Series
The Gifted: La lucha por normalizar la igualdad

The Gifted es la nueva serie que estrena Fox. Superhéroes con toques oscuros y tramas intensas para llevar la contraria a lo que vemos mayoritariamente en las salas de cine. 

Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
1 nov 2017 10:20

En el Universo Marvelita, los Mutantes siempre han sido perseguidos.

Por sus peligrosos poderes, su condición única, la amenaza que suponen o, simplemente, significar el siguiente escalón evolutivo, que desplazaría en consecuencia a los humanos 1.0 y sus innumerables defectos.

En la estela de Logan debuta The Gifted, la nueva serie de Fox que huye de las capas y mallas de las entregas cinematográficas regulares, para exprimir al máximo las posibilidades dramáticas de la metáfora mutante dentro de un Estados Unidos paranoico, idiotizado, enfrentado y enfermizo, tan propio de la era Trump y, en general, este Occidente donde pasamos sin vergüenza de protestar enérgicamente por el desove del salmón, a mirar para otro lado ante las injusticias perpetradas con los menos afortunados.

Un matrimonio de clase media 1.0, con dos hijos mutantes, huyen de las autoridades tras ser descubiertos, iniciando así una carrera por la supervivencia en un mundo que quiere a los Homo superior controlados, sometidos, y explotados como armas a conveniencia de los poderosos de turno.

Bryan Singer a cargo del episodio piloto


Con Joseph Morgan, Stephen Moyer, Amy Acker, Natalie Alyn , Blair Redford, Jamie Chung, Emma Dumont, Sean Teale y Colby Bell en el reparto, The Gifted cuenta con una factura muy cuidada, opresiva y urbana, donde abundan los tonos grises no solo en la fotografía, sino también (y esto es lo más importante), en los personajes y las tramas.

El episodio piloto (dirigido por el expertísimo Bryan Singer, que lleva décadas anclado a los X-Men, expandiendo su lucrativa mitología), cumple con creces el objetivo de atraer al espectador, acertando donde falló estrepitosamente, por ejemplo, la reciente Inhumans.

El carismático reparto, el ritmo en la narración, los problemas de una familia ordinaria en circunstancias extraordinarias, el cisma político-social creado por la separación humano/mutante y los oscuros mecanismos gubernamentales para controlar un problema de incierto alcance, son más que suficientes para engancharnos al show, que cuenta con 10 episodios en su primera temporada.

The Gifted balancea con soltura el drama familiar puramente doméstico con la odisea fantástica, donde no faltan generosas dosis de acción, superpoderes y constantes referencias al universo X, tanto de los cómics como el construido a partir de la excelente y fundacional X-Men (2000). Sin resultar tan excéntrica, provocadora y cerebral como la reciente (y portentosa) Legion, The Gifted se esfuerza en entretener al público en general, aportando además cierto poso más allá de la pirotecnia.

Muy por encima de otros títulos televisivos de la casa como Agentes de SHIELD y la ya citada Inhumanos, y a años luz de las divertidas (pero vacías de contenido) series del Universo DC, The Gifted os mantendrá pegados al televisor, tablet, móvil o cafetera 2.0 donde decidáis disfrutarla.

Si la audiencia lo permite, lo tiene todo a su favor para crecer: sustancia, acción, diversión, una minoría poderosa, azotada y perseguida y continuos recuerdos al espectador de que , para poder crecer como seres humanos y sociedad, tenemos que superar nuestros miedos, abrazar lo desconocido, ser tolerantes y, sobre todo, no intentar destruir todo aquello que no entendemos.


Archivado en: Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
#2227
1/11/2017 22:44

Coincido en tu entusiasmo con la nueva serie. Sin embargo, aunque para gustos colores, no coincido con la visión tan negativa de Agentes de SHIELD que has mostrado, ya que, pese a un comienzo mas o menos neutral, el crecimiento es totalmente exponencial, seguramente como lo será la prometedora The Gifted.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.