El Salto Radio
Etxebizitza gaiari helduz hasiko da Lanaren Ekonomia irratsaioaren 8. denboraldia

2018an hasitako bideari jarraiki, ekonomiaren inguruko gaiak izango ditugu hizpide. Maisha MC-ren sintonia berria, gai berriak, kolaboratzaile berriak eta ilusio berriak dakartzagu, aspalditik gatoz eta urrutira goazelako.
Desahucio Bilbo KLIK
Las vecinas resisten al desalojo de una mujer de su piso en Bilbao La Vieja. Ecuador Etxea

2024-25 sasoiari ongietorria emateko ordua iritsi da. 2018an hasitako bideari jarraiki, ekonomiaren inguruko gaiak izango ditugu hizpide Lanaren Ekonomia saioan. Mundua eraldatzeko lehen pausua mundu horren errealitatea aztertzea, ulertzea eta azaltzea denez, zeregin horretan zentratuko gara. Ekintzarik gabeko analisiak bihotzik gabeko buruak diren bezala, analisirik gabeko ekintzak bururik ez duten bihotzak dira. Bata eta bestea ezinbestekoak dira gaur egungo agertokian.

Horrexergatik, Lanaren Ekonomiak langileen ikuspegitik jorratutako analisi kritikoak zabaltzea du helburu, egungo langile borrokak eta gatazkak abiapuntutzat hartuta. Klase ikuspegia eta gehiengo zapalduaren bizipena oinarrian izanda, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara, Bilbo Hiria irratia, Hordago, El Salto Radio, Argia eta Arrosa sarean arteko elkarlanari esker.

Egungo langile borrokak abiapuntutzat hartuta, ekonomia gaiak jorratuko ditugu Bilbo Hiria, Hordago, El Salto Radio, Argia eta Arrosa sarean arteko elkarlanari esker.

Lan arlotik haratago, gure bizitza zeharkatzen duten beste eremu batzuk ere jorratuko ditugu: zerga politika, etxebizitza, aurrekontuak, indar korporatibo globalen gorabeherak, zaintza esparruko borrokak… asko dira urte hauetan zehar egin ditugun erreportai, elkarrizketa eta albisteak. Filosofia horrekin lanean jarraitzeko asmoa daukagu.

Lehenengo saioa azaroaren 15ean izango da, 18:00tan, eta etxebizitzaren gatazkari buruz arituko gara. Gure sindikalagenda berraktibatuz, asteko deialdi sozialen eta borroka sindikalen berri emateko, saio honetarako hiru elkarrizketa izango ditugu. Hasteko, Etxebizitza Sindikatu Sozialistaren bozeramailea den Karla Pisanorekin hitz egingo dugu, gatazkaren norabidearen eta Abenduaren 14rako antolatu duten manifestazioaren inguruan. Ostean, Miguel Virizuela ekonomialari eta Hordago eta El Saltoko Kolektibo Editoreetako kidearekin solastuko gara, Euskal Herriko etxebizitza eskubidearen aldeko azterketa egiteko. Saioa bukatzeko, eta ohikoa den bezala, Argia atala izango dugu, Jon Torner kazetariak Nafarroan eta Euskal Herri kontinentalean gune tentsionatuak izendatzeko politika berriak aztertzeko, alokairuen prezioak mugatzeko helburua dutena. Hurrengo saioak politika industrialak (Azaroaren 28an) eta euskal aurrekontu publikoak (Abenduaren 12) aztertzeko izango dira.

Analisi kolektiboa plazaratzen jarraituko dugu, bi barikutan behin, goizeko 11:00tan, eta betiko lez Bilbo Hiria, El Salto Radio eta Arrosa sareko hainbat irratiek emango dute
Lanaren Ekonomiaren 8. denboraldi honetan, eta 120 saio baino gehiagoko ekarpena egin eta gero, uhinetan analisi kolektiboa plazaratzen jarraituko dugu, bi eguenetan behin, goizeko 11:00tan, eta betiko legez Bilbo Hiria, El Salto Radio eta Arrosa sareko hainbat irratiek emango dute. Aurtengo nobebadea dakargun sintonia berria da, berriro ere Maisha MC-k egindako opariari esker, eta gai berriak, kolaboratzaile berriak eta ilusio berriak dakartzagu baita. Aspalditik gatoz eta urrutira goaz. Ongi etorri Lanaren Ekonomia saiora!
8. Denboraldia kartela Lanaren Ekonomia
2018tik lanaren munduko analisia egiten Bilbo Hiria, Hordago, El Salto Radio, Argia eta Arrosa sarearen elkarlanari esker Arte El Salto
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.