Series
Future Man: Don nadie Vs Apocalipsis

Seth Rogen, Evan Goldberg, los guionistas Kyle Hunter y Ariel Shaffir y la cadena Hulu, nos cuentan la aventura de Josh Futterman (Josh Hutcherson), un Don nadie que trabaja como conserje en un centro de investigación de enfermedades sexuales.

Future Man
Josh Futturman (Josh Hutcherson) en la serie de ciencia ficción y humor de Seth Rogen
29 ene 2018 08:00

En el vergel televisivo de los últimos 20 años, las cadenas guerrean artísticamente dejando al espectador sin tiempo para respirar, dudando ante una oferta tan grande como variada.

Sin disfrutar de la masiva popularidad de otros shows recientes, y sus legiones de fans (Stranger Things, por ejemplo), Future Man ha completado la primera temporada (con la segunda ya confirmada por Hulu) con acierto, confirmándose como una de las series más frescas e irreverentes de la parrilla.

De la mano de Seth Rogen, Evan Goldberg, los guionistas Kyle Hunter y Ariel Shaffir y la cadena Hulu (donde está metida, entre otras Majors, la todopoderosa Disney), Future Man nos cuenta la aventura de Josh Futterman (Josh Hutcherson), un Don nadie que trabaja como conserje en Devlin, un centro de investigación de enfermedades sexuales.

Aún vive en casa de sus padres, es socialmente inepto y tiene muchos problemas de autoestima que, entre otras cosas, le impiden entablar amistad con las mujeres. En su desastrosa vida, Josh destaca únicamente en una cosa: Biotic Wars, un videojuego que transcurre en un futuro distópico donde su personaje, Future Man, tiene la mejor puntuación del mundo. Cuando completa el aparentemente imbatible último nivel, Futterman recibe una inesperada visita y se ve envuelto en una aventura a través del tiempo junto a dos poderosos (y tarados) guerreros: Tiger (Eliza Coupe) y Wolf (Derek Wilson. El alma de la serie y uno de los mejores personajes cómicos de la última década que, sin duda, bien merece esta mención aparte).

Y hasta ahí vamos a contaros...

Son muchas las referencias nostálgico/paródicas las que disfrutaremos durante los 13 episodios de media hora de duración que componen la primera temporada, que rinden pleitesía y reverencia a iconos de la cultura cinematográfica y pop: Terminator, el propio James Cameron (buenísimos todos los gags relacionados con su altísima y visionaria persona); Starfighter; Regreso al Futuro, el cine de John Carpenter y un larguísimo etcétera que combinan a la perfección con el gamberrismo tontorrón general del producto, la escatología reinante (con especial atención al fluido de los fluidos, y algunos más...) y ese aire geek que son sellos de fábrica de Rogen y Goldberg, productores de La fiesta de las salchichas y artífices de la grandísima Juerga hasta el fin

Con la cura para el herpes como detonante del Apocalipsis, Future Man reúne todos los ingredientes para pasar un buen rato a carcajada limpia, rememorando tiempos mejores, disfrutando de las diversas puyas y críticas al Occidente actual (sobre todo a través de los ojos de los asilvestrados y letales soldados del futuro) y, de nuevo, afianzando el hecho incontestable de que la calidad, mala baba e inteligencia que tan a menudo faltan en la gran pantalla de hoy, sobran en la pequeña. 

No tendrá el bombo y platillo de otras series, pero es un must see que, fregona en mano, defiende con mucho corazón y (mucha más) torpeza, el heroico conserje/Don nadie/Cinéfago/Frikazo Josh Futterman.


Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.