Series
Future Man: Don nadie Vs Apocalipsis

Seth Rogen, Evan Goldberg, los guionistas Kyle Hunter y Ariel Shaffir y la cadena Hulu, nos cuentan la aventura de Josh Futterman (Josh Hutcherson), un Don nadie que trabaja como conserje en un centro de investigación de enfermedades sexuales.

Future Man
Josh Futturman (Josh Hutcherson) en la serie de ciencia ficción y humor de Seth Rogen
29 ene 2018 08:00

En el vergel televisivo de los últimos 20 años, las cadenas guerrean artísticamente dejando al espectador sin tiempo para respirar, dudando ante una oferta tan grande como variada.

Sin disfrutar de la masiva popularidad de otros shows recientes, y sus legiones de fans (Stranger Things, por ejemplo), Future Man ha completado la primera temporada (con la segunda ya confirmada por Hulu) con acierto, confirmándose como una de las series más frescas e irreverentes de la parrilla.

De la mano de Seth Rogen, Evan Goldberg, los guionistas Kyle Hunter y Ariel Shaffir y la cadena Hulu (donde está metida, entre otras Majors, la todopoderosa Disney), Future Man nos cuenta la aventura de Josh Futterman (Josh Hutcherson), un Don nadie que trabaja como conserje en Devlin, un centro de investigación de enfermedades sexuales.

Aún vive en casa de sus padres, es socialmente inepto y tiene muchos problemas de autoestima que, entre otras cosas, le impiden entablar amistad con las mujeres. En su desastrosa vida, Josh destaca únicamente en una cosa: Biotic Wars, un videojuego que transcurre en un futuro distópico donde su personaje, Future Man, tiene la mejor puntuación del mundo. Cuando completa el aparentemente imbatible último nivel, Futterman recibe una inesperada visita y se ve envuelto en una aventura a través del tiempo junto a dos poderosos (y tarados) guerreros: Tiger (Eliza Coupe) y Wolf (Derek Wilson. El alma de la serie y uno de los mejores personajes cómicos de la última década que, sin duda, bien merece esta mención aparte).

Y hasta ahí vamos a contaros...

Son muchas las referencias nostálgico/paródicas las que disfrutaremos durante los 13 episodios de media hora de duración que componen la primera temporada, que rinden pleitesía y reverencia a iconos de la cultura cinematográfica y pop: Terminator, el propio James Cameron (buenísimos todos los gags relacionados con su altísima y visionaria persona); Starfighter; Regreso al Futuro, el cine de John Carpenter y un larguísimo etcétera que combinan a la perfección con el gamberrismo tontorrón general del producto, la escatología reinante (con especial atención al fluido de los fluidos, y algunos más...) y ese aire geek que son sellos de fábrica de Rogen y Goldberg, productores de La fiesta de las salchichas y artífices de la grandísima Juerga hasta el fin

Con la cura para el herpes como detonante del Apocalipsis, Future Man reúne todos los ingredientes para pasar un buen rato a carcajada limpia, rememorando tiempos mejores, disfrutando de las diversas puyas y críticas al Occidente actual (sobre todo a través de los ojos de los asilvestrados y letales soldados del futuro) y, de nuevo, afianzando el hecho incontestable de que la calidad, mala baba e inteligencia que tan a menudo faltan en la gran pantalla de hoy, sobran en la pequeña. 

No tendrá el bombo y platillo de otras series, pero es un must see que, fregona en mano, defiende con mucho corazón y (mucha más) torpeza, el heroico conserje/Don nadie/Cinéfago/Frikazo Josh Futterman.


Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.