Series
Your lie in April: la revolución de los buenos sentimientos

Uno de los anime que más ha impactado en los últimos años ha sido, sin duda, Your lie in April. La serie ha visto aumentar su popularidad en los últimos meses en nuestro país coincidiendo con su estreno entre la cada vez más amplia oferta de animación japonesa de Netflix España.

Your lie in April
Fotograma de Your lie in April
es autor de los libros 'El viaje de Chihiro. Nada de lo que sucede se olvida jamás'; y 'Mi vecino Miyazaki'.
26 ene 2018 07:00

Your lie in April es una de esas series que marcan al espectador y se recuerdan durante mucho tiempo después de haberla visto. Este anime, estrenado originalmente en 2014 y basado en un manga (cómic japonés) publicado entre 2011 y 2015 bajo la autoría de Naoshi Arakawa, no parece a primera vista demasiado revolucionario en su planteamiento, pero termina sorprendiendo e introduciéndose en el corazón del público sin remedio.

Kousei Arima es un adolescente de 13 años atormentado por un pasado como precoz pianista y niño prodigio, acostumbrado a la rigidez de las partituras y las duras enseñanzas de su madre enferma postrada en una silla de ruedas, empeñada en vivir a través de su hijo su sueño de ser una gran intérprete. A base de dureza y extremo sacrificio, el pequeño Kousei se convierte en un “metrónomo humano” capaz de ejecutar a la perfección cualquier melodía y pasar por encima del resto de niños en cualquier concurso musical, lo que le lleva a ser amado por sus excelentes ejecuciones melódicas, y odiado por su increíble brillantez, casi robótica. Pocos saben que detrás de ello está la mano dura de una madre despiadada.Cuando su madre muere (y no, no es un spoiler, esto ocurre en el planteamiento de la trama), Kousei se siente terriblemente culpable y traumatizado, hasta el punto de que es incapaz de volver a tocar el piano. Dos años después, sumido en su gris día a día, aparece por casualidad una peculiar chica de su edad que toca el violín, llamada Kaori Miyazono. Frente al pesimismo de Kousei, ella es todo lo contrario: pura vitalidad, energía y libertad, lo que transmite también a través de su música. Para una mentalidad esquemática y cuadriculada como la de Kousei, Kaori supone toda una revolución en su forma de ver la vida.

22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios

Pero la verdadera revolución de Your lie in April está en lo que no se dice, en lo que se palpa, en lo que se intuye, en la recuperación de los buenos sentimientos sin esconder el dolor, y en un inquietante halo que sobrevuela toda la serie, dotada de una honestidad, una fuerza y un alma interior de la que carecen la mayoría de productos de estas características. La psicología de los personajes se convierte en el eje central sobre el que gira toda la historia más allá de lo superficial, y el carisma de sus protagonistas se hace evidente desde el primer instante.

Kousei avanza de la mano de Kaori para profundizar en todo aquello que le ha hecho daño y que le bloquea musical y personalmente; mientras Kaori aprenderá de Kousei mucho más de lo que nunca hubiera podido imaginar. La superación personal frente a las dificultades, y el conocimiento de uno mismo se convertirán en algunas de las razones de ser en el avance de toda la serie, que transcurre en 22 episodios de apenas 20 minutos cada uno, lo justo y necesario para contar con precisión todas las aristas de la trama y no perderse en demasiados accesorios.Acostumbrados a un mundo cada vez más cínico y hostil, donde los sentimientos son a menudo utilizados para aprovecharse de las debilidades de los demás, esta serie es un soplo de aire fresco sin complejos a la hora de empatizar con unos personajes que, aunque no dejan de tener su punto de inocencia, condensan con bastante solvencia una serie de valores personales que viene bien recordar, sentir y transmitir, sin que ello suponga caer en el tópico. Además, la belleza de sus imágenes y su música, sus pasajes puramente cotidianos, su tranquilidad para mostrar lo importante de las pequeñas cosas, lo importante de la vida; todo ello y más, le otorga un poder de sugestión del que es difícil escapar.

Your lie in April juega con elementos comunes para narrar su historia, pero la desarrolla de un modo distinto a las demás. Puede que no sea la serie más brillante ni original de su generación, pero desde luego será de las más recordadas. ¿Por qué? ¿Qué es lo que esconde realmente que la hace tan especial? Solo hay que sentarse a verla sin prejuicios y dejarse llevar por su relato hasta el final para saberlo. Sin grandes pretensiones, desde la sencillez, guarda algunas lecciones universales sobre la vida que no se deben olvidar nunca, que no dejan indiferente a nadie, y que invitan a la reflexión.

Archivado en: Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Series
Series El Circo de los Muchachos (2024), de Elías León Siminiani
Una miniserie de cinco capítulos aborda la historia de la primera escuela de circo de España, fundada por el padre Jesús Silva Méndez en 1963, un experimento educativo innovador y no exento de polémica.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista