Educación pública
El profesorado madrileño vivirá este martes su quinta jornada de huelga desde el inicio del curso

El personal de enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Madrid vivirá otro paro tejido desde abajo con reclamaciones como la reducción de las horas lectivas o la bajada de las ratios.
Educación lectivas manifestación - 1
La Asamblea Menos lectivas en una manifestación. Manuel del Valle
20 may 2024 12:33

El profesorado madrileño de enseñanzas no universitarias vivía el pasado 8 de mayo una jornada histórica de huelga que consiguió más del 65% de seguimiento, según los datos de las organizaciones. Histórica porque fue convocada por siete sindicatos y un colectivo, de un lado los de la mesa sectorial —CC OO, UGT, CSIF y ANPE— del otro, CGT, CNT, STEM y la Asamblea Menos Lectivas. Estos últimos ya habían convocado otros tres paros a finales de febrero. Este martes 21 de mayo se vivirá la siguiente jornada, la quinta en lo que va de curso escolar.

Educación pública
Educación a la madrileña Huelga de profesorado en Madrid o cómo organizar la protesta desde abajo
El profesorado madrileño convoca los próximos 8 y 21 de mayo dos jornadas de huelga para que se reviertan los recortes de la época Aguirre en una protesta que tuvo su génesis al margen de la mesa sectorial.

Entre las peticiones: junto con la reducción del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparación salarial con otras comunidades autónomas, la reducción de la burocracia o la mejora de la atención a la diversidad.

Un año tejiendo en asamblea

Desde hace más de un año Menos Lectivas, en colaboración con CGT, CNT y STEM, han cocinado esta movilización, al margen de la mesa sectorial, mediante acciones, concentraciones y tres días de huelga a finales de febrero. Mientras tanto, los sindicatos de la mesa negociaban una reducción de horas lectivas para la plantilla de Secundaria, que pasaría de 20 a 18 horas en dos años. Negociación donde no se incluía bajada para las plantillas de Primaria e Infantil, que piden pasar de 25 a 23 horas. Negociación que se truncó cuando la Comunidad de Madrid retiró la propuesta que había sobre la mesa a primeros de abril. 

De cara a la segunda jornada, desde Menos Lectivas anuncian piquetes informativos en los distintos centros a las 8:00 horas, a las 10:00 desayunos colectivos y a las 12:00 una concentración frente a la Consejería de Sanidad. El día acabará con una manifestación de Atocha a Sol que arrancará a las 17:30. El pasado 8 de mayo logró congregar a más de 30.000 profesores y profesoras.

“Nuestro objetivo inmediato es la reversión total de los recortes que nos impusieron a raíz de una crisis que no provocó la escuela pública pero por la que nos hicieron pagar a todos y todas”

En su valoración de la cuarta jornada de huelga junto a CGT, CNT Y STEM, hablan de que “algo ha cambiado” en unas movilizaciones donde el profesorado “es sujeto activo y no mero espectador”. “Creemos en la capacidad de debate y organización del profesorado en espacios unitarios, donde la afiliación a una u otra organización no suponga un factor de división ni sirva para frenar la toma de decisiones colectivas”. Y aunque valoran como “victoria” haber conseguido un profesorado “cada vez más coordinado y con herramientas propias para movilizarse”, avisan: la lucha será larga.

“Nuestro objetivo inmediato es la reversión total de los recortes que nos impusieron a raíz de una crisis que no provocó la escuela pública, ni su alumnado, ni su profesorado, ni las familias pero por la que nos hicieron pagar a todos y todas, y a día de hoy seguimos pagando”, advierten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?