Educación
Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”

Pidieron un préstamo para pagar un máster como el de Cifuentes y Casado. Les dijeron que no tendrían que devolverlo si no ingresaban al menos 22.000 euros al año. Pero esa cláusula desapareció y ahora son miles los jóvenes endeudados. Para los afectados, el caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.

Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
10 abr 2018 16:42

El escándalo del máster de Cristina Cifuentes ha desenterrado los problemas de un colectivo invisibilizado: el de los afectados por los préstamos públicos que lanzó el Gobierno en 2007 para financiar másters oficiales, títulos similares al del caso Cifuentes. Mientras los afectados por estos préstamos están siendo “ahogados” por el Ministerio de Educación, a “Cifuentes le regalan un máster”, señalan desde la Asociación de Afectados por los Préstamos Renta Universidad.

Para este colectivo, es “bochornoso e indecente” que una universidad pública como la Rey Juan Carlos “regale” un máster a la entonces delegada del Gobierno y hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mientras miles de jóvenes “están endeudados con el Ministerio de Educación por las irregularidades cometidas en el programa Préstamos Renta Universidad”.

Universidad
Un máster en estafas
Ligado al fin de la burbuja hipotecaria, el auge del crédito para estudiantes ha sido clave para el crecimiento de hasta un 824% del número de personas que cursan un máster.

Según denuncian desde esta plataforma, en el primer año estos préstamos debían ser devueltos si los beneficiarios ingresaban más de 22.000 euros al año, una cláusula que fue retirada por el Ministerio en los años siguientes “sin informar a los solicitantes”. Según denuncian desde la Asociación, en la actualidad, miles de titulados se encuentran en el paro o “sin salarios dignos” y les resulta imposible devolver los préstamos, de unos 12.000 euros de media.

Los bancos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y “están cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad”

Desde la asociación señalan que las entidades financieras que colaboraron con el Ministerio de Educación en este programa de préstamos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y están “cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad, y todo ello a pesar de que el dinero de los préstamos es público”.

En noviembre de 2016, esta asociación de afectados por los Préstamos Renta Universidad presentó una reclamación colectiva contra el Ministerio de Educación a la que se habían adherido 200 personas, una demanda que a día de hoy no ha obtenido respuesta.

El reclamo llegó recientemente al Congreso, donde el 22 de marzo de 2017, una Proposición No de Ley acordó que no se pueden exigir la devolución de los préstamos a los titulados que cobran menos de 22.000 euros anuales y exigió a los bancos el fin de los cobros de comisiones e intereses.

Para los afectados de las becas-préstamos, el caso Cifuentes “supone un verdadero agravio a los miles de jóvenes que se han endeudado y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social por aprobar un máster con enormes esfuerzos personales y económicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
#13997
17/4/2018 17:43

Me parece que España hay mucho listo que utiliza vuestras universidades como amiguete de enchufe no creo que valga la redundancia sacar un máster en universidades españolas yo preferiría ir universidad en Europa, dado la panda de incompetentes totales los que rigen las normas con partidos políticos de amigote aparte las pasta que sinvergüenzas se embolsan del a qui te pillo aquí te mato.

0
0
Sebas 6
11/4/2018 0:12

Perfecto, pero es que el que quiten una cláusula no es culpa de Cifuentes o de Casado, que por cierto cumplió todo lo que le exigió la Universidad. Habrá que mirar la responsabilidad de la Universidad dueña del master y no en los alumnos que se matriculan.

1
8
#13381
12/4/2018 7:37

Me parece que defiendes a Cifuentes sin leer bien el artículo. Te explico lo que mi corto entender ha leído: los estudiantes, molestos y ofendidos por el trato recibido por parte del gobierno/instituciones o como quieras llamarlo se ven DOBLEMENTE OFENDIDOS por un trato de favor hacía una persona que no ha dictado la norma, pero que es beneficiada enormemente por los mismos que a ellos les han JODIDO.

6
0
#13346
11/4/2018 18:25

Jajaja

0
1
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.