El Salto Radio
“Jornaleras en Lucha” se pasa por Señales de Humo para hablar de su libro Abrir las cancelas

En Señales de Humo nos hemos acercado en muchas ocasiones al entorno de la agricultura intensiva en Andalucía, especialmente en Huelva, planteando un debate desde distintos enfoques: relaciones laborales, efectos medioambientales, racismo, derecho a la vivienda...
FrutosRojos1
Una mujer recolecta frutos rojos en Lucena del Puerto (Huelva) Rafa del Barrio
Señales de Humo
24 abr 2024 07:00

Hoy volvemos sobre este tema con un marcado acento de género. Porque las mujeres son, con diferencia, el colectivo más vulnerable en el mundo agrícola, y cuanto más precaria es su situación (por falta de formación, por pobreza, por ser migrantes, por raza…) más explotadas son.

Por eso hace falta abrir las cancelas, porque “Quien cierra tanto es porque algo esconde”: lo denuncian Sandra Algaba y Ana Pinto, compañeras del sindicato Jornaleras en Lucha. No solo las cancelas de las viviendas donde malviven muchas de estas mujeres trabajadoras; también las de la visibilidad, las de los derechos, las de la esperanza… ¿Se ha avanzado algo? Pues hay situaciones sangrantes que casi no han cambiado (escucha nuestro reportaje sobre la situación de los asentamientos ¡hace 15 años!); pero es cierto que “aunque hay mucho miedo, porque no hay otra alternativa laboral, el hecho de tener una organización que respalda va animando a las compañeras a denunciar los abusos”.

Y ahí siguen, ahí seguimos. El libro Abramos las cancelas (ed. Traficantes de sueños), de Ana Pinto y Nazareth Castro, se nos convierte hoy en excusa para hablar de lo que nadie habla y para ser cauces de la energía que desprenden estas mujeres en lucha. Al escucharlas aparecen sinergias inesperadas y se hace visible la red de alianzas y colaboración entre colectivos que luchan por un mundo más justo. Tú formas parte de esa red, ¡no dejes escapar estas señales!

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.
Opinión
Opinión El milagro de la fresa
Hemos normalizado y legalizado un marco discriminatorio al servicio de la competitividad de la agroindustria, destinado a ofrecer la cantidad necesaria de personas trabajadoras, con una actitud no conflictiva, durante el tiempo que sea necesario.
Agricultura
Agroindustria Por qué la agricultura intensiva aumenta el riesgo de inundaciones
Mientras los peritos de Agroseguro siguen evaluando los daños de una dana que ha dejado una “destrucción histórica” en los campos del sureste peninsular, expertos advierten que las prácticas agrícolas intensivas favorecen las escorrentías.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?