Series
The Gifted: La lucha por normalizar la igualdad

The Gifted es la nueva serie que estrena Fox. Superhéroes con toques oscuros y tramas intensas para llevar la contraria a lo que vemos mayoritariamente en las salas de cine. 

Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
1 nov 2017 10:20

En el Universo Marvelita, los Mutantes siempre han sido perseguidos.

Por sus peligrosos poderes, su condición única, la amenaza que suponen o, simplemente, significar el siguiente escalón evolutivo, que desplazaría en consecuencia a los humanos 1.0 y sus innumerables defectos.

En la estela de Logan debuta The Gifted, la nueva serie de Fox que huye de las capas y mallas de las entregas cinematográficas regulares, para exprimir al máximo las posibilidades dramáticas de la metáfora mutante dentro de un Estados Unidos paranoico, idiotizado, enfrentado y enfermizo, tan propio de la era Trump y, en general, este Occidente donde pasamos sin vergüenza de protestar enérgicamente por el desove del salmón, a mirar para otro lado ante las injusticias perpetradas con los menos afortunados.

Un matrimonio de clase media 1.0, con dos hijos mutantes, huyen de las autoridades tras ser descubiertos, iniciando así una carrera por la supervivencia en un mundo que quiere a los Homo superior controlados, sometidos, y explotados como armas a conveniencia de los poderosos de turno.

Bryan Singer a cargo del episodio piloto


Con Joseph Morgan, Stephen Moyer, Amy Acker, Natalie Alyn , Blair Redford, Jamie Chung, Emma Dumont, Sean Teale y Colby Bell en el reparto, The Gifted cuenta con una factura muy cuidada, opresiva y urbana, donde abundan los tonos grises no solo en la fotografía, sino también (y esto es lo más importante), en los personajes y las tramas.

El episodio piloto (dirigido por el expertísimo Bryan Singer, que lleva décadas anclado a los X-Men, expandiendo su lucrativa mitología), cumple con creces el objetivo de atraer al espectador, acertando donde falló estrepitosamente, por ejemplo, la reciente Inhumans.

El carismático reparto, el ritmo en la narración, los problemas de una familia ordinaria en circunstancias extraordinarias, el cisma político-social creado por la separación humano/mutante y los oscuros mecanismos gubernamentales para controlar un problema de incierto alcance, son más que suficientes para engancharnos al show, que cuenta con 10 episodios en su primera temporada.

The Gifted balancea con soltura el drama familiar puramente doméstico con la odisea fantástica, donde no faltan generosas dosis de acción, superpoderes y constantes referencias al universo X, tanto de los cómics como el construido a partir de la excelente y fundacional X-Men (2000). Sin resultar tan excéntrica, provocadora y cerebral como la reciente (y portentosa) Legion, The Gifted se esfuerza en entretener al público en general, aportando además cierto poso más allá de la pirotecnia.

Muy por encima de otros títulos televisivos de la casa como Agentes de SHIELD y la ya citada Inhumanos, y a años luz de las divertidas (pero vacías de contenido) series del Universo DC, The Gifted os mantendrá pegados al televisor, tablet, móvil o cafetera 2.0 donde decidáis disfrutarla.

Si la audiencia lo permite, lo tiene todo a su favor para crecer: sustancia, acción, diversión, una minoría poderosa, azotada y perseguida y continuos recuerdos al espectador de que , para poder crecer como seres humanos y sociedad, tenemos que superar nuestros miedos, abrazar lo desconocido, ser tolerantes y, sobre todo, no intentar destruir todo aquello que no entendemos.


Archivado en: Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
#2227
1/11/2017 22:44

Coincido en tu entusiasmo con la nueva serie. Sin embargo, aunque para gustos colores, no coincido con la visión tan negativa de Agentes de SHIELD que has mostrado, ya que, pese a un comienzo mas o menos neutral, el crecimiento es totalmente exponencial, seguramente como lo será la prometedora The Gifted.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.