El Salto Twitch
Menuda Papeleta: pinganillos, mafias ourensanas y dedos en el culo

Primera entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 may 2023 13:55

Presentado por Yago Álvarez, con Kike Castro a los mandos. En la primera entrega, hacemos un repaso de la precampaña con Aurora Báez de El Salto Andalucía, Tomás Muñoz de El Salto País Valencià, Alma López Figueiras de O Salto Galiza y Paula Pof de Turba Comunicación (y presentadora de La Catana en nuestro canal de Twitch)

Puedes ver el programa en youtube:

O escucharlo en

archive.org

Ivoox   

Spotify

Hoy es 10 de mayo y faltan menos de 48 horas para que arranque la campaña. Para que veamos esas fotos de esos políticos posando con una escoba llena cola pegando carteles que nos dejan todos los procesos electorales y los políticos empiecen a hacer campaña… no como los últimos tres meses, claro. 

Al PP se le ve más nervioso de lo que estaba hace unas semanas, porque aunque es verdad que todo apunta a que Ayuso repita, las encuestas no dan ningún vuelco claro en otras plazas. Con esto Pedro Sánchez se ha venido arriba, que además lleva varias semanas haciendo aquello que, por lo que sea, parece que no ha tenido tiempo de hacer en 4 años, aprobar medidas para promover la vivienda.

La última, aprobada ayer, es la concesión de avales para la compra de la primera vivienda a menores de 35 años y familias con hijos por el 20% del valor de la vivienda. Una medida que ha sido bastante polémica porque por un parte no ha gustado a sus compañeros de gobierno, Unidas Podemos, que la ha tachado de una nueva ayuda a la banca y los amos del ladrillo. En la misma línea se han pronunciado otros partidos necesarios para sacar adelante acuerdos como Eh Bildu. Pero por otra, el PP ha acusado a Sánchez de copiar la propuesta de su partido. Y tienen razón! Al igual que ocurrió con las bajadas del IVA, el PSOE vuelve a comprar ese marco de anunciar supuestas medidas para ayudar a la gente pero que, en el fondo, acaban asegurando los beneficios del sector privado, sea Juan Roig o Patricia Botín.

Por supuesto las medidas de Vivienda del Gobierno central se encuentran con los fieles defensores de los propietarios y los fondos, el Partido Popular. A la rebeldía de Ayuso ante la aplicación de la Ley, se suma el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que declaró ayer martes que no la va a aplicar en su región. Recordemos aquel bochornoso episodio de mociones de censura en el gobierno regional y en el ayuntamiento de Murcia en el que el PP consiguió mantenerse en la comunidad gracias a los bandazos y los transfugas de Ciudadanos, pero perdieron el ayuntamiento en favor del PSOE y Ciudadanos con el apoyo externo de Podemos. Aún así, las encuestas dan una victoria del PP, pero que necesitará a la extremaderecha de Vox para formar gobierno. Eso sí, dichas listas del PP no incluyen a los transfugas de Ciudadanos. Roma no paga a traidores. 

En el plano madrileño y de la batalla de las izquierdas, Yolanda Díaz hará casito a Unidas Podemos y hoy miércoles asistirá a un acto de precampaña en Alcorcón en el que se presenta la candidatura a la ciudad de Jesús Santos, coordinador de Podemos Madrid. Al evento también asistirá la candidata de Unidas Podemos a la comunidad Alejandra Jacinto y al Ayuntamiento de la capital Roberto Sotomayor. Veremos si estos actos y estas fotografías, como las que vimos en la manifestación del 1 de mayo, nos traen noticias de unidad a la izquierda o, por lo menos, que entierren el hacha de la guerra hasta después del 28M, algo que creo que vamos a agradecer mucho. 

Precisamente Alejandra Jacinto participó ayer en un debate organizado por el programa televisivo Todo es Mentira donde también participó Mónica García de Más Madrid, Lobato del PSOE y Alfonso Serrano del PP, porque Ayuso, como ella mismo dice “no está para improvisar respuestas así a lo loco”. El debate fue una interpretación perfecta de lo que van a ser estas elecciones: las tres izquierdas medianmanete unidas en su discurso contra el PP, y el PP soltando bulos y hablando de bajar impuestos.

Y por acabar este mini resumen de titulares y que no nos acusen a El Salto de no dar espacio a la extrema derecha, os traigo la declaración del general del ejército en reserva y diputado en el Congreso de los Diputado por Vox, Manuel Mestre, que se presenta a la alcaldía de Orihuela ha declarado que «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo». Yo la verdad es que esto de que un ministra vaya por colegios enseñando esto tampoco lo he leído en el BOE, pero también creo que no estaría mal que a los militares y a la bancada de Vox les enseñaran lo que es un buen masaje prostático a ver si se relajan un poco y dejan de soltar tremendas gilipolleces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?