El Salto Twitch
Los caseros se comen tu sueldo

En el programa en directo de Economía Cabreada del 23 de abril analizamos el mercado del alquiler y las legislaciones de vivienda con Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) y Martín Cúneo de El Salto.
Los caseros se comen tu sueldo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 abr 2024 08:30

¿Habéis buscado alquiler en los últimos años? ¿Os habéis tenido que enfrentar al reto de tener que encontrar una vivienda que esté acorde a vuestros ingresos y que no sea un cuchitril o un hueco de la escalera reconvertido en apartamento? ¿Os habéis parado a comparar en algún portal inmobiliario lo que han cambiado los precios en vuestro barrio en los últimos años? ¿Veis cada vez más pisos turísticos en vuestro barrio?

La escalada de precios de los alquileres sigue asfixiando a la clase trabajadora y los más jóvenes. La gentrificación y la especulación sin control están convirtiendo en misión imposible la emancipación de aquellos que pretenden encontrar un lugar donde vivir sin tener que empeñar un riñón o darle su primogénito al casero.

Los beneficios y las rentas de los caseros les colocan en la parte alta de la pirámide social, mientras las personas inquilinas se hunden cada vez en esa misma escala social al verse expulsadas de las ciudades, de los barrios donde han vivido durante años y viéndose forzados a una vida precaria. Al contrario de lo que dicen esos mantras que se repiten mucha veces, los caseros rentistas son lo que tienen unos niveles de renta mucho más alta que la de las inquilinas, y no, no necesitan esas rentas para sobrevivir y no acabar debajo de un puente. Son gente con pasta que acumula más pasta extraída de aquellos que apenas llegan a final de mes.

En medio de todo esto, el Gobierno más progresista del mundo mundial lleva varios periodos electorales repitiendo sin parar aquello de que uno de sus objetivos principales es reducir los precios de los alquileres y de las compras y facilitar el acceso a la vivienda. Pero luego pasa el periodo electoral y de aquellas promesas quedan muy pocas realidades y hechos.

Las regulaciones que se han ido aprobando parece que van más encaminadas a poner una alfombra roja a los especuladores y a asegurar el negocio de los rentistas y del sector de la construcción o de los fondos de inversión. Las normativas que acaban en papel mojado porque los gobiernos que dicen que quieren hacer algo para parar la escalada de precios del alquiler, acaban dejando en manos de los gobiernos que no quieren mover un dedo la verdadera puesta en marcha de esas normativas. Los ministros que ven la vivienda como un producto de mercado y que tranquilizan a los caseros tampoco es que ayuden mucho.

Para analizar los últimos datos sobre vivienda, alquileres, los dineritos que tienen los caseros y los que tienen los inquilinos, sobre las legislaciones que funcionan, las que no funcionan y las promesas incumplidas, hoy vamos a tener a dos invitados de lujo. Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) es un grupo de investigación de la UNED que busca profundizar en los principales debates sobre la ciudad contemporánea, con el objetivo de impulsar la investigación urbana aplicada al cambio social. Y a mi compañero en El Salto y responsable de los artículos de vivienda, Martín Cúneo.

Podéis escuchar el programa en formato podcast en Ivoox

y en Spotify

O ver el programa completo en Youtube.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?