Educación
Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”

Pidieron un préstamo para pagar un máster como el de Cifuentes y Casado. Les dijeron que no tendrían que devolverlo si no ingresaban al menos 22.000 euros al año. Pero esa cláusula desapareció y ahora son miles los jóvenes endeudados. Para los afectados, el caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.

Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
10 abr 2018 16:42

El escándalo del máster de Cristina Cifuentes ha desenterrado los problemas de un colectivo invisibilizado: el de los afectados por los préstamos públicos que lanzó el Gobierno en 2007 para financiar másters oficiales, títulos similares al del caso Cifuentes. Mientras los afectados por estos préstamos están siendo “ahogados” por el Ministerio de Educación, a “Cifuentes le regalan un máster”, señalan desde la Asociación de Afectados por los Préstamos Renta Universidad.

Para este colectivo, es “bochornoso e indecente” que una universidad pública como la Rey Juan Carlos “regale” un máster a la entonces delegada del Gobierno y hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mientras miles de jóvenes “están endeudados con el Ministerio de Educación por las irregularidades cometidas en el programa Préstamos Renta Universidad”.

Universidad
Un máster en estafas
Ligado al fin de la burbuja hipotecaria, el auge del crédito para estudiantes ha sido clave para el crecimiento de hasta un 824% del número de personas que cursan un máster.

Según denuncian desde esta plataforma, en el primer año estos préstamos debían ser devueltos si los beneficiarios ingresaban más de 22.000 euros al año, una cláusula que fue retirada por el Ministerio en los años siguientes “sin informar a los solicitantes”. Según denuncian desde la Asociación, en la actualidad, miles de titulados se encuentran en el paro o “sin salarios dignos” y les resulta imposible devolver los préstamos, de unos 12.000 euros de media.

Los bancos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y “están cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad”

Desde la asociación señalan que las entidades financieras que colaboraron con el Ministerio de Educación en este programa de préstamos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y están “cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad, y todo ello a pesar de que el dinero de los préstamos es público”.

En noviembre de 2016, esta asociación de afectados por los Préstamos Renta Universidad presentó una reclamación colectiva contra el Ministerio de Educación a la que se habían adherido 200 personas, una demanda que a día de hoy no ha obtenido respuesta.

El reclamo llegó recientemente al Congreso, donde el 22 de marzo de 2017, una Proposición No de Ley acordó que no se pueden exigir la devolución de los préstamos a los titulados que cobran menos de 22.000 euros anuales y exigió a los bancos el fin de los cobros de comisiones e intereses.

Para los afectados de las becas-préstamos, el caso Cifuentes “supone un verdadero agravio a los miles de jóvenes que se han endeudado y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social por aprobar un máster con enormes esfuerzos personales y económicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
#13997
17/4/2018 17:43

Me parece que España hay mucho listo que utiliza vuestras universidades como amiguete de enchufe no creo que valga la redundancia sacar un máster en universidades españolas yo preferiría ir universidad en Europa, dado la panda de incompetentes totales los que rigen las normas con partidos políticos de amigote aparte las pasta que sinvergüenzas se embolsan del a qui te pillo aquí te mato.

0
0
Sebas 6
11/4/2018 0:12

Perfecto, pero es que el que quiten una cláusula no es culpa de Cifuentes o de Casado, que por cierto cumplió todo lo que le exigió la Universidad. Habrá que mirar la responsabilidad de la Universidad dueña del master y no en los alumnos que se matriculan.

1
8
#13381
12/4/2018 7:37

Me parece que defiendes a Cifuentes sin leer bien el artículo. Te explico lo que mi corto entender ha leído: los estudiantes, molestos y ofendidos por el trato recibido por parte del gobierno/instituciones o como quieras llamarlo se ven DOBLEMENTE OFENDIDOS por un trato de favor hacía una persona que no ha dictado la norma, pero que es beneficiada enormemente por los mismos que a ellos les han JODIDO.

6
0
#13346
11/4/2018 18:25

Jajaja

0
1
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.