Música
Quememos Sony / I feel like Kendall

Lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos.

25 jun 2018 12:47

La cosa se va calentando. Para los que no estéis al tanto del beef entre C. Tangana y Yung Beef, todo empezó en una conferencia de prensa del Primavera Sound el día en que el Seco cantaba allí forfri. A raíz de esa discusión donde hablaron del rey, sobre ir al talego por hacer una canción y sobre feminismo, donde hubo más pique fue en la visión que tienen ambos sobre la industria y sobre firmar o no con multis. El Tangana se sacó un tema diciendo que él era el rey y se sentía cómo Kanye West, a lo que Fernando le respondió que él se sentía como Kim Kardashian y que había firmado con la calle. Cuando la movida parecía que se había calmado el Pucho saca camis con la cara de Yung Beef y un tema dándole de hostias hasta en el DNI. No es la primera vez que a Fernando le dicen que es buen rapero pero termina pillando la del atún, lokos.

De todas formas, chavales, lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos. Es decir, que ésta peña nos está haciendo discutir sobre cosas súper políticas a todos, sin ser unos comutristes y unos pollasviejas como Los Chikos del Maíz. Aquí C. Tangana, en un anodino ejercicio de reflexión, dice que las cosas hay que cambiarlas desde dentro, desde las multis, para conseguir un trato mejor y un mayor beneficio. Yung beef considera, por el contrario, que la esencia de la música y la vida nada tiene que ver con hacer pasta y ya está, que para hacer esto prefiere vender droga.

Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson

Aquí lo que nos interesa no es discutir sobre si las multis son buenas o malas, porque todos sabemos que son una mierda, sino sobre cómo aprovecharse de ellas, que al final es el fondo de la cuestión de lo que dice esta peña. Los de Pxxr Gvng ya tuvieron su experiencia firmando con Sony, hicieron unos temas de mierda y luego se piraron, riéndose en su cara para después de ya haberse hecho famosos. Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson, y más explicando a todo el mundo cómo las va a joder antes de haberlo hecho.

Es fácil caricaturizar a Yung Beef en la imagen robada del Che. La revolución, el fin de este mundo de mierda, hoy en día hace más gracia que otra cosa. Lejos quedan aquellos tiempos en los que los que nos joden miraban debajo del coche antes de salir de casa, cuando masas de jóvenes italianos asaltaban diariamente grandes superficies para celebrar la vida, cuando los conciertos de Evaristo terminaban en disturbios. Si algo nos enseña la distorsionada cara de las camisetas del Che es precisamente que el capital es siempre capaz de absorber y producir como mercancía cualquier cosa reconocible, seas el Che Guevara, Yung Beef o Charles Manson. 

En Yung Beef reside algo que lo peta mucho, que expresaba un día cuando decía "Yo no parecería tan verdadero si vosotros no fuerais tan falsos". Una esencia de verdad en un mundo en donde lo real y lo ficticio se vuelve casi imposible de distinguir; donde las conexiones, la creación de lazos, tu familia, tu barrio y tu peña están por encima del beneficio económico que puedes producir vendiendo tu culo como hace C. Tangana.

Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

Aun así, debemos reconocer el duro golpe que ha dado el Pucho en su última canción y hay una cosa en que le damos la razón: “los que se creen que están fuera, pero solo están abajo”. Es esencial ser conscientes de nuestra posición en una guerra en curso y nosotros "estamos abajo". Pero Puchito, no te equivoques: en esta guerra en curso están los de arriba y sus súbditos que los apoyan como tú; y al otro lado los que pueden organizar la ofensiva y abrir una brecha en este viejo mundo que se derrumba. Es más, en una guerra no puedes enseñar tus cartas antes de jugarlas y alguien que realmente quiere reventar las multis desde dentro no lo dice, que los de Sony no son gilipollas.

Quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony

Nosotros seguiremos yendo a los conciertos de la jaula, los Perreo 69 y todas estas cosas, y seguiremos tratando a Fernando como lo que es: un chaval como nosotros, que se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

La movida es que si vamos al fondo de la cuestión da igual si uno está dentro y el otro fuera. La movida es atacar juntos, cada uno como le salga de las narices. Montad el puto sindicato y quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
#19664
1/7/2018 21:52

Cuál es el punto de usar ese lenguaje casual como si estuvieran en el parque, si al periódico este sólo entramos culturetas de clase media parriba? A quién queremos engañar, viejunos

4
3
#19536
29/6/2018 9:31

"Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando"

Esto es lo básico. Tangana se ha vendido por venderse, Yung Beef, Natos y Waor y otra peña hace su pasta sin venderse, pero el tangana es un avida dollars

3
0
Anónimo
26/6/2018 20:21

Muy buen texto la verdad, muy interesante esta perspectiva!

0
3
#19436
26/6/2018 18:56

Muy raro el tono con el que esta escrito este articulo, es constructivo pero muy curioso leer palabras cultas al lado de "lokos"

3
8
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.