Cine
La impresionante carrera de Daniel Day-Lewis

El actor londinense ha anunciado que El Hilo Invisible será su última película. Historia viva del cine europeo, logró hacerse un hueco en Hollywood gracias a sus papeles en Mi pie izquierdo y En el nombre del padre, donde visibilizó la pobreza irlandesa y la represión inglesa en Irlanda del Norte.                                                                                 

Daniel Day-Lewis
Daniel Day-Lewis recogiendo sus tres Oscars en 1989, 2007 y 2012
14 feb 2018 07:00

Este año se da una curiosidad en los Premios Óscar: han nominado a un actor que anunció su retiro de la actuación. Sin duda es una buena manera de despedirse del cine, con una nominación. Sin embargo para este actor estar nominado no es algo novedoso ni sorprendente, ya que ha escuchado su nombre entre los candidatos en muchas ocasiones.

Hablamos de Daniel Day-Lewis (Londres, 1957), uno de los actores más laureados de la historia del cine, que se retiró el año pasado tras una exitosa y extraña carrera. Su trayectoria se puede resumir en cinco palabras: pocas películas y muchos premios.Aunque se suele mencionar la anecdótica aparición que tiene en Gandhi (1982), y pese a que tuvo un papel muy secundario en Motín a bordo (1984), podemos establecer la fecha de presentación de Daniel Day-Lewis en la gran pantalla en el año 1985, cuando protagonizó Mi hermosa lavandería y Una habitación con vistas, que fue todo un éxito ese año acumulando ocho nominaciones a los Premios Óscar y catorce a los BAFTA. 

Tras una sequía de tres años sólo salvada por un pequeño papel en Nanou (1986), finalmente en 1988 volvió a protagonizar dos largometrajes: La insoportable levedad del ser, dirigida por Philip Kaufman, y Un señorito en Nueva York.

Fue en 1989 cuando su nombre sonó con fuerza, al ganar el Óscar a Mejor Actor por su genial interpretación en Mi pie izquierdo, donde da vida al escritor irlandés Christy Brown, que sufrió una dura parálisis cerebral. Tras este trabajo por el que también ganó el BAFTA y fue nominado al Globo de Oro, se abrió un nuevo paréntesis de tres años.

Regresó con fuerza en 1992 con El último mohicano, por la que fue nominado al BAFTA, y arrasó en 1993 consiguiendo nominaciones al Globo de Oro, BAFTA y Óscar por otro papel irlandés en la estupenda En el nombre del padre. Ese mismo año se naturalizó ciudadano de Irlanda (había nacido en Londres). A estas alturas las estadísticas de Day-Lewis ya sorprendían: una década como actor, apenas ocho papeles protagonistas y tres nominaciones al BAFTA, dos al Globo de Oro y dos al Premio Óscar.

Que se trataba de un actor poco ortodoxo se demostró rápidamente cuando, tras el éxito de los años 1992 y 1993, un nuevo descanso lo apartó de las cámaras. Volvió para hacer dos películas entre 1996 y 1997 y recibir una nominación al Globo de Oro (por The Boxer), y otra vez desapareció durante un tiempo.

Cuando regresó en 2002 tenía 45 años. De la mano de Martin Scorsese, por Gangs of New York fue nominado a todo y ganó el BAFTA. Dos décadas en la industria del cine y Daniel Day-Lewis sólo había hecho diez películas. Como siempre, tras ser nominado al Óscar en 2002 se tomó unas vacaciones de tres años. En 2005 realizó The Ballad of Jack and Rose y, aunque parezca mentira, no recibió ninguna nominación.

En 2007 ganó su segundo Premio Óscar, su tercer BAFTA y su primer Globo de Oro (a la quinta iba la vencida) por Pozos de ambición, tras realizar una de las mejores interpretaciones que ha visto el séptimo arte. En 2009 fue nominado al Globo de Oro (otra nominación más en este galardón) por Nine. Y, de nuevo, vino un parón de tres años. 

En 2012 se consagró como uno de los mejores actores de la historia del cine. En su decimoquinto largometraje, Lincoln, consiguió su tercer Premio Óscar a Mejor Actor, lo que le convirtió en el intérprete con más premios en esta categoría, y ganó también los premios BAFTA y Globo de Oro. Como podíais imaginar, tras este éxito Daniel Day-Lewis volvió a desaparecer.

En junio de 2017 anunció que se retiraba de la actuación. A la joven edad de 60 años, y tras haber hecho tan sólo dieciséis películas. Por su último papel, en El hilo invisible (2017), ha sido nominado al Premios Óscar, al Globo de Oro y al BAFTA, con lo que durante su corta filmografía Daniel Day-Lewis ha acumulado un total de seis nominaciones al Óscar, ocho nominaciones al Globo de Oro y siete nominaciones al premio BAFTA, ganando tres Óscar, dos Globos de Oro y cuatro BAFTA. Es decir, nueve premios importantes a Mejor Actor en dieciséis películas. Toda esta información se condensa mejor en un dato muy concreto y sorprendente: ha estado nominado a Mejor Actor en más de la mitad de las películas que ha hecho. Simplemente impresionante. Algo histórico.

Pero más allá de los premios o los récords, la carrera de Daniel Day-Lewis debe ser recordada por la calidad de sus actuaciones, la implicación que dedica para interpretar cada personaje y la diversidad de papeles que ha sido capaz de dominar. Famoso por estudiar minuciosamente cada trabajo en el que se embarca, Daniel Day-Lewis es uno de los grandes actores de nuestro tiempo. Ahora que su carrera ha terminado, es el momento de apreciarla en su conjunto y de saber colocarla bien alto, junto a los más grandes de la actuación.




Archivado en: Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
#8648
18/2/2018 1:04

Es genial...

1
0
#8441
14/2/2018 10:50

Junto a Paul Thomas Anderson ha creado dos de las mejores películas del cine moderno.

9
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.