesca, puertos para Andalucía. Revertir los recortes y fijar un suelo de ingresos. Establecer un mínimo para el Impuesto de Sucesiones. Aumentar la presión fiscal sobre las rentas más altas.

Ciudadanos

Reducción del 1,5% en el IRPF y en el impuesto de transmisiones y en el de patrimonio. Simplificar los impuestos ambientales existentes. Reforma de la financiación autonómica.

 

IGUALDAD DE GÉNERO

Partido Socialista Obrero Español

Creación de un Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género. Mayor atención a la violencia hacia las mujeres con discapacidad. Medidas para mujeres con mayor vulnerabilidad.

Partido Popular

Programa específico contra la discriminación salarial de las mujeres andaluzas. Ampliación del número de centros de acogida, pisos tutelados y otros instrumentos de cobertura social. Refuerzo integral en todo el proceso de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.

Adelante Andalucía

Creación de la Consejería de Feminismos. Destinar un 5% del total del presupuesto autonómico para políticas feministas. Creación de una Red Pública Andaluza de Centros de Atención a la Mujer. Medidas que favorezcan la corresponsabilidad doméstica y el reconocimiento del trabajo reproductivo.

Ciudadanos

Garantizar a todas las mujeres víctimas de violencia machista que estén en situación de riesgo un alojamiento alternativo al domicilio habitual. Desarrollo de un Pacto Social y Político Andaluz por la Igualdad de Género en el Trabajo y la Conciliación entre la Vida Laboral y Familiar. Refuerzo Integral en todo el proceso de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.

 

MEDIO AMBIENTE

Partido Socialista Obrero Español

Creación del Observatorio Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Aprobación de una nueva Ley Forestal en Andalucía. Eliminación de las bolsas de plástico en los comercios. Protección de animales de compañía

Partido Popular

Zonas específicas de ocio en todas las provincias para disfrutar junto a sus animales, además de colaboración para mantener a sus mascotas en un buen estado sanitario. Plan para la Restauración, Regeneración y Reforestación de los bosques andaluces. Protección de animales de compañía.

Adelante Andalucía

Protección de animales y transición hasta la prohibición de la tauromaquia. Suelo de inversión del 2% del PIB para políticas medioambientales. Nueva política de gestión forestal.

Ciudadanos

Norma 0 emisiones en todas las instituciones públicas. Negociación de más cuotas de pesca en Bruselas. Ampliación de la red de reservas naturales. Protección de animales de compañía.

 

MODELO SOCIAL y TERRITORIAL

Partido Socialista Obrero Español

Elaboración del I Plan Andaluz de Memoria Democrática. Refuerzo y mejora del modelo de Estado autonómico, con un papel mayor para Europa. Aprobación de la Ley Andaluza de participación ciudadana.

Partido Popular

Apoyo sin fisuras a la Prisión Permanente Revisable. Defensa de la unidad de la España constitucional frente al independentismo radical. Garantía en los derechos de todos los empleados públicos frente a las arbitrariedades.

Adelante Andalucía

Tránsito hacia una república plurinacional, laica y federal. Apoyo a la querella de la jueza Servini y anulación Ley de Amnistía 1977 en los apartados que permiten la impunidad de los crímenes franquistas. Crear oficina antifraude y dotar de competencias y recursos a la Cámara de Cuentas.

Ciudadanos

Defensa de la Constitución y compromiso con ella para blindar la igualdad de los españoles. Cerrar todos los "chiringuitos" del PSOE en la Junta de Andalucía. Supresión de los aforamientos políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#26997
2/12/2018 12:19

Adelante Andalucia

1
1
#26759
27/11/2018 11:46

Los programas electorales son como los Reyes Magos, una ilusión para los niños...

2
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.