Machismo
‘Friends’ es antigua, no machista y homófoba: diez ejemplos en su defensa

La mítica serie creada por David Crane y Marta Kauffman, que este año cumple 24 años de nacimiento y 14 de defunción, ha sido criticada desde que Netflix añadiese sus capítulos a la plataforma y haya sido visualizada por los menos familiarizados con el show. Las críticas tachan muchos chistes de homófobos y machistas.

Ross y Rachel, de Friends
Ross y Rachel una vez descubren que han hecho juntos en Las Vegas
Pese a que en su momento Friends fue una serie que dio muchos pasos por la integración de homosexuales, lesbianas y transexuales y tuvo tres protagonistas femeninas muy bien consideradas entre sus coetáneos, el paso del tiempo empieza a tratarlos de diferente manera. En este listado recuperamos diez situaciones que apoyan la tesis de que Friends nunca fue aquello que se critica. 

  1. El marido gay de Phoebe. Phoebe antes del arranque de la serie se casó con su mejor amigo porque necesitaba la nacionalidad. Este amigo siempre fue gay. En el capítulo 4 de la temporada 2  aparece para pedirle el divorcio a la que hasta ahora era su esposa. Se va a casar de nuevo pero esta vez por amor, con una mujer. Es heterosexual. La conversación cambia los roles tradicionales homófobos para parodiarlos y Phoebe se indigna porque su amigo sea hetero. Este chico pronuncia frases del tipo “bueno… es que mi hermano también es heterosexual”. Se ridiculizan los prejuicios a través de una hilarante escena.
  2. La relación de Chandler con su padre. Chandler reconoce abiertamente que su infancia no fue fácil. Sus padres se divorciaron y ambos tuvieron vidas sexuales muy activas aunque el chico estuviera, literalmente, delante. Además, el padre de Chandler en pleno descubrimiento personal, se convirtió en Helena Handbasket, una mujer que baila en un cabaré de Las Vegas cantando su show Viva Las Gaygas. La relación entre padre e hijo se rompió, pero principalmente por haber sido un mal padre y abandonar el nido a las bravas. Pese a todo, a los chistes que ahora se pueden considerar tránsfobos, Mónica obliga a Chandler a invitar a su padre a la boda y ambos se reconcilian, con perdón incluido del hijo. Una vez más, los personajes aprendiendo que con prejuicios no se avanza.
  3. Ross y su exmujer lesbiana. Ross empieza la serie recién separado (una de tantas) de Carol. El motivo fundamental es que ella se ha dado cuenta de que es lesbiana y le ha sido infiel con otra mujer. Ross (lógicamente) se sorprende de este giro de Carol, que además está embarazada. Pese a las bromas que esta situación (cuanto menos irónica) origina, el paso del tiempo normaliza la situación y Carol se casa con Susan. Los padres de Carol no quieren ni oír que su hija es lesbiana, lo que viene acompañado de un discurso de Ross en el que asegura que “si ellos no lo entienden, que se aguanten”. Ross acabará llevando del brazo a su exmujer lesbiana camino al altar.
  4. La masculinidad puesta a prueba. Ben, el hijo de Ross, elige como juguete al que estar pegado una Barbie en vez de un muñeco “para chicos”. El padre se consterna por ello y hace cientos de intentos por variar el gusto de su hijo. Esta situación es acompañada por un capítulo entero de bromas de sus amigos hacia Ross. ¿Tan carca es que no asume que los niños y niñas pueden jugar con lo que les apetezca? Tras 1.000 bromas a su costa se acaba dando cuenta de lo tonto que ha sido. 
  5. La novia a la fuga. En el primer episodio, estando todos los amigos en el café, una mujer vestida de boda aparece por la puerta. Es Rachel, escapando de su propia ceremonia. ¿El motivo? Se ha dado cuenta de que con Barry, su prometido, no iba a ser más que una mujer florero. Acaba refugiada en el Central Perk, siendo el resto historia de la televisión. Avanzada la serie, Rachel tiene una conversación con su madre, que se acaba de divorciar de su padre. “¿Sabes hija?, yo sí me casé con Barry”. La madre aprende de la hija y decide empoderarse.
  6. “Estábamos tomándonos un descanso”. Una de las frases más famosas de todos el show. Ross se acuesta con una chica la noche en la que él y Rachel ponen en standby su relación. ¿Qué debería hacer Rachel? Entiende que si Ross no le pide perdón no habrá reconciliación. Y no la hubo. Al menos hasta que ella decidió cómo y cuando.

  7. Richard y los hijos. Antes de la relación Mónica-Chandler, nadie puede olvidar la relación que mantuvo con Richard. Esa pareja, que marchaba viento en popa, es interrumpida de golpe por Mónica. La decisión se debe a que Richard no quiere tener hijos y ella sí. Mónica no aceptó un plan de vida que no le convencía. ¿La crítica va entonces en torno a que una mujer necesite tener hijos? Puede que estemos delante de un micromachismo en la serie ahora que falta un año para su cuarto de siglo.

  8. Las pedidas de matrimonio. Las dos pedidas de matrimonio que hay en la serie, son ambas pedidas de mujer a hombre. Es Mónica la que organiza la pedida de matrimonio a Chandler y es Phoebe la que pide matrimonio a Mike. ¿Sería más progresista no darle tanta importancia al matrimonio? Ya lo hacen consiguiendo que Ross se case y divorcie tres veces.
  9. ¿Quién paga las facturas? Las familias tradicionales son aquellas en las que el hombre lleva el dinero a casa. En Friends, una vez asentados Mónica y Chandler, él se queda sin trabajo y es ella la que tira del carro. Los cánones son, una vez más, cuestionados. Y ya lo dice Chandler: “ya encontraremos la forma de pagar las factura, ¡Aunque para ello tengas que trabajar el doble!".

  10. ¿Qué apellido llevar? Que al casarse la mujer asuma el apellido del hombre es una tradición a la que la palabra "machista" se le queda corta. Mónica, tras su matrimonio con Chandler, acepta el Bing como apellido pero mantiene en primer lugar el Geller.
Archivado en: Series Homofobia Machismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#37701
27/7/2019 23:36

No se necesita defender a friends, se nota que tratan de desprestigiar a friends por que a algunos no les parece sus chistes. Pero a la mayoría no les molesta, si no, no seria la sidcom mas vista de la historia antes y ahora.

1
0
Leneda
28/6/2019 0:17

Siempre será una serie excelente, pero eso no impide que, además de ingredientes progresistas, contenga también ingredientes retrógrados. Entre los chicos a veces se ve permiso para manifestar afecto y ternura entre hombres, pero en otras se ve cómo el miedo a la homosexualidad o a la falta de virilidad bloquea esas manifestaciones, mientras que las chicas no bloquean el afecto entre ellas. Pero todos, ellos y ellas, tienen momentos en los que usan la sensibilidad o la homosexualidad masculinas de forma despectiva. El más acomplejado y contrafóbico es Ross. Su preocupación por su virilidad le hace caer bastante a menudo en el machismo y en la homofonía. La más abierta es Phoebe.

0
2
#33164
17/4/2019 21:27

https://www.youtube.com/watch?v=ZtEaUSmUvvQ&t=4s

0
0
amparo
13/4/2019 21:16

En Friends hacían chistes de todo tipo pero los mismos que reclaman libertad de expresión para insultar aquello que no les gusta ahora vienen a quejarse de que si entre las muchas escenas cómicas hay una con sobre gays o deja mal a una mujer entonces la serie es homófoba y machista.
Y que la serie vaya de un grupo de amigos en los que hay un italiano y un judio pero no un chino ni un negro la convierte en racista, a pesar de que durante varias temporadas Ross tuvo una novia negra.

Nada dicen los "críticos" sobre las decenas de series en las que sólo salían negros y cuando salía un blanco era para burlarse de él. Nada dicen tampoco sobre las decenas de series en las que las que sólo salían mujeres y cuando salía un hombre era para burlarse de él o para decir que era un cerdo.

1
0
#29524
23/1/2019 12:56

Con la forma de pensar de muchos comentarios, ¿existiría algo en el mundo que no se pueda tergiversar y enfocar de modo que sea lo que uno quiere que parezca?
Feminismo e intolerancia, desgraciadamente hoy en día van de la mano.
Cualquier ismo de por sí siempre será malo, ya que el mismo ismo por sí mismo implica señalar como malo cualquier otro comportamiento que no comparta su ideología.
Por lo tanto, dejémonos de ismos, puesto que no hay ninguno bueno y dediquémonos a conseguir la igualdad real. Y no, ni siquiera el feminismo busca ya la igualdad, por más que en sus inicios y con toda la mejor voluntad fuera lo que le diera origen. PAZ

4
4
Manuel
18/1/2019 13:59

Estos ejemplos lo que denotan es que Friends era una serie avanzada para su tiempo, no que no sea machista. En su momento nos pareció muy moderna y abierta de mente simplemente porque la sociedad en la que vivíamos era más machista aun. Yo la he revisionado recientemente y me he escandalizado, y era de mis series favoritas en la juventud. Los que dicen que no es machista les recomendaría volverla a ver, porque es EXAGERADO.

2
5
#8104
9/2/2018 8:22

Mónica no necesita tener hijos. Sólo los quiere. Quiere ser madre y no entra en su plan de vida abandonar esa decisión sólo por que el hombre no los quiera

11
1
#8076
8/2/2018 17:55

Madre mia!!!! Pero tenemos que fastidiarlo todo. Es una serie muy buena. Es entretenida y divertida. No hay que ir mas allá. Hoy en dia hacen series horribles y sin sentido. Que la dejen en paz. Desde luego ya no saben con que meterse. La seguire viendo una y otra vez.

8
3
#8029
8/2/2018 5:23

Pues a mi, nunca me lo ha parecido. Es una comedia, y esto es buscarle 3 pies al gato. Si quereis buscar siempre cosas dinde no hace falta , hacedlo, pero yo seguire disfrutando y riendo con esta serie maravillosa q a oesar de sus alos sigue muy actual cin sus historias.

10
3
#7995
7/2/2018 20:12

Soy una fan absoluta de Friends, y a pesar de todos estos ejemplos, la serie incluye micromachismos. No es de la época, sencillamente es machista. Yo, como feminista, tengo que seguir deconstruyendo el patriarcado que tengo impregnado en mi piel.

12
22
#7976
7/2/2018 16:39

De la izquierda capitalista que defiende Operación Triunfo, la prostitución, los vientres de alquiler, las guerras humanitarias, etc... nos llega ahora: Hollywood no es machista, homofobo, y en ningún caso propagandista.

7
14
#8035
8/2/2018 8:35

Y como conocí a vuestra madre? Y sexo en Nueva York? Y compañeros? Si ahora la televisión está llena de macromachismos (sin con a) que una serie de hace 25 años tenga solo unos pocos ejemplos sería de agradecer.

No es más preocupante que los personajes negros sean casi inexistentes y que solo 3 o 4 tengan línea de guión?

Bah, absurdo..

5
4
#8194
10/2/2018 12:59

"Cómo conocí a vuestra madre", capítulo 4x9, "El hombre desnudo". Marshall escucha a Barney describir el "sexo por techo" se queda tan tranquilo, pero cuando Robin afirma conocer la táctica la llama puta con todas las letras.
Es verdad que al final se disculpa pero es un escenario que en Friends jamás se vio y es una serie una década más vieja.

5
0
#8018
8/2/2018 1:36

Qué equivocado estás diciendo que la izquierda defiende unas temas concretos, los votantes de Podemos somos personas y como tales no somos un ente abstracto, lee el programa de Podemos, si no aprende a leer o a respetar

3
3
#8041
8/2/2018 10:37

Perdona, sigue la actualidad de tu partido. Podemos a defendido todo eso y mas.

3
3
#8053
8/2/2018 12:13

Que tiene que ver Podemos con la izquierda?

0
2
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.