El Salto Twitch
Feijóo y Familia S.A.

En el programa en directo de Economía Cabreada del 2 de abril analizamos los lazos económicos de la Xunta de Feijóo con su hermana, cuñada, prima y amigos cercanos. Nos acompañan Juan Oliver de Público y Javier H. Rodríguez de O Salto.
Feijóo y Familia

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 abr 2024 08:30

Cuando un gobierno o una administración pública se encalla en las mismas manos durante muchos años, al final acaba oliendo a cerrado, como a podrido. El clientelismo, el amiguismo, el familiarismo, en resumen, la corrupción y el beneficio de aquellos que manejan el dinero público en estas instituciones aumenta exponencialmente cuanto más tiempo lleva un partido dirigiendo dicho gobierno. Ahora imaginaros si ese partido lleva dirigiendo ese gobierno regional desde la transición con varias mayorías absolutas y si ese partido es el Partido Popular.

Ese es el caso de Galiza. La comunidad autónoma lleva más de 40 años en manos del Partido Popular, por no decir que lleva en sus manos desde 1939. Nos ha dado figuras ilustres de la política nacional que han llegado a los más alto. Manuel Fraga, el expresidente Mariano Rajoy y, más recientemente, el actual líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo. 

En el programa de hoy vamos a hacer un repaso a las investigaciones y revelaciones sobre los lazos que tienen los amigos y familiares de Feijóo con la Xunta. Su hermana, el cuñado, la prima e incluso conocidos narcos amigos de Feijóo. Empresas de servicios que reciben fondos covid sin tener nada que ver con la salud, call centers que reciben millonadas de la Xunta, carreras meteóricas dentro de las administraciones gallegas o, ojo a esto, gasolina para ambulancias o combustibles para hospitales que salen de los mismos depósitos que llenan las lanchas y planeadoras del contrabando y el narcotráfico.

También analizaremos las diferentes declaraciones de bienes del político gallego ha entregado al Senado y al Congreso en 2022 y en 2023 respectivamente para analizar lo bien que le va a Feijóo su economía personal para tener sueldo de político.

Para analizar ese meteórico recorrido de los allegados de Feijóo, tendremos en el programa de hoy a dos periodistas gallegos que llevan tiempo siguiendo la pista de todos estos negocios y sacando las exclusivas sobre los negocios y favoritismos de la familia del líder de la oposición con la Xunta. Nos acompañará Juan Oliver de Público y el redactor de El Salto en Galicia Javier H. Rodríguez.

En Spotify
O también puedes ver el programa completo en Youtube:


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.