Música
Quememos Sony / I feel like Kendall

Lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos.

25 jun 2018 12:47

La cosa se va calentando. Para los que no estéis al tanto del beef entre C. Tangana y Yung Beef, todo empezó en una conferencia de prensa del Primavera Sound el día en que el Seco cantaba allí forfri. A raíz de esa discusión donde hablaron del rey, sobre ir al talego por hacer una canción y sobre feminismo, donde hubo más pique fue en la visión que tienen ambos sobre la industria y sobre firmar o no con multis. El Tangana se sacó un tema diciendo que él era el rey y se sentía cómo Kanye West, a lo que Fernando le respondió que él se sentía como Kim Kardashian y que había firmado con la calle. Cuando la movida parecía que se había calmado el Pucho saca camis con la cara de Yung Beef y un tema dándole de hostias hasta en el DNI. No es la primera vez que a Fernando le dicen que es buen rapero pero termina pillando la del atún, lokos.

De todas formas, chavales, lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos. Es decir, que ésta peña nos está haciendo discutir sobre cosas súper políticas a todos, sin ser unos comutristes y unos pollasviejas como Los Chikos del Maíz. Aquí C. Tangana, en un anodino ejercicio de reflexión, dice que las cosas hay que cambiarlas desde dentro, desde las multis, para conseguir un trato mejor y un mayor beneficio. Yung beef considera, por el contrario, que la esencia de la música y la vida nada tiene que ver con hacer pasta y ya está, que para hacer esto prefiere vender droga.

Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson

Aquí lo que nos interesa no es discutir sobre si las multis son buenas o malas, porque todos sabemos que son una mierda, sino sobre cómo aprovecharse de ellas, que al final es el fondo de la cuestión de lo que dice esta peña. Los de Pxxr Gvng ya tuvieron su experiencia firmando con Sony, hicieron unos temas de mierda y luego se piraron, riéndose en su cara para después de ya haberse hecho famosos. Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson, y más explicando a todo el mundo cómo las va a joder antes de haberlo hecho.

Es fácil caricaturizar a Yung Beef en la imagen robada del Che. La revolución, el fin de este mundo de mierda, hoy en día hace más gracia que otra cosa. Lejos quedan aquellos tiempos en los que los que nos joden miraban debajo del coche antes de salir de casa, cuando masas de jóvenes italianos asaltaban diariamente grandes superficies para celebrar la vida, cuando los conciertos de Evaristo terminaban en disturbios. Si algo nos enseña la distorsionada cara de las camisetas del Che es precisamente que el capital es siempre capaz de absorber y producir como mercancía cualquier cosa reconocible, seas el Che Guevara, Yung Beef o Charles Manson. 

En Yung Beef reside algo que lo peta mucho, que expresaba un día cuando decía "Yo no parecería tan verdadero si vosotros no fuerais tan falsos". Una esencia de verdad en un mundo en donde lo real y lo ficticio se vuelve casi imposible de distinguir; donde las conexiones, la creación de lazos, tu familia, tu barrio y tu peña están por encima del beneficio económico que puedes producir vendiendo tu culo como hace C. Tangana.

Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

Aun así, debemos reconocer el duro golpe que ha dado el Pucho en su última canción y hay una cosa en que le damos la razón: “los que se creen que están fuera, pero solo están abajo”. Es esencial ser conscientes de nuestra posición en una guerra en curso y nosotros "estamos abajo". Pero Puchito, no te equivoques: en esta guerra en curso están los de arriba y sus súbditos que los apoyan como tú; y al otro lado los que pueden organizar la ofensiva y abrir una brecha en este viejo mundo que se derrumba. Es más, en una guerra no puedes enseñar tus cartas antes de jugarlas y alguien que realmente quiere reventar las multis desde dentro no lo dice, que los de Sony no son gilipollas.

Quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony

Nosotros seguiremos yendo a los conciertos de la jaula, los Perreo 69 y todas estas cosas, y seguiremos tratando a Fernando como lo que es: un chaval como nosotros, que se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

La movida es que si vamos al fondo de la cuestión da igual si uno está dentro y el otro fuera. La movida es atacar juntos, cada uno como le salga de las narices. Montad el puto sindicato y quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
#19664
1/7/2018 21:52

Cuál es el punto de usar ese lenguaje casual como si estuvieran en el parque, si al periódico este sólo entramos culturetas de clase media parriba? A quién queremos engañar, viejunos

4
3
#19536
29/6/2018 9:31

"Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando"

Esto es lo básico. Tangana se ha vendido por venderse, Yung Beef, Natos y Waor y otra peña hace su pasta sin venderse, pero el tangana es un avida dollars

3
0
Anónimo
26/6/2018 20:21

Muy buen texto la verdad, muy interesante esta perspectiva!

0
3
#19436
26/6/2018 18:56

Muy raro el tono con el que esta escrito este articulo, es constructivo pero muy curioso leer palabras cultas al lado de "lokos"

3
8
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Más noticias
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.