Cine
‘Doctor Sueño’, la secuela que genera expectación y pavor

El Resplandor (1980), la afamada película de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Stephen King, tendrá una secuela aproximadamente en 2020.

Daniel Torrance, El Resplandor
Daniel, hijo de Jack Torrance, en El Resplandor

El Resplandor (1980), la afamada película de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Stephen King, tendrá una secuela aproximadamente en 2020. Este largometraje se titulará Doctor Sueño, igual que la ficción publicada en 2013 por King y que sirve de continuación a los hechos vividos en el legendario Hotel Overlook. 

Para trabajar en este proyecto ya no estará Kubrick al frente con la intención de hacer historia y volver loco al autor original. Fue vox populi la mala relación con la que finalizaron el rodaje ambos creadores, de la que aún se recuerdan anécdotas curiosas como las llamadas a medianoche de Kubrick a King para preguntarle cuestiones como si creía en Dios.

El director a cargo de Doctor Sueño será Mike Flanagan, con experiencia a sus espaldas en el cine de terror así como en la adaptación de novelas de Stephen King. En 2017 llevó a las salas El juego de Gerald con relativa aceptación de crítica. La persona encargada de guionizar la película será Akiva Goldsman, popular guionista y productor de Hollywood. Entre sus éxitos se encuentran Una Mente Maravillosa (2002), Cinderella Man (2005) y Soy Leyenda (2007) en calidad de guionista, aunque también adaptó otras piezas como El Código Da Vinci (2006), sin olvidar sus últimas aportaciones como Insurgente (2015), de la saga juvenil Divergente, y La Torre Oscura (2017), otra adaptación de King. Muchas luces y sombras entre su currículo que solamente transmiten inquietud sobre el resultado final. 

Los trabajos anteriores de Goldsman y Flanagan demuestran su flexibilidad para adaptarse a diferentes proyectos y, sobre todo, una capacidad especial para saber generar contenido para públicos amplios, algo necesario para una película que, si cumple expectativas, llevará en masa a la gente a los cines.

La trama se ambienta en un futuro tras los acontecimientos narrados en El Resplandor en el que Daniel Torrance, el pobre hijo de Jack, vive escondido del Nudo Verdadero, un grupo de gente que persigue a los que tienen el don del resplandor. Se topará con una niña que tiene ese mismo don y que necesita ser protegida. ¿Así a bote pronto recuerda demasiado a Logan, la película de Lobezno? 

Jon Bergy Trevor Macy serán los productores de la película que no llegará a los cines hasta dentro de unos años. Stephen King estará dentro como productor ejecutivo. Durante el rodaje de El Resplandor (1980) película que cumplirá cuarenta años cuando Doctor Sueño se estrene, se produjo una conversación entre King y Kubrick que el propio escritor descubrió en una entrevista y que demuestra la complejidad que ambos creadores generan para que sus historias sean convincentes

       - Kubrick: Señor King, ¿No le parecen todas las películas de fantasmas optimistas? Eso quiere decir que hay vida después de la muerte. 

       - King: Pero... ¿No significa entonces que hay un infierno?

Archivado en: Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
#18512
11/6/2018 9:24

No da pavor, está claro que no estará a la altura de la de Kubrick, será más o menos fiel, pero no tendrá el peso artístico ni filosófico de la original.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.