El Salto Twitch
Arrancamos la primera temporada de El Salto Twitch

Saltamos a Twitch. Estrenamos nueva parrilla de programas para este nuevo curso lleno de sorpresas.
16 sep 2022 12:38

La comunicación y el periodismo están cambiando. Los canales, las formas de consumo, los formatos y los lenguajes. En El Salto no vamos a abandonar nuestras viejas formas, esas que nos han llevado hasta donde estamos y a que la gran mayoría de vosotros y vosotras nos conozca y nos apoye, pero queremos llegar más lejos. Ya llevamos un tiempo en ello. El Salto TV, esa pata del proyecto que hace esos vídeos de un minuto para redes o que se cogen la cámara y se van a grabar los bosques calcinados tras los incendios, ya lleva tiempo ofreciendo contenidos de calidad en este medio. Los directos durante las noches electorales o entrevista en directo también han funcionado muy bien y dado a nuestro público otra forma de llegar a nuestros contenidos y a los enfoques de información que abordamos desde El Salto. Pero queremos ir más lejos.

“Ahora la gente lo que ve es Twitch”, nos comentaron hace un tiempo. Empezamos a echarle un vistazo a este nuevo canal y nos dimos cuenta de que la batalla también se daba en esa plataforma que empezó siendo de gamers pero que estaba evolucionando a todo tipo de formatos, pero donde los enfoques y canales de izquierda siguen siendo minoritarios. Se nos presentó ante nuestras caras esa vía para ir más lejos.

Y en medio de esta loca vorágine, el escándalo bautizado como los FerrerasGate ha despertado (más todavía) una demanda por nuevos canales de comunicación audiovisual. Demanda de un periodismo fuera del alcance de los grandes poderes económicos y políticos, como el de El Salto. Que pueda informar, abrir debates y, por qué no, entretener. Una nueva televisión, o un buen intento, que pudiera dar cabida a las voces y discursos disidentes que apenas tienen cabida en los grandes medios de comunicación y en sus tertulias.

Por todo ello, hemos saltado a Twitch. Arrancamos en pruebas antes de verano, pero afrontamos este nuevo curso con muchas ganas, equipamiento nuevo, un nuevo decorado, un montón de programas, otros nuevos que están por venir y un montón de sorpresas que iremos anunciando.

Desde el canal de Twitch de El Salto no vamos a hablar solo el equipo de la redacción ni mucho menos. Pretendemos que sea una ventana abierta a los movimientos sociales, tal y como ha sido siempre El Salto y anteriormente Diagonal. Es por ello que nuestro canal va a estar repleto de programas y formatos llevados por integrantes de esos propios movimientos, como el de Vivienda, Antirracismo, Ecologismo, la defensa de la sanidad pública, la Economía Social y Solidaria o el Pacifismo antimilitarista. También tendremos programas sobre comunicación política, economía, política, sobre nuevas y no tan nuevas masculinidades, entrevistas en directo y mucho más. Pero nos dejamos de spoilers y os invitamos a que nos acompañéis en la presentación online que haremos el próximo lunes en el canal.

¿Queríais una opción televisiva a los grandes medios? ¿Pedíais otro tipo de televisión? ¿Demandáis una información y enfoques de izquierda y sin poderes económicos detrás? Pues no os vamos a dar todavía una parrilla de 24 horas al día, pero por algo se empieza. Bienvenidos al canal de El Salto Twitch. Dale a seguir al canal, difúndelo y vente el lunes 19 a las 18 horas de la tarde para que te contemos todo lo que tenemos preparado para esta nueva temporada.

Aquí podéis ver todos los programas anteriores de Twitch.

Nuestra parrilla (por el momento):

Economía Cabreada

De la mano de Yago Álvarez Barba, nuestro responsable de la sección de economía, este programa tendrá dos vertientes. Por un lado comentar la actualidad económica y analizar el enfoque que le dan a esas noticias los grandes medios de economía. Por otro lado, se harán programas que abordarán más en profundidad con invitadas e invitados expertos en la materia.

A Tu Salud

En A tu salud dará voz a las luchas por una sanidad pública y universal así como a colectivos que defienden el acceso a la salud como derecho prioritario, siempre poniendo el foco en la actualidad informativa. Lo conduce la responsable de Sanidad de El Salto Sara Plaza.

La Catana

En este programa sobre comunicación política, Paula Pof analizará con diferentes invitados los relatos, enfoques, marcos, posiciones e intereses que hay detrás de diferentes temas de actualidad desde la perspectiva de la comunicación política. El programa se emitirá en directo el último jueves de cada mes.

La Quilombera 

Un programa de análisis de la actualidad desde una mirada antirracista. En cada programa se abordan dos o tres hechos informativos, una entrevista y recomendaciones culturales de proyectos impulsados y/o protagonizados por personas racializadas. Conducido por Paula Guerra, Yeison F. García y Youssef M. Ouled.

Ecolocenas

Los terceros jueves de cada mes algunas activistas de Ecologistas en Acción te proponen un momentito de cena chill pero comprometida con el planeta. Un ratito de conversación con la gente que está en las trincheras de la actualidad en la lucha climática, social y ambiental.

La Espolsaera

La charla de amigas con hastío vital que quedan en el bar más costroso del mundo para quejarse y rajar de lo que sea, porque de todo hay que quejarse. En este programa, las alicantinas Lis Gaibar (en realidad es madrileña) y Pedro Varea invitan a amigas para hablar (quejarse) de capitalismo, salud mental, movidas generacionales, amor y otros dramas que nos hacen necesitar una cervecita, que llevamos un trote...

Fake Economy

Ante todo, una herramienta al servicio de la batalla cultural ante el muro ideológico del neoliberalismo. Iván Ayala y Peppe Quaresima cada nos hablarán  miércoles a las 20 de los grandes temas económicos de actualidad desde una perspectiva rompedora y alternativa. Porque si no hacemos “economía”, te la hacen.

Lo que tu casero no quiere que veas

Conducido por Pablo Martínez del Sindicato de Inquilinas de Madrid, este programa abordará las noticias y novedades de los problemas de vivienda, repasará la actualidad de lo que se dice sobre nuestras casas y habrá un espacio para resolver dudas sobre las cosas que nos hacen nuestros caseros.

Tropezar es de Hombres

En Tropezar es de hombres se busca indagar en las grietas y ahondar en los conflictos de género desde unas masculinidades críticas con toquecito ácido. Analizará noticias de actualidad, reflexionaremos sobre política, neomachismos, ética y feminismos, siempre con compromiso pero huyendo de moralismos y entendiendo que errar es humano y Tropezar... bueno, Tropezar es de hombres. El programa lo conduce Lionel S. Delgado.

Entre el nopal y el olivo

En “De temas populares entre el nopal y el olivo” se abordarán las complejas relaciones (coloniales) entre América Latina y Europa a partir de temas de la cultura popular de la mano de Susana Albarrán y Tatiana Romero.

Pacitwitchtas

Una mirada desde un punto de vista pacifista y antimilitarista de la mano de activistas del movimiento, ofreciendo un espacio de actualidad y reflexión crítica de todo lo vinculado al mundo armamentismo, el militarismo, el comercio de armas, el gasto militar, las fuerzas armadas... y (¡que no falten!) experiencias de campañas, acciones y alternativas pacifistas.

Y recuerda darle a “SEGUIR" en el canal para no perderte nada y (si puedes) suscríbete y apoya este proyecto.

imagen parrilla primera semana El Salto Twitch
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Los nombres de la memoria
20/9/2022 16:10

Noto la ausencia de la memoria democrática y quizá fuese necesaria. Salud y a por todas.

0
0
MarcoGZ
17/9/2022 18:21

Pues mola la idea de hacer una programación en twitch, aprovechando su éxito y que puede ser una manera barata de hacer algo así como una tele convencional (en el sentido de programación estable, aunque ya muchos streamers lo hacen en parte). Habrá que pasarse cuando se pueda, tiene una pinta muy buena y así da espacio a profundizar en cosas que en un artículo podría quedar excesivamente largo

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.