El Salto Twitch
Menuda Papeleta x4: Pedro promete cosas, más casos aislados del PP y EH Bildu da otro paso adelante

Cuarta entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M y que analiza las luchas en las izquierdas usando letras de Camela.
Menuda Papeleta 4

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

16 may 2023 14:47

Presentado por Yago Álvarez Barba, con Kike Castro a los mandos. En esta cuarta entrega, hablamos sobre el anuncio de EH Bildu sobre sus candidatos con delitos de sangre y un repaso a las elecciones vascas con Gessamí Forner, hablamos de los posibles cambios en Galiza y ese estigma de “rural” y conservadora que tienen con Xabi Lombardero de O Salto Galiza, haremos un repaso a las candidaturas gitanas y los problemas de racismo e invisibilización por el que pasa este colectivo con Sarah Babiker y acabamos analizando las últimas encuestas y la estrategia del PP y PSOE a nivel nacional con Pablo Elorduy.

Lo puedes ver en Youtube:

Y en Twitch.

Y escucharlo en
Archive.org

Ivoox

Spotify

Hoy es martes 16 de mayo, cuatro programa de Menuda Papeleta, quinto día de campaña y a solo 12 días de las elecciones. Ayer fue San Isidro y en la redacción de El Salto un par tenemos algo de resaca porque nos fuimos a ver a Camela a la Pradera de San Isidro. Un rato antes de que sonara ese mítico “Sueño contigo, qué me has dado”, los partidos de la izquierda madrileña presentes en la Pradera tuvieron ese momento con el que habían soñado con la visita de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo se se hizo fotos tanto con las candidatas de Más Madrid como con las de Unidas Podemos. Pero, por lo visto, con Mónica García y Rita Maestre se dio un baño de masas y cientos de fotografías durante casi media hora… y, sin embargo, solo “se pasó a saludar” a Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor… uy, uy, uy, cómo está la cosa madrileña. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, ni mi análisis político es tan serio como para necesitar pruebas, de que Yolanda Díaz se alejó mirando a Alejandra y Roberto mientras cantaba eso de “escúchame, compréndelo, es imposible nuestro amor”.

En la sección de hoy de “Pedro promete cosas”, el presidente ha anunciado en un mitin en Vitoria que bajará de quince a cinco los años para que un trabajador con discapacidad acceda a pensión anticipada. Además ha anunciado que para llegar al 45% de discapacidad necesario para esa pensión, se podrán sumar porcentajes de distintas dolencias, al contrario de como es hasta ahora donde se debía superar dicho porcentaje con una sola. Una muy buena noticia y un avance social para ayudar a ese colectivo, pero Pedro, hombre, ¿de verdad no lo podías haber hecho en los 4 años que llevas sentado en Moncloa? ¿Has tenido que esperar a que entremos en campaña para hacer anunciar estos avances? Este anuncio se suma al derecho al olvido frente a aseguradoras y bancos para las personas que han sufrido un cáncer y las entradas en cines a 2 euro los martes para los mayores de 65 años. Con esta carrera de “un día, una promesa de Pedro”, si tuviéramos elecciones autonómicas todos los años nuestros Estado de bienestar adelantaría por la izquierda a los países nórdicos en un par de campañas. Eso sí, a medios precarios como el nuestro nos podría dar un síncope de tanto currar. Aunque también creo que hay tantos periodistas precarios, lo que supone un montón de votos, que seguro que Pedro nos prometería algo, no sé, un mejor convenio, que los medios tengan que pagar tarifas mínimas a los freelance… o no sé, que nos meta a los medios de izquierda la misma pasta en publicidad institucional que le mete Ayuso a OkDiario.

En la sección del Partido Popular, que bien lo podríamos llamar “ni un día sin un caso de corrupción”, un juzgado de Marbella cita de declarar como investigado al exalcalde y candidato del PP al ayuntamiento de Mijas, Ángel Nozal por presunta falsedad documental relacionada con una comunidad de vecinos. Por lo visto este señor y su esposa son administradores de fincas y un grupo de residentes de uno de los edificios le han demandado por presuntas irregularidades en la misma. Supuestamente Nozal se desvinculó de esta empresa y se la dejó a su mujer en 2010, cuando se postuló por primera vez a la alcaldía de Mijas, pero según los denunciantes, su nombre sigue apareciendo en contratos firmados en 2017 y 2020. Ay, el viejo truco de poner tu empresa al nombre mujer para poder seguir haciendo negocios mientras te metes en política. Parece que cuando entras en el PP, en vez de un pack de bienvenida y de buenas prácticas, te dan manual del buen corrupto español.

En otras candidaturas del PP, un candidato en las listas de los populares al municipio catalán de Sant Joan Despí, Yago Darnell, ha renunciado a su puesto en las listas. El motivo es que mi tocayo ha sido uno de esos energúmenos de la hinchada del Espanyol que asaltó el campo con la intención de pegarle una paliza a los jugadores del Barça que celebraban el título tras proclamarse vencedores de La Liga. A Yago se le grabó tirando una cámara de televisión como si fuera la culpable de que el Barça ganar la liga en el campo del Espanyol, lo que ha acabado con su corta carrera política. Ay, fútbol y política, una mezcla que no suele salir muy bien y que siempre suele traer resultados desastrosos. A no ser, claro, que seas el dueño del palco y te llames Florentino. 

También hoy, un concejal y un exconcejal del PP de Alcalá de Henares han sido condenados a 18 meses de condena e inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo, presentarse a elecciones, durante este tiempo por “prevaricación ambiental”. Os explicaría algo más de esta noticia, pero es que si me detengo en todos los casos aislados del PP, el programa se me va a las 5 horas y ya sabéis que me falta esa última sección en la que miramos a la extrema derecha para que no nos acusen de no concederles espacio en Menuda Papeleta.

Hoy os traigo una noticia de Vox muy valenciana. Según pública el medio valenciano Las Provincias la policía de Cullera ha inmovilizado el coche del candidato de Vox en Cullera por no contar con seguro desde enero ni haber pasado la ITV desde 2019. Gonzalo Muñoz, que es como se llama este Farruquito valenciano de Vox, atribuye la ausencia de cobertura desde enero a que no había realizado el cambio en la domiciliación bancaria. Ya sabéis, lo típico que te pasa que no cambias los datos de la cuenta bancaria a un coche que lleva 4 años sin ITV, lo normal, vaya. Lo más gracioso es que el coche se lo llevó la grúa, y ahí fue cuando se dieron cuenta de que no tenía seguro ni ITV, porque lo encontraron pisando las rayas de un paso de cebra, que fue lo que alertó a la policía municipal. Muy torpe. Y ahora me diréis, “a ver, Yago, ayer nos traes una noticia sobre dos kilos de farlopa y armas de fuego y hoy la de un kinki sin seguro ni ITV”. Vale, tenéis razón, pero lo que sí que tendréis que reconocer es que las dos noticias tienen algo en común: en los dos casos, los candidatos de Vox se pasaron de la raya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.